Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Los beneficios de reciclar papel
Los beneficios de reciclar papel

Los beneficios de reciclar papel

facebook X whatsapp
Register

Reciclar papel o comprar papel reciclado supone salvar un árbol, uno que no será talado. El 42% del total de la madera del mundo se utiliza para fabricar papel y la producción de una tonelada requiere 115. 000 litros de agua y 15 árboles adultos. | Recodifica Radiónica 

Martes, 19 Febrero, 2013 - 05:00
Radiónica

Por: Radiónica

Anualmente, un árbol adulto produce la cantidad de oxígeno suficiente para la supervivencia de 4 personas. Así, producir 1 tonelada de papel, a partir de 15 árboles, supone quitarle el oxígeno a unas 60 por año. 

El desperdicio de papel ocasiona la tala en exceso de árboles. Los bosques almacenan el 50% del carbón que existe en la tierra, y la tala causa que este carbón se mezcle con la contaminación existente, incrementando el calentamiento global.

El proceso de creación de papel es contaminante en altísimos grados, constituye el 9% del total de las emisiones de carbón de este sector empresarial. La fabricación de papel ocupa el cuarto lugar en cuanto a la generación de gases invernadero y el 25% del total de los residuos domésticos.

Comparado con el virgen, la producción de papel reciclado consume 44% menos de energía, produce 38% menos de gases invernadero, 41% menos de emisión de partículas, 50% menos de aguas residuales, 49% menos de basura sólida y aporta de manera significativa a la supervivencia del 20% de los bosques vírgenes que sobreviven.

Es muy fácil

Reciclar papel es una de las formas más fáciles de contribuir a la conservación del medio ambiente. Puede hacerse desde casa, desde la oficina, y puede ser una práctica de niños, jóvenes y adultos.

Existen tres categorías de papel que pueden utilizarse como materia prima para papel reciclado: molido, desechos de pre-consumo y desecho de post-consumo.

El primero de ellos (papel molido) son trozos provenientes de la manofactura del papel, y se reciclan desde las mismas fábricas; el segundo (pre-consumo), son materiales que ya han pasado por la fábrica y que han sido rechazados antes de ser preparados para el consumo; y la tercera categoría (post-consumo), son materiales de papel ya utilizados que rechazan los consumdores, como es el caso de revistas viejas, periódicos, cuadernos, meteriales de oficia, guías telefónicas y demás.

El papel incluído en estas tres categoría es denominado "desecho de papel" y es posible reciclarlo para fabricar papel reciclado y volver a consumirlo sin afectar el medio ambiente. 

Aquí una pequeña muestra de cómo reciclar papel en casa: 
 


Más información sobre medio ambiente en Recodifica

radionica recodifica Información reciclaje
Medio Ambiente recodifica ecologia

Más Noticias

series

‘Capitán Planeta y los Planetarios’ tendrá serie live action producida por Leo DiCaprio

arte colombiano

Celebra el Día de la Independencia con estas actividades en Bogotá

museos

Visitante se comió una banana expuesta en museo de Francia

Venezuela

‘VeneSuena’ el fenómeno de la música venezolana que conquista Colombia

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Ozzy Osbourne se despide de los escenarios con un concierto en Inglaterra ozzy osbourne
Ozzy Osbourne se despide de los escenarios con un concierto en Inglaterra ozzy osbourne

Ozzy Osbourne se despide de los escenarios con un concierto en Inglaterra

‘Paranoid’ fue la última canción interpretada por Black Sabbath ozzy osbourne
‘Paranoid’ fue la última canción interpretada por Black Sabbath ozzy osbourne

‘Paranoid’ fue la última canción interpretada por Black Sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic