Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Sean escritores originales de 'twitteratura'
Sean escritores originales de 'twitteratura'
  1. Libros

Sean escritores originales de 'twitteratura'

facebook twitter whatsapp
Register

“Twitteratura Breve” es una convocatoria de la Biblioteca Luis Ángel Arango que invita a todos sus usuarios en Colombia a escribir microrrelatos en Twitter que no superen los 140 caracteres. 

Martes, 11 Junio, 2013 - 11:08
Radiónica

Por: Radiónica

El auge de las múltiples plataformas digitales y el uso en incremento de redes sociales y comunidades en línea en medios de comunicación, así como actividades culturales, movimientos ciudadanos y demás, no solo cambió la forma de comunicarse y comunicar, sino de que diversas profesiones vieran modificar sus herramientas de trabajo, obligándose a innovar en estrategias que han permitido ampliar sus públicos y hablar de forma directa con estos. 

Es así como la publicidad, el periodismo, la comunicacion, las artes e inclusive la política, entre muchas otras actividades, decidieron apostarle a procesos comunicativos netamente digitales. También es el caso de la literatura y la narrativa.

Por estos días en hay una actividad cultural particular denominada “Twitteratura Breve”, la cual es promovida por el Área Cultural del Banco de la República y está inspirada en la exposición “Los habladores: narrativas en el arte contemporáneo internacional”, disponible al público hasta el próximo 15 de Julio en la Casa Republicana de la Biblioteca Luis Ángel Arango en Bogotá.

E una convocatoria que invita a través de Twitter a escribir microrrelatos que no superen los 140 caracteres. Se trata de crear textos narrativos ficcionales muy breves, que aunque algunos alcanzan las dos páginas, otros tan solo una línea. No existen características determinantes en su estructura, prevalecen en ellos dos cualidades que resultan imprescindibles: la tensión narrativa y la brevedad, producto de la intensidad de la trama y la concreción formal y estructural.
 

 

Algunos ejemplos (tomados de Banrepcultural.org):

Le régret D´Héraclite
"Yo, que tantos hombres he sido, no he sido nunca aquel en cuyo abrazo desfallecía Matilde Urbach." Jorge Luis Borges.

La mosca
“Al fondo del autobús, en el baño, esa mínima pasajera ilegal, camino de Boston.” Lydia Davis

Calidad y cantidad
“No se enamoró de ella, sino de su sombra. La iba a visitar al alba, cuando su amada era más larga.” Alejandro Jodorowsky

Amenazas
“-Te devoraré -dijo la pantera.
-Peor para ti –dijo la espada.” William Ospina.


Para participar hay que tener cuenta de Twitter y ser seguidor de @Banrepcultural. Luego, publicar desde su cuenta un microrrelato, etiquetarlo con el hashtag #HabladoresBLAA e invitar a sus seguidores a compartirlo e invitar a dar RT.

El microrrelato debe ser original y no se aceptan copias de otros autores. La convocatoria estará abierta entre el 4 y el 15 de junio de 2013 y los ganadores serán anunciados a través de @Banrepcultural y la página de Facebook de la Biblioteca Luis Ángel Arango, el martes 18 de junio. 


banrepcultural.com

libros Información biblioteca luis angel arango
libros Literatura cultura
redes sociales Twitter

Más Noticias

libros

Llega a Colombia la visceral autobiografía de Tina Turner

libros

¡Llega la primera Feria del Libro de Valledupar!

entrevistas

‘A las patadas’, un libro sobre el fútbol practicado por mujeres en Colombia

libros

'Y después, el sol', un libro sobre mujeres que inspiran

Lo más leído

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 Till Lindemann, cantante de Rammstein: acusado de agresión sexual Noticias
Till Lindemann, cantante de Rammstein: acusado de agresión sexual Noticias

Till Lindemann, cantante de Rammstein: acusado de agresión sexual

 Gojira y Mastodon desplegarán su furia en Bogotá Anuncios de conciertos
Gojira y Mastodon desplegarán su furia en Bogotá Anuncios de conciertos

Gojira y Mastodon desplegarán su furia en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Todo listo para el segundo Festival Neiva Territorio Rock agrupaciones de rock
Todo listo para el segundo Festival Neiva Territorio Rock agrupaciones de rock

Todo listo para el segundo Festival Neiva Territorio Rock

‘How The West Was Won’: el legado épico de Led Zeppelin led zeppelin
‘How The West Was Won’: el legado épico de Led Zeppelin led zeppelin

‘How The West Was Won’: el legado épico de Led Zeppelin

Dying Fetus cancela su gira en Colombia Metal
Dying Fetus cancela su gira en Colombia Metal

Dying Fetus cancela su gira en Colombia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic