Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Concierto de la Esperanza 2025: Ali, Apache y Motilonas Rap
Concierto de la Esperanza 2025: Ali, Apache y Motilonas Rap
  1. Música

Ali, Apache y Motilonas Rap, hiphop en el Concierto de la Esperanza

facebook X whatsapp
Register
Ali, Apache y Motilonas Rap llevaron la voz del hiphop al Concierto de la Esperanza 2025. Revive los mejores momentos.
Martes, 10 Junio, 2025 - 05:38
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

El domingo 8 de junio, la Plaza de Bolívar de Bogotá se convirtió en el epicentro de un mensaje contundente de resistencia, cultura y unión latinoamericana. 

En su sexta edición, el Concierto de la Esperanza: Latinoamérica migrante resiste, reunió a miles de asistentes para celebrar una jornada de música y conciencia social, con una transmisión internacional que se enlazó con más de 30 canales de 16 países de América Latina y el Caribe.

En medio de una programación diversa, el hiphop se hizo sentir con fuerza y sentido, gracias a tres representantes que dejaron claro que el rap también es herramienta de paz, memoria y transformación.

Desde el Catatumbo, Motilonas Rap, el dúo conformado por las primas Denis y Sol, trajo consigo un mensaje directo desde el corazón del conflicto: el de las mujeres campesinas que resisten con rima. Sus versos, cargados de denuncia y empoderamiento, retrataron la vida en una región donde "todos los días hay atentados y muertes", pero también donde la esperanza florece desde la voz de las mujeres que no se callan.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)

Por su parte, Ali AKA Mind, en representación de Bogotá, ofreció un show potente y emotivo, reafirmando su conexión con las raíces y el orgullo capitalino. Con canciones como "Mi raíz", "Pasaporte colombiano", "Orgullo rolo" y "Mi ciudad fresca", Ali rindió homenaje a la ciudad que lo vio crecer y al país que lo inspira. Un show lleno de identidad, amor por lo propio y compromiso con la memoria.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)

El cierre hiphopero llegó de la mano del venezolano Apache, quien alzó su voz por toda Latinoamérica con líricas que invitan a la unión, la paz y la reflexión. Su mensaje trascendió fronteras y géneros, recordando que el rap es un lenguaje de lucha, pero también de encuentro, que une a quienes lo escuchan y comparten sus realidades. Sin dejar atrás el sentido homenaje que le realizo a su compañero de gran representación del hiphop latinoamericano Canserbero. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)

 

Ali AKA mind Concierto de la Esperanza bandas de hip hop
hip hop

Más Noticias

Caribe

El camino de la guitarra en el Caribe

Anuncios de conciertos

Airbag anuncia concierto en Bogotá para este 2025

Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 tuvo una asistencia masiva en la Plaza de Bolívar

Los prisioneros

Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia Señal Colombia
Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia Señal Colombia

Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia

Nosé Nomás hará parte de Festival Caballito del Diablo 2025 bandas emergentes
Nosé Nomás hará parte de Festival Caballito del Diablo 2025 bandas emergentes

Nosé Nomás hará parte de Festival Caballito del Diablo 2025

Nueva obra de Banksy aparece en Francia en 2025 Arte callejero
Nueva obra de Banksy aparece en Francia en 2025 Arte callejero

Nueva obra de Banksy aparece en Francia en 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic