Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Un concurso para contar a Bogotá en 100 palabras
Un concurso para contar a Bogotá en 100 palabras
  1. Libros

Un concurso para contar a Bogotá en 100 palabras

facebook twitter whatsapp
Register

¿Se le medirían a escribir un cuento corto sobre Bogotá? Hagan parte de Bogotá en 100 palabras.

Miércoles, 16 Agosto, 2017 - 11:22
Radiónica

Por: Radiónica

Basados en el proyecto Santiago en 100 palabras, organizada por la Fundación SIC de Chile, el Distrito de Bogotá con su plan distrital de lectura Leer es Volar y la Cámara Colombiana del Libro presentan el concurso Bogotá en 100 palabras, una convocatoria que busca promover la escritura de los bogotanos con la premisa de que todos tenemos algo qué contar para hacer una radiografía viva de la ciudad.

El proyecto, que ya se ha realizado en varias ciudades de Chile, convoca a personas en diferentes categorías para escribir en un breve relato de 100 palabras una historia sobre el lugar en donde viven. En Santiago, por ejemplo, ya se han recibido más de 500.000 historias originales desde 2001 convirtiéndose en un evento de participación masiva.

La idea del Distrito con Bogotá en 100 palabras es apropiar y resignificar la ciudad por medio de sus mismos habitantes, quienes están llamados a mostrar sus habilidades escriturales y sus formas de expresión narrativa. Además, con esto se busca que ciudadanos de todas las edades reflexionen sobre su relación con Bogotá y el uso de lo público pues los mejores relatos serán expuestos en diferentes espacios de la capital colombiana (parques, plazas, Transmilenio, etc.).

El producto final del concurso será un libro que compilará los 100 mejores cuentos el cual se distribuirá en las diferentes localidades de Bogotá.

Categorías de 'Bogotá en 100 palabras'

Infantil: Hasta los 13 años

Juevnil: De los 14 a los 17 años

Audltos: De los 18 años en adelante

Premios de 'Bogotá en 100 palabras'

Se tiene estipulado un premio de 8'000.000 de pesos en efectivo para el ganador por cada categoría, y 3 menciones especiales en especie (libros y computadores) para los siguientes puestos. Además, un incentivo importante es la publicación del libro con los 100 mejores relatos breves. En total serán 3.000 ejemplares del mismo.

¿Cómo participar?

Desde el 14 de agosto y hasta el 30 de septiembre los ciudadanos que quieran participar podrán hacerlo ingresando a www.bogotaen100palabras.com. Ahí deberán diligenciar algunos datos y escribir su relato de 100 palabras exactas los cuales pueden ser de ficción o no ficción.

Anímense, cuenten historias, armen relatos cortos de su diario vivir, resignifiquen la ciudad desde sus imaginarios y realidades, y participen en Bogotá en 100 palabras.

Literatura Nacional Cuentos
Bogotá alcaldia de bogota convocatorias
concursos

Más Noticias

libros

Paul McCartney lanzará un libro de fotos para celebrar su cumpleaños 81

Metal

‘Rock y metal extremo’ un libro que reflexiona académicamente sobre el metal

cine

El nuevo libro de la película 'Pinocho'

libros

Los 10 mejores libros del 2022

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

Las películas originales que estrenará Netflix en 2023

pink floyd
pink floyd

Homofóbicos de internet se enojan por edición especial de ‘The Dark Side of The Moon’

series
series

Quién es Bella Ramsey, la actriz que interpreta a Ellie en The Last of Us

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.