Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Los 20 años de Rock Al Parque en actividades académicas
Los 20 años de Rock Al Parque en actividades académicas

Los 20 años de Rock Al Parque en actividades académicas

facebook twitter whatsapp
Register
14 lugares en Bogotá recibirán a una patota entera de bandas durante tres días de música. Estados Alterados se une a un cartel que supera las 40 agrupaciones.
Miércoles, 20 Agosto, 2014 - 12:26
Andrés Elasmar

Por: Andrés Elasmar

Antes de que se vayan armando los pogos que hacen temblar el piso, y comience a sentirse de verdad la emoción de la música en vivo, Rock Al Parque (sábado 16 de agosto al lunes 18, entre la Media Torta y el Parque Simón Bolívar), muestra su lado juicioso con una nueva agenda de actividades académicas.

Temas relacionados con los 20 años que celebra el evento este 2014, se dividirán en una programación de foros y charlas en el II Foro de Periodismo Rock, el jueves 14 y el viernes 15 de agosto, organizado por el periodista Alejandro Bonilla Carvajal.

Por segundo año consecutivo, el foro se realizará en la Biblioteca Virgilio Barco, días antes de que se prenda el festival. 

En este se explorarán temas como la labor de los periodistas musicales y en qué ha cambiado su oficio con los medios digitales. Periodistas nacionales e internacionales compartirán experiencias y reflexiones, y analizarán el desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación 

Además, se rastrearán los orígenes de Rock Al Parque a través de los músicos y promotores que hicieron posible su primera edición. Los invitados dialogarán sobre cómo fue esa experiencia pionera en el país. 

Compartimos la programación de estos eventos, sin duda necesarios en el marco de un festival tan importante como Rock Al Parque, que todos los años tiene todas las miradas y todos los oídos puestos encima. 

 


 


Rock nacional: entre el papel y la web

Jueves 14 de agosto, 3:30 p.m. Charla con periodistas nacionales de medios masivos y alternativos de comunicación en torno al rock y el ejercicio de su profesión. Análisis del desarrollo de revistas, páginas web, fanzines y audiovisuales en los últimos años.

Moderador: Santiago Rivas (Señal Colombia, Radio Nacional de Colombia).

Con la participación de: Renata Rincón (Portal Terra), Adolfo Lemos (Revista Music Machine), Eugenio Chahin (T310 Producciones, Rolling Stone Colombia) y Sergio Zuluaga (Metal Live Colombia).
 

¿Qué veinte años no son nada?  

Jueves 14 de agosto, 6:00 p.m. Charla abierta entre periodistas, gestores culturales, músicos y otros personajes que han visto el progreso de la música rock en nuestra ciudad, desde los días previos a la creación de Rock al Parque hasta su más reciente edición. Anécdotas e historias sobre conciertos, programas, lugares, bandas, bares y momentos especiales serán compartidos con la audiencia.

Moderador: Santiago Rivas (Señal Colombia, Radio Nacional de Colombia).

Con la participación de: Amos Piñeros, Bertha Quintero, Dilson Diaz y Héctor Mora.
 

Medios digitales, prensa escrita y crítica especializada en Hispanoamérica

Viernes 15 de agosto, 3:30 p.m. El periodismo escrito como eje de la profesión. La actividad tendrá como propósito dar una mirada a la prensa, a las revistas y a los medios digitales, así como a la crisis de los medios impresos. Cinco reconocidos periodistas internacionales de amplía trayectoria mostrarán una panorámica de la profesión en el norte y sur del continente y en Europa.

Moderador: Fabián Esteban Beltrán (Autopista Rock)

Con la participación de: Jordi Meya (Revista Rockzone – España), Natalia Cano (Revistas Rolling Stone México, Sound:check, MusicLife), Chicho Pellegrini (Radio Pública Argentina), Francisco Reinoso (Radio Sonar, Rockaxis Chile) y Humphrey Inzillo (Rolling Stone Argentina).
 

Radio y rock: Encuentro de dos figuras

Viernes 15 de agosto 6:00 p.m. Una entrevista muy especial y de carácter histórico entre dos absolutos referentes de la radio rock (uno nacional y el otro internacional), quienes conversarán sobre el papel de este género musical en la cultura, las generaciones y su evolución.

Con la participación de: Eddie Trunk (Canal VH1, SiriusXM Satellite Radio) y Andrés Durán (Señal Radiónica, El Expreso del Rock) 


rockalparque.gov.co

Rock Al Parque 2014 Nacional actividades académicas

Más Noticias

Estrenos nacionales

Estrenos nacionales que debes escuchar esta semana

libros

Rioacha, Apartadó, Buenaventura y San José del Guaviare reciben las Ferias Itinerantes del Libro

Shakira

La historia detrás del álbum 'Dónde están los ladrones' de Shakira

cine

La quinta edición de la Temporada de Cine Colombiano llega a 18 departamentos del país

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

Blink-182 anuncia 'ONE MORE TIME...', su nuevo álbum de estudio Blink 182
Blink-182 anuncia 'ONE MORE TIME...', su nuevo álbum de estudio Blink 182

Blink-182 anuncia 'ONE MORE TIME...', su nuevo álbum de estudio

¿Pagaría por usar Twitter? Esta es la propuesta de Elon Musk Tecnología
¿Pagaría por usar Twitter? Esta es la propuesta de Elon Musk Tecnología

¿Pagaría por usar Twitter? Esta es la propuesta de Elon Musk

Juan José. ORD prepara un concierto lleno de pop y electrónica  Anuncios de conciertos
Juan José. ORD prepara un concierto lleno de pop y electrónica  Anuncios de conciertos

Juan José. ORD prepara un concierto lleno de pop y electrónica

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic