Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
FEED BLAK / Fotografia: Ramone Estudio
FEED BLAK / Fotografia: Ramone Estudio

Lo que nos dejó el Galeras Rock: lo bueno, lo malo y 5 propuestas llamativas

facebook twitter whatsapp
Register
Martes, 14 Noviembre, 2017 - 01:08
Eduardo Rendón Benítez

Por: Eduardo Rendón Benítez

Poco a poco las nuevas tecnologías de la información rompen las fronteras de tiempo y espacio que hacían difícil la comunicación e intercambio entre las distintas regiones del país. Esto lo ha entendido muy bien el Galeras Rock, festival impulsado por la Dirección Administrativa de Juventud de la Alcaldía de Pasto, que en su edición 2017 apostó por un cartel en el que se mezclaron –sin trauma– agrupaciones regionales, locales, nacionales e internacionales.

Así el evento gratuito de rock más importante del sur occidente del país se posiciona como un espacio acorde a las propuestas que el género exige en la actualidad. Vanguardia, rock alternativo, rock con tintes electrónicos, rock tradicional, punk y metal en distintas vertientes, se ofrecieron a los asistentes a la Plaza del Carnaval en el centro de la ciudad el pasado sábado 11 y domingo 12 de noviembre.

Radiónica 2, plataforma online dedicada 100 % a los sonidos colombianos, acompañó a las agrupaciones nacionales en esta edición. Y a continuación compartimos con todos ustedes un listado de las agrupaciones locales más interesantes de la edición 2017 del Galeras Rock.

 

Feed Blak

Sin duda alguna la propuesta más arriesgada de todo el festival. Feed Blak sorprendió a propios y extraños gracias a su mezcla de géneros como el post rock con sintetizadores sencillos pero contundentes y el aire de la improvisación del free jazz. Como si fuera poco, el poder en escena de su cantante Andrea Miranda hizo de su presentación una experiencia digna de un laboratorio sonoro que deja en evidencia la vanguardia de la nueva sangre sonora de la ciudad de Pasto.

 

Invitro

La agrupación pastusa Invitro ha sabido entender la evolución del metal pudiendo salirse de la fórmula altamente explotada y con eso atreverse a buscar un estilo propio que la haga sobresalir entre el gran número de propuestas del género en el país. Con fuertes influencias del nü-metal y del hard core, la banda rompió la tarde del domingo 12 de noviembre dándole al Galeras Rock 2017 una dosis de frescura metalera necesaria.

Sabe Cilantro

Fusión en todo el sentido de la palabra. En Sabe Cilantro se puede pasar de un ska tipo tercera ola a un hard core contundente que desencadena en un golpe de clave. No solo la banda musicalmente cumple el objetivo, sino que en vivo logra entretener con energía sobre tarima, letras divertidas y un manejo de público más que aceptable. El recibimiento de la audiencia que les mostró fidelidad la tarde del sábado 11 de noviembre así lo evidencia.

 

General Bong

Tal como lo dijimos en nuestro recomendado previo, General Bong representa la nueva sangre del rock nariñense. Este joven power trío llama la atención por su fuerza y contundencia, algo que se hace evidente en su trabajo en estudio pero que día a día se va consolidando más en el acto en vivo. Aún en proceso de desarrollo y crecimiento el proyecto mostró en el Galeras Rock 2017 las credenciales que les representó ser el grupo con mejor puntaje de la convocatoria. Hay mucho por andar pero la agrupación va por buen camino.

 

Bambarabanda

 

Hace mucho que lo de Bambarabanda dejó de ser una sorpresa. Sin duda alguna la agrupación pastusa más importante de los últimos tiempos. En esta edición, con la responsabilidad de cerrar la primera jornada del festival, dejó en evidencia los años de giras por todo el mundo con las que han desarrollado un sonido propio. Un show que cuestiona pero al mismo tiempo entretiene. Así ha sido y será siempre un concierto de Bambarabanda.

 

 

Por resaltar

En la presenta edición del Galeras Rock la presencia de la Policía fue mínima, a pesar de eso el público de la ciudad mostró, durante las dos jornadas, su buen comportamiento. De la misma forma fue normal ver niños de todas las edades disfrutando de las propuestas musicales, un gran acierto por parte de la organización para la creación de nuevas audiencias en la ciudad.

 

Para mejorar

A pesar de los aciertos en la curaduría, se evidenciaron -sobre todo en la jornada del sábado 11 de noviembre- recurrentes problemas de sonido. Los ajustes en niveles de producción, y el pensar en hacer del evento más que un concierto una experiencia de festival, le dará a los asistentes mejores vivencias que ayudarán en el fortalecimiento de la marca y convertirán a Galeras Rock como un semillero de nuevos públicos en la ciudad y toda la región.

Nariño Nacional festivales
Galeras Rock pasto

Más Noticias

Noticias

En Australia los árboles están muriendo mucho más rápido por el cambio climático

Sonic Youth

“Debt Collector” el nuevo sencillo de Kim Gordon de Sonic Youth

Grafiti

La Casa DMental: el espacio del graffiti colombiano

musica colombiana

“Señal del viento” el cuanto a la naturaleza de Las Áñez y el Cholo Valderama

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: una revolución cultural hecha a punta de beats y tambores

  • Load More

Lo más compartido

Música Internacional
Música Internacional

“Roman Galles”, la nueva canción de Death Cab For Cutie 

punk
punk

Glenn Danzig piensa dejar de hacer giras

Tecnología
Tecnología

El iPod ha sido oficialmente descontinuado

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.