Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música

5 conciertos que marcaron la historia del metal colombiano

facebook twitter whatsapp
Register
Grandes momentos que siempre estarán en la memoria metalera.
Viernes, 20 Agosto, 2021 - 11:13
Radiónica

Por: Radiónica

Si bien el metal está presente en casi cualquier rincón del planeta, en pocos lugares se vive como la misma pasión que en Colombia. Y puede sonar a cliché, pero es verdad. Tal vez es la guerra interminable que azota al país, el constante estado de caos, la represión, el no futuro o tal vez es todo junto, pero hay una energía especial que hace que en este territorio el metal resuena con mucha fuerza. Y eso no solo se demuestra en las bandas colombianas, sino en la fuerza, entrega y desenfreno con la que se viven los conciertos. 

Todo el que alguna vez se ha parado en una tarima, sabe bien la energía tan poderosa que emana esa masa amorfa que deja todo en cada toque sea grande o pequeño. Por eso este país es una plaza a la que artistas de todo el mundo quieren venir, lo cual dificulta elegir cuáles han sido los mejores conciertos, ya que cada presentación es única. Y por supuesto hay dos eventos que siempre serán recordados porque fueron puntos de inflexión vitales en el desarrollo del metal colombiano. La batalla de las bandas de Medellín en 1985 y el Calavera Rock de Bogotá en 1988. 

Estos fueron los primeros festivales masivos que se organizaron en el país y crearon las bases de este movimiento cultural, pero a lo largo de los últimos 35 años se han organizado conciertos épicos que marcaron a varias generaciones metaleras y que queremos recordar, no tanto por cuánta gente fue, sino por el simbolismo histórico de los conciertos y de las bandas. 

Barón Rojo (1987)

Solo hay una primera vez y la banda española de heavy metal tuvo el honor de ser el primer grupo de metal extranjero que tocó en Colombia. Y no solo en un concierto sino en una gira que en noviembre de 1987 los llevó por Bogotá, Medellín, Cali y Pereira. Sin duda la presentación más recordada fue la de Bogotá, que se realizó en la plaza de toros de La Macarena y luego hubo una segunda en La Media Torta. Y a pesar de que no asistieron tantas personas, este siempre será un momento clave de la historia del rock colombiano. 

Cathedral (1996) 

Durante los 90 no hubo muchos conciertos de bandas internacionales; sin embargo, fue una de las épocas más emocionantes para el metal colombiano. En estos años se consolidó esta cultura en todo el país, nacieron bandas icónicas y el Colombia empezó de a poco a entrar en los circuitos de giras. Y la primera banda de metal extremo que se animó a venir fue Cathedral. Este grupo inglés, del cual El Tiempo de esa época dijo que: “su sonido es pesado y lento, con ambientes un tanto depresivos”; se presentó en Medellín, Pereira y Mosquera y este último municipio fue especial porque hordas de metaleros llegaron de toda Cundinamarca para ver a Cathedral y a Masacre. Existe incluso un mito que afirma que el cementerio fue profanado, pero más allá de eso, lo que fue seguro es que fue una fiesta irrepetible. 

Slayer (2006) 

Una de las bandas más grandes de toda la historia del metal es Slayer. El legado de este grupo de thrash metal ha inspirado a millones de personas y el 2006 fue un año especial en la historia de Slayer, porque se volvió a reunir la formación original y hubo una gira que los trajo por primera vez a Bogotá. Con un repertorio de dos horas, Tom Araya, Jeff Hanneman, Kerry King y Dave Lombardo hicieron temblar en Palacio de Los Deportes e hicieron llover sangre sobre la capital. 

Iron Maiden (2008)

Siempre que Iron Maiden llega a un país por primera vez es un acontecimiento importante. Y cuando este descomunal grupo británico de Heavy Metal, anunció su primera visita a Bogotá, fue una locura. Las boletas se vendieron en minutos, la gente acampó por días cerca del Parque Simón Bolívar, las personas viajaron desde todos los rincones de Colombia. Más o menos 40 mil metaleros se congregaron esa noche para ver uno de los shows más espectaculares del rock. Ese día de febrero no solo quedó grabado en la memoria colectiva del metal nacional sino que también en el documental Flight 666 (2009). 

Motörhead (2009)

Uno de los dioses del panteón metalero más venerados es Lemmy Kilmister y sin duda Motörhead es el trío más influyente del rock pesado. Por eso cuando llegaron a Colombia en 2009, fue como si viniera el Papa. El escenario fue el Coliseo Cubierto el Campín y a pesar de que el sonido no fue el mejor y solo fueron unas 4 mil personas, el hecho de que estos músicos, que en ese entonces ya eran unos viejos curtidos del rock, hayan tocada en Bogotá es una muestra de la fuerza y relevancia que tiene el metal en Colombia. 

artistas conciertos Metal

Más Noticias

Industria musical

Universal Music Group lanza una plataforma avanzada de medios y datos llamada “Umusic Media Network”

festivales

Todo está listo para el Festival Viva el Planeta 2022

Agenda Cultural

“Funeral Blues”, un recital para hacer catarsis sobre el absurdo de la guerra

festivales

Así vivímos Víboral Rock 2022

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

hip hop
hip hop

“De uno en uno” el nuevo canto a la vida de El Kalvo

Análisis
Análisis

Tiburones: los reyes del océano están desapareciendo

Feminismo
Feminismo

Compás Feminista: un ciclo de conversaciones para las mujeres de América Latina

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.