Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto de Sandro Boris Sánchez (RTVC)
Foto de Sandro Boris Sánchez (RTVC)

Murió Álvaro Castaño Castillo, pionero de la radio cultural en Colombia

facebook twitter whatsapp
Register

Hoy falleció en Bogotá a los 96 años de edad el fundador y director de la emisora cultural HJCK, estación que desde 2005 se escucha online y que estuvo al aire más de 50 años.

Martes, 9 Agosto, 2016 - 11:30
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Desde muy pequeño estuvo rodeado de libros y de sus amigos, los "zanahorios intelectuales" como los llamaba él. Fundó el 15 de septiembre de 1950 la emisora HJCK con la certeza de mantener un nivel cultural en la radio comercial, alejándose también del sectarismo político que reinó a mediados del siglo XX en el país y tanto daño hizo al periodismo nacional. 

No había televisión pero Don Álvaro leía la prensa y escuchaba radio, naturalmente. La idea de tener una emisora propia y no alquilar espacios en una emisora comercial, se materializó después de varios intentos, compró por sesenta mil pesos la estación de radio que daría vida a la HJCK, una emisora comercial bastante particular que se definió a sí misma como “Una emisora para la inmensa minoría”.

Fue durante un periodo bastante crítico de nuestro país donde se fundó la emisora, ningún espacio de la vida pública quedó al margen de la confrontación entre el partido liberal y el conservador, incluidos los intelectuales, todos tenían una filiación política, pero don Álvaro fue bastante claro: “No, política no. Cultura. La cultura se opone a la política y aquí no vamos a tener ninguna discriminación de orden partidista. Uno no puede imponer a nombre de la cultura una consigna partidista porque pierde seriedad, pierde autoridad”. 

Fue así como nació un proyecto radial que marcaría la historia de los medios en nuesto país, don Álvaro desde lo comercial construyó cultura, porque como lo dijo el mismo al programa Obra Nota D del canal Une: "la cultura ennoblece al hombre, lo mejora, lo perfecciona y lo acompaña, no hay mejor compañera que la cultura y por toda la vida hemos estado en esa labor”.

Hoy desde la Radio Pública de Colombia despedimos con un 'Gracias infinitas' al hombre que trabajó durante más de 60 años en pro de la construcción y difusión de la cultura en Colombia. Su memoria y su legado se conserva en la Radio Nacional de Colombia (RTVC). Desde la casa de la radio en Colombia se conservan y digitalizan a través de la Fonoteca de Señal Memoria, todos los archivos analogos donados por Álvaro Castaño Castillo; más de 16 mil archivos sonoros entregó el gestor y periodista en 2014 entre entrevistas y programas culturales, todos esos archivos hacen parte de la memoria histórica radial del país.

Foto de Sandro Boris Sánchez (RTVC)

 

La historia completa la pueden escuchar en de la voz del propio Álvaro Castaño en los archivos sonoros que conserva la Fonoteca de Señal Memoria.

Nacional Radio Cultural Colombia

Más Noticias

Medio Ambiente

‘Páramo’, una exposición itinerante en el Centro Cultural Gabriel García Márquez

museos

El MAMBO convierte la Torre Atrio en un museo de arte

cine

¿Cuáles fueron las películas más vistas en streaming en 2022?

Metal

Sientan la fuerza de BABYMETAL en vivo con su nuevo video

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

PlayList
PlayList

Las canciones más escuchadas para dormir

Música Internacional
Música Internacional

GLOW, el nuevo programa de Spotify que celebra a las personas LGBTQIA+

Noticias
Noticias

Empleados de TikTok pueden decir qué contenidos se vuelven virales

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.