Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Música nueva: Quebienquetequeda
Música nueva: Quebienquetequeda

Música nueva: Quebienquetequeda

facebook twitter whatsapp
Register

Aunque tres de sus integrantes son de Córdoba, Argentina, Cristian Triana es el guitarrista valluno de esta agrupación formada en 2007, próxima a estrenar un álbum que levantará más de 160 rpm.

Martes, 24 Junio, 2014 - 09:09
Radiónica

Por: Radiónica

Por @hellasmar

Entre encontrar el amor y buscar la libertad, las horas y los días pueden avanzar muy rápido, empujados por la angustia y la euforia, más aún si todo está cargado de energía juvenil y no se tiene el más mínimo deseo de parar. 

O por lo menos eso es lo que muestra el teaser del nuevo disco Quebienquetequeda, agrupación argentina llena de energía y con un colombiano entre sus filas, Cristian Triana, guitarrista nacido en Cartago, Valle del Cauca, y radicado en la capital de la Provincia de Córdoba, en el centro de Argentina.  

Power trío, los Quebienquetequeda están juntos desde el año 2007. Sus integrantes, que no superan los 30, son actualmente Matías Alessio (voz y guitarra), Joaquín Ávila (bateria y programación) y Triana, quien ha contagiado de ritmo "a la colombiana", y de velocidad, a los demás.  

El avance en vídeo del que consideran su debut discográfico (véanlo abajo), a pesar de haber producido tres EP y un LP en 2012 llamado Bella época, es un clip musical con sonidos que resuenan a synth pop, punk, emo y rock, pero que más allá de eso tiene pura velocidad, melodía y gritos sinceros.

"Quebienquetequeda tu ambición a lo energético" dice la voz en Quebienquetequeda (así, en letra pegada), una de las canciones impacientes con las que quieren romperla en su nuevo álbum, grabado en los estudios Maya de Córdoba, editado por Mocena y producido por Julián Gómez, ex Juana la Loca.  

Hace unas semanas, luego de que uno de sus integrantes nos contactara, hablamos sobre el disco y sobre música, tanto la colombiana que les gusta (a veces tienen tintes Pornomotora, y les suena bien desde Kraken hasta Monsieur Periné), como del sonido de la suya propia, que llaman "retrofuturista", y de dónde salió el nombre de la banda y mucho más.  

Lean la entrevista a continuación: 
 

 

¿ Qué trayectoria tienen, discos, sencillos, conciertos?

Venimos con este proyecto desde el 2007. Ya son 7 años de no parar. Empezamos con un estilo que, después de ir cambiando de integrantes, se fue modificando. En lo que va de estos años, hicimos tres EP, un LP y nuestro segundo disco próximo a editarse, que en realidad es el primer disco oficial de la banda, editado con Sello discográfico MOCENA  www.mocena.com.ar.  Tocamos en todos los lugares posibles de la escena del rock de nuestra ciudad, así como en el interior de la Provincia de Córdoba, y en otras zonas. Nuestra idea es recorrer todas las provincias argentinas,  porque el vivo de nuestra banda es muy energético. Queremos llegar físicamente a cada lugar para mostrar esa cualidad de la banda.

¿A qué le apuntan musicalmente con este disco, a qué estilo, qué sonido?

Este álbum es muy importante. No es que los anteriores no lo fueran, pero este va a mostrar a la banda en una actualidad y faceta muy interesante, en la cual nos sentimos cómodos personal y musicalmente. Es un gran paso, un escalón más que necesitábamos pisar, para seguir mirando al futuro. Al tener sintetizadores y ser una banda de rock, con guitarras y batería rock,  nos fuimos dando una identidad que cada vez se afianza más. Ahora ya te dicen “eso suena a Quebienquetequeda”. Ya estamos haciendo algo propio y eso tiene muy contentos. Apuntamos a un sonido con presencia, no de relleno de un sintetizador, sino como un instrumento más, con el protagonismo igual al de una guitarra, o un solo de guitarra. Eso hace que nos guste pensar en estilos como el new wave y el postpunk, así como  en lo estético, lo retrofuturista y en un sonido vigente pero que tenga que ver con el futuro.

¿Y a qué les suena lo que están haciendo, su propia música? ¿A ustedes mismos, a sus vidas, a otros sonidos?

Por decirte algo, todos los temas nuestros están de 160 rpm para arriba, eso te da movimiento, energía, muchas cosas, y tiene que ver entonces un poco como somos, nuestra vida, con también las influencias de cada uno, que compartimos algunas bastante y otras un poco menos. Pero en fin, compartimos los mismos gustos, tanto en lo musical como en lo estético, que no es algo menor cuando se trata de la imagen da la música.

¿Qué influencia colombiana les ha llegado por Cristian (cultural, musical)?

La parte cultural estaría marcada una influencia dinámica y rítmica. Cristian tiene esa perspectiva personal trazada por el ambiente en el que creció, uno de música rítmica y rápida como lo el folclor Caribe y Pacífico. Pero directamente la banda no posee conexión con el estilo musical de los géneros de la región. En cuanto a la escena musical colombiana, que es grande y variada en este momento, la época en la cual Cristian tomaba influencias de la música local fue hace 20 años, cuando los géneros predominantes eran el metal y el punk. Allí sí está una influencia suya marcada en la banda por estos movimientos culturales. Sin embargo, la banda no se enmarca en ninguno de estos estilos.  

 

quebienquetequeda radionica rock cristian triana colombia argentina cordoba

 

¿Ya han tocado en Colombia?

Aún no tuvimos el placer de ir, pero está en nuestros planes, y no es negociable, no solo porque  Cristian es de allí, sino también porque tenemos muy buena onda con gente y medios colombianos, quienes nos devuelven buena onda y un “ok” de que les gusta lo que hacemos. También, porque Cristian nos habla maravillas de Colombia, y de Cartago, que es donde el nació. Es más, tenemos pensado ir a tocar en cada uno de los lugares donde nacimos. Extrañamente, en 7 años, no lo hemos hecho.

¿Qué bandas colombianas conocen o les gustan?

De la escena actual y un poco más clásica nos gusta Pornomotora, La Pestilencia, Kraken ( el de 15 años atrás), The Hall Effect, Sismo, The Mills, Puerto Candelaria , Monsieur Periné, Estados Alterados, Los de Adentro, Kronos, Poligamia, Ekhimosis, Compañía Ilimitada, Aterciopelados, entre otras, y hay un montón más pero se haría larguísima la lista con bandas amigas como Head Crusher (radicados en Texas), TLMC (radicados en Orlando, Florida), Los Bombillos Peludos, Sick Morgan, Scofield Nakamura, Tinto y The Crawling Sight.

¿Qué se viene para la banda este segundo semestre?

Se viene un momento que necesitamos tener y que queremos mostrar, así lo esperamos, lo pensamos y creemos que así será. Vamos a lanzar el disco, posiblemente también un videoclip oficial y muchas presentaciones en vivo, que van a tener la misma energía que tendrá el disco. Se vienen días históricos.

¿Por qué lanzar el disco ahora mismo?

Porque ya estamos en fecha de lanzarlo. El disco hace un año que lo venimos trabajando y pasaron muchas cosas desde el comienzo de las maquetas. Hemos vivido muchas cosas, y este proceso tuvo ya su momento culmen. Todo está ya casi listo para salir a la luz, faltan detalles nada más. Es el momento justo y el que estábamos esperando para compartir con todos este disco.

¿Con quién lo grabaron?

En estudios Maya de Córdoba, un sitio que además de ser excelentes profesionales, son amigos, lo cual nos da confianza y tranquilidad para poder trabajar. Lo produjo Julián Gómez, músico y productor, que estuvo en Juana la loca, en la segunda vuelta de la banda, en la época de Sábado a la noche,  y además tiene un proyecto en común con Gabriel Guerrisi, músico de Los Brujos, llamado La Casa En El Pantano.

¿Qué bien que te queda qué?

"Quebienquetequeda tu ambición a lo energético" dice la letra de una  canción que se llama justamente como la banda, y que va a estar en el disco. Es eso justamente, qué bien que te queda la energía que te mueve para seguir, la energía que te mueve para sentirte vivo. Somos parte de un universo, de cosas que tienen energía, que se mueven, que vuelan, que viajan; somos movimiento puro, no podemos no sentir eso, no puede uno parar, hay que entregarlo todo, por uno y por el resto, somos energía. 
 

quebienquetequeda radionica musica argentina colombia

Todas las imágenes tomadas de facebook.com/qbqtq 


QUEBIENQUETEQUEDA.COM

Nacional Información argentina
Colombia Valle del Cauca musicos argentinos
entrevistas

Más Noticias

Cuentos

“Écheme el cuento”, el taller de escritura creativa que tiene convocatoria abierta en Cali

Música Electrónica

Desde Italia, Medellín recibe el Music On Festival

musica colombiana

Llega la segunda versión del festival Somos Útiles en Medellín

libros

Paul McCartney lanzará un libro de fotos para celebrar su cumpleaños 81

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

‘Avatar: El Camino del Agua’, la más taquillera en la historia de Colombia

folclor
folclor

Las reinas de nuestro folclor

series
series

Quién es Bella Ramsey, la actriz que interpreta a Ellie en The Last of Us

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.