Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Mariposa Solar
Mariposa Solar

Mariposa Solar

facebook twitter whatsapp
Register

Cantautora colombiana que en su búsqueda por un sonido propio propone un nuevo género llamado "ElectroPopKlore"

Lunes, 7 Noviembre, 2011 - 03:37
Radiónica

Por: Radiónica

Mariposa Solar es el nombre de una artista que explora sonidos y tendencias electrónicas con elementos acústicos y eléctricos, en los que se fusionan rock, bossanova, funk, trip hop, electrónica y pop con ritmos colombianos como cumbia, porro, curruláo, joropo y bullerengue, utilizando instrumentos típicos del folclor como el cuatro llanero, el alegre y la tambora. 
 

“Cantautora de mi vida y de mis sueños; transformando con mi vuelo el pensamiento, 
voy sembrando semilla, cambiando de piel, abriendo los mares, tejiendo la red... 
Hija del Sol, rayo de amor, cantante y compositora de ElectroPopKlore”.

Mariposa Solar 


 

Comenzó de lleno en la escena local en el 2004 y publicó su primer trabajo discográfico llamado Volando en la Vía Láctea en 2008, trabajo producido por Emmanuel Briceño (hijo del compositor Arnulfo Briceño y teclista de Juanes). El sencillo de este disco "Bonita Mente Bonita Suerte" fue producido por Carlos Polanía (Turista) y fue seleccionado para el compilado Latin Beats de Putumayo World Music, el cual acaba de ser lanzado a nivel mundial en formato CD y digital.

 

 
La artista se encuentra lanzando su segunda producción discográfica llamada Caléndula, inspirado en "la conexión con el poder sanador de las plantas y la experiencia con diferentes rituales indígenas". En octubre de 2011 inició su gira "Bonita Suerte al Sur" en promoción de este álbum, pasando por varias ciudades argentinanas como Buenos Aires, Cordobá, Rosario y La Plata. Actualmente su sencillo "Soy Lo Que Soy"  está en el No. 1 del top 20 de Radio Nacional de Colombia y su segundo sencillo "Alegria" ya está sonando en Radiónica. 
 
 
 
 
"Caléndula: voy descubriendo y recibiendo la sabiduría y medicina implícita entre plantas, rituales, respiraciones, amaneceres, ríos, niños, abuelos, estrellas, montañas, amores, mares, tambores, animales, arcoíris, indígenas, ciudades, felinos, dolores, colores, lágrimas, huesos, árboles, sueños, ensueños, lunas, muertes, círculos, mentes, danzas, voces, soles y demás acontecimientos que despiertan mi Canto, voy cantando lo que veo, escucho, siento, entiendo,  transformo, pinto, suelto, amo, entregando y compartiendo lo que Soy en este presente, en este momento“...       
MariposaSolar  
                                                    
 
Ha compartido tarima con artistas como Aterciopelados, Anasol, Victoria Sur, Cesar López, Comadre Araña, LulaCruza, Verde 3, Maria Mulata, Mil Marias, Anthar Kharana y Andrea Echeverri, ente otros. Fue ganadora del ciclo de conciertos Pop del Distrito de Bogotá en la categoría "Música Urbana" y  también se ha presentado en programaciones artísticas de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, en el Festival Casa Abierta de la ASAB, en el festival Propuestas Sonoras, Canto al Agua, y más. También ha tenido oportunidad de mostrar su música en el Museo de Arte Moderno de Bogota, en varias bibliotecas públicas, en la  Cumbre mundial por la Paz, La Fete de la Musique, y otros. 
 
 
Su puesta en escena propone un componente visual en el que se presentan obras del artista colombiano Alex Sastoque, y su escenografía está altamente influenciada por los elementos básicos de la tierra como el agua, el fuego y el aire. Además, su experiencia con el yoga, con medicinas ancestrales, y su conexión con los cantos indígenas y con los Mantras, le han permitido desarrolar técnicas de canto que aplica en talleres dictados por ella misma, enfocados a "la activación y armonización de Chakras con la voz, y al descrubrimiento del poder autosanador del Canto", llamados EnCanto.
 
 
Mariposa Solar son:

- Andrea López (voz)
- Pablo Gaviria (programación) 
- Juan Pablo Bedoya (bajo eléctrico)
- Andrés hernández (guitarra eléctrica)
- Andrea Jaramillo (percusión)
- Carlos Benavides
 
Más información
www.mariposasolar.co
myspace.com/mariposasolar
youtube.com/themariposasolar
facebook.com/mariposasolar
@lamariposasolar

Contacto:
mariposasolar@gmail.com
prensasolar@gmail.com

 

Artista y disco de la semana

Más Noticias

series animadas

Coescriben un episodio de South Park con ChatGPT

nuevas películas

Ya está aquí el tráiler de 'Mighty Morphin Power Rangers: Once & Always'

videojuegos

¡Resident Evil 4 Remake ya está disponible!

obras de teatro

Día Mundial del Teatro, ¡prográmese para visitar los mejores de Bogotá!

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

artistas nuevos
artistas nuevos

Golden Mindz, los productores paisas que están dando de qué hablar

estrenos musicales
estrenos musicales

Circa Waves estrena su quinto álbum 'Never Going Under'

Premios Oscar
Premios Oscar

Ganadores del Óscar 2023: vea la lista completa aquí

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.