Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
31 minutos
31 minutos
  1. Música

10 canciones inolvidables de 31 minutos para celebrar su legado

facebook twitter whatsapp
Register
La icónica serie de televisión infantil chilena fue estrenada el 15 de marzo del 2003, celebramos sus 20 años con una playlist de sus canciones más icónicas.
Viernes, 17 Marzo, 2023 - 02:12
Radiónica

Por: Radiónica

Por: Laura Romero

Para muchos niños ver noticias siempre fue cosa de adultos. Hasta que en marzo del 2003 llegaron Tulio Triviño y Juan Carlos Bodoque a un set lleno de divertidos personajes para demostrar que en las noticias también había espacio para las cosas absurdas, la música y la diversión.

Toda una generación de niños y niñas en Latinoamérica creció con las ocurrencias de este desorganizado y poco estricto set de noticias, que los acercó de una forma inocente pero elocuente al mundo del periodismo y a la realidad que muchos de ellos.

En estos 20 años, sus personajes han pasado por la pantalla chica, por diferentes medios de comunicación, se han convertido en celebridades en las redes sociales y hasta hicieron su propia película. Además, gracias a su propuesta como show y banda en vivo, han conquistado grandes escenarios como los festivales de Viña del Mar en Chile, el Vive Latino en México y Rock al Parque en Colombia; siempre encontrando a familias enteras dispuestas a reír sin miedo.

Para celebrar su legado, al mejor estilo de los rankings musicales de Policarpo Avendaño, en Radiónica escogimos 10 canciones llenas de nostalgia. 

Bailan sin cesar

Nadie tiene prohibido bailar y eso lo sabe muy bien Cesar. Aunque no es el más hábil de sus amigos en la pista, seguro tiene más de una anécdota incómoda que los inspiró a dedicarle esta canción que llegó al sexto lugar del Ranking Top de la primera temporada de la serie. Disfruta de los sonidos y los extremos pasos de baile de los LLUEHHHB (Latidos Latinos Urbanos Emergentes Hip Hop Hermanos Brother).

 

 

Mi Muñeca Me Habló

En los años 80 se popularizó en Chile, gracias a la teleserie Los Títeres, la expresión “peinar la muñeca” para referirse a alguien que está diciendo o haciendo cosas sin sentido. Sin duda alguna, la inspiración principal para crear a Flor Bovina: la gran artista de cabello de naranja que con esta canción alimentó la fantasía de muchos niños de tener juguetes que hablan y amigos imaginarios.

 

Tangananicá Tanganana

¿De pequeño tenías una palabra favorita? En esta canción, los Hermanos Guarennes preparan una suculenta receta mientras discuten cuál es la mejor palabra. Un debate que salió de su cocina para convertirse en la pregunta definitiva para escoger a nuestros amigos en el colegio, en la universidad y hasta en el trabajo: Tangananicá o tanganana, ¡escoge!


 

 

Yo Opino

Joe Pino se tomó los micrófonos de 31 Minutos creyendo que todas las opiniones son válidas, y sin dudar ni un segundo The Maniacodepresivos decidió acompañarlo en esta canción que es una fuerte crítica social o lo que muchos aseguran que fue una predicción del mundo de las redes sociales en estos tiempos.


 

Son Pololos

La emoción y la ternura del primer noviazgo nunca se olvida. Con esta dulce melodía La Corchetis nos cuenta la historia de Norbeto y Raquel, dos compañeros de curso que se gustan pero que no aceptan que son ‘pololos’ hasta que todos sus amigos se dan cuenta de las acciones con las que demuestran su cariño.

 

 

Dinosaurio Anacleto

Atravesar la fama sin amigos ni familia no debe ser nada fácil, una profunda sensación de soledad debe quedar camuflada entre los lujos y los reconocimientos. Después de una vida entre los reflectores, el pobre Dinosaurio Anacleto nos cuenta su historia y cómo volvió a conseguir amigos de verdad.

 

 

Mi Equilibrio Espiritual

Aprender a montar bici es una de esas etapas llenas de adrenalina en la infancia, además del tremendo orgullo que se siente por fin andar sin las rueditas de atrás manteniendo el equilibrio. Esa sensación de ser invencible en la calle la expresó de maravilla Freddy Turbina en esta canción ¡Sube el volumen!

 

 

Mi mamá me lo teje todo

Nada como la ropa y los regalos hechos por nuestras mamás. En esta canción, los hermanos Lino y Lana nos cuentan la historia de su mamá y su adicción al croché, y todos los regalos que ella les tejió: desde un par de medias, hasta gorros muy apretados y maletas para el colegio. Disfruta de esta divertida sesión llena de color y mucha, pero mucha, lana.

 

 

 

Señora, devuélvame la pelota o si no no sé lo qué haré

Si de pequeño sufriste por perder tus juguetes en el patio de los vecinos, de adulto lo mínimo es que devuelvas los balones que caigan en el tuyo. El pobre Pepe Lota la pasó muy mal por esto y en esta canción hace una entretenida colaboración con la vecina que ya no soporta más sus juegos.

 

 

 

Objeción Denegada

Al ritmo de dancehall y algo de dembow, Juan Pablo Sopa nos cuenta su historia en la facultad de derecho y lo mal que la pasa en el mundo laboral por hablar como un idiota. A pesar de su extrema preparación seguro perdió muchos casos, pero no podemos dudar del innegable ritmo que tiene para ser cantante.

 

series Música Internacional Programas de Televisión

Más Noticias

Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: ni la lluvia ni los truenos pudieron bajar la energía del primer día

Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

musica colombiana

‘Wonderfox’ el proyecto solista de Isabel Valencia llega con nueva música

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Nobel de Literatura
Nobel de Literatura

El escritor Kenzaburo Oé, ganador del premio Nobel, murió a los 88 años

metallica
metallica

Metallica compró una fábrica de vinilos

cine
cine

Vean el primer tráiler del live action de ‘La Sirenita’

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.