Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
  1. Libros

“Urge oír”: un viaje por la literatura musical colombiana

facebook X whatsapp
Register
A un limitado número de libros dedicados a la música en nuestro país, se suma este, presentado en la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín.
Lunes, 27 Septiembre, 2021 - 09:10
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

La música es mucho más que la armonía de sonidos: es pasión, representa un sentir que nace en el corazón, es la sangre que recorre nuestras venas y puede recoger el clamor de todo un pueblo. Este es el viaje anecdótico que nos propone un libro que insiste en la necesidad de oír, de oír bien.

Por esto Carolina Vásquez nos lleva en un recorrido musical sin precedentes, en el que la lírica y el ritmo se unen al liderazgo, la lucha y el territorio. En este libro construido desde Medellín, y que propone una cartografía sonora de todo el país, encontraremos seis conversaciones al desnudo, sin censura, con artistas que han conquistado la escena musical colombiana con mensajes sinceros y contundentes: Edson Velandia, Motilonas Rap, La Muchacha, Piangua, De Bruces A Mí y La Múcura se unen a las palabras de nuestra autora para recordarnos que la lucha es de todos y la música es el camino.

La autora propone un abanico de entrevistas, historias y crónicas con artistas emergentes muy interesantes, que cada vez ganan más reconocimiento en la escena colombiana e internacional. Este es un libro que mezcla el arte de la música con los temas sociales. Carolina sigue sus pasos, analiza sus dinámicas, entiende sus canciones, las vive, las escucha, las oye con urgencia y nos presenta su percepción de la creación en un país donde es peligroso crear.

La narración de este libro es un acercamiento diferente al territorio colombiano, pues cada uno de los artistas pertenece a una región del país que se ha visto afectada, de una u otra manera, por el conflicto.

Estas páginas nos invitan a explorar el territorio, a cantar unidos por una causa y a nunca dejar de soñar por una Colombia distinta. Por eso con este texto, con esta intención de memoria y con la sangre hirviendo por cada sonido y cada palabra, Carolina se sube a un barco del que esperamos no se baje pronto, o nunca, y pueda seguir construyendo con su buen tacto y la filigrana de su poesía musical, crónicas que sirvan como insumo generacional para los tiempos musicales rudos y digitales que nos esperan.

Sobre la autora

Carolina Vásquez es de vocación poeta, de profesión comunicadora social. Ha publicado en el periódico Mi Comuna 2 y en Lunario, revista de la Buerta de Poetas del centro de Medellín. También es cocreadora del fanzine Luces Eróticas, parte del proyecto Medellín Medianoche y que fue reconocido en la exposición Tinta No Extinta. Su curiosidad infantil la lleva siempre de vuelta a la poesía y los engranajes de la narrativa.

 

Escritores colombianos libros

Más Noticias

libros

'Blancura' y 'Melancolía', del Premio Nobel de Literatura 2023, llegan a librerías

libros

‘La vorágine’, un clásico de la literatura colombiana, cumplirá 100 años

libros

Barbra Streisand lanza una autobiografía sobre el éxito, la fama y el amor

nuevos libros

Daniel Coronell lanza un libro sobre los niños perdidos en la selva

Lo más leído

 ¿Cómo obtener tus entradas para el Concierto Radiónica 2023? Concierto Radiónica 2023
¿Cómo obtener tus entradas para el Concierto Radiónica 2023? Concierto Radiónica 2023

¿Cómo obtener tus entradas para el Concierto Radiónica 2023?

 Concierto Radiónica 2023: ¡Podemos sonar en paz! Concierto Radiónica 2023
Concierto Radiónica 2023: ¡Podemos sonar en paz! Concierto Radiónica 2023

Concierto Radiónica 2023: ¡Podemos sonar en paz!

 "El ausente", la famosa canción interpretada por Pastor López, ahora tiene versión rock RTVC Play
"El ausente", la famosa canción interpretada por Pastor López, ahora tiene versión rock RTVC Play

"El ausente", la famosa canción interpretada por Pastor López, ahora tiene versión rock

  • Load More

Lo más compartido

El post-punk ruso de Motorama llega a Colombia en 2024 Anuncios de conciertos
El post-punk ruso de Motorama llega a Colombia en 2024 Anuncios de conciertos

El post-punk ruso de Motorama llega a Colombia en 2024

Prográmate con el 'Encuentro Nuestros Cuerpos', un escenario para las capacidades diversas y el arte artes escénicas
Prográmate con el 'Encuentro Nuestros Cuerpos', un escenario para las capacidades diversas y el arte artes escénicas

Prográmate con el 'Encuentro Nuestros Cuerpos', un escenario para las capacidades diversas y el arte

Valeria Castro habla sobre su gira por Colombia y su música íntima entrevistas
Valeria Castro habla sobre su gira por Colombia y su música íntima entrevistas

Valeria Castro habla sobre su gira por Colombia y su música íntima

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic