Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Foto tomada de Feria del Libro
Foto tomada de Feria del Libro
  1. Libros

¿Qué hacer en la FilBo 2019?

facebook X whatsapp
Register
Estas son las actividades que los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2019 pueden disfrutar: Cine, música y literatura.
Jueves, 28 Marzo, 2019 - 11:25
Radiónica

Por: Radiónica

La más próxima edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá celebrará la historia colombiana, 'Colombia, 200 años' y convoca a los asistentes en torno a las letras de los escritores del país en un encuentro cultural que entreteje diferentes expresiones artísticas como el cine, la música y la literatura.

Durante más de 10 días, las historias de los universos literarios, nacionales e internacionales se toman la ciudad y aquí les contamos las diferentes actividades a las que pueden asistir del 25 de abril al 6 de mayo: 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

En la #FILBo2019 leer es ver el mundo a través de los ojos del otro, es encontrarse con otras realidades para comprender mejor las propias. En la FILBo los invitamos a leerse, a descubrirse a través de las letras, los autores y los libros #LéeteEnLaFILBo, ustedes son nuestros invitados y protagonistas. Conoce la programación de la #FILBo2019. ¡Más de 1.700 actividades durante 12 días (link en nuestro perfil ?) *Organizan: @camlibro @corferias . . . . . . . #bookstagrammer #Books #bookstagram #Libros #Literatura #Bogotá #Cultura #AmorPorLosLibros #FILBo

Una publicación compartida de Feria del Libro Bogotá (@filbogota) el 27 Mar, 2019 a las 9:36 PDT

Escritores Colombianos: 

Pilar Quintana, Carolina Sanín, Mario Mendoza, Gloria Susana Esquivel, Giussepe Caputo, Andrea Mejía entre muchos otros narradores hacen parte de lanzamientos, conversaciones y talleres.

  •  Novedades ‘Letra a Letra’: 9 autores colombianos
    Jueves 25 de Abril

Se trata de una lectura colectiva de poemas en la que se presentan 9 libros en la voz de sus autore: ‘La poesía es un viaje’ de Robinson Quintero Ossa, ‘La mala Parca’ de Santiago Mutis Durán, ‘La mirada del huésped y otros poemas’ de José Zuleta Ortiz, ‘¿Y la alegría?’ de Anabel Torres, ‘Naufragar en la orilla’ de Beatriz Vanegas, ‘Athías En la corriente oscura de los días’ de Fernando Linero, ‘Las viejas heridas y otros poemas’ de Joaquín Mattos, ‘Omar Envío vers.o.s.’ de John Galán Casanova y ‘El crecimiento del vacío’ de Néstor Raúl Correa.

  • Lanzamiento: 'Violeta' - Alvaro Vanegas
    Viernes 26 Abril

El autor  presenta su sexta novela en conversación con el periodista Daniel Trespalacios. Esta entrega cuenta la historia de Violeta y su grupo de amigos que quieren pasar un fin de semana en una cabaña ubicada a varios kilómetros de La Calera para desconectarse del caos de la capital, pero no imaginan que aquel lugar cercano al páramo encierra secretos ancestrales pertenecientes a una antigua raza de licántropos. Acechados por monstruos aterradores, Violeta tendrá que decidir entre cumplir su misión primigenia o salvar la vida de sus amigos.

  • Presentación del Libro: Somos luces abismales - Carolina Sanín
    Sábado 27 Abril

Recuerdos, lecturas y reflexiones apartir dellenguaje y el oficio de escribir son necesarios para descubrir, comprender y cuestionar distintas facetas del mundo y de ella misma, esa es la búsqueda de la autora en el libro. Giuseppe Caputo conversará con Carolina sobre estos textos inclasificables y a la vez eruditos.

  • Presentación del libro: Akelarre - Mario Mendoza
    Sábado 27 Abril

El autor del realismo urbano y quien lleva más de cuatro años entregando nuevas historias en el marco de la Feria del Libro, presenta su última novela. 'Akelarre' es un nuevo espisodio en la vida de Frank Molina, el investigador privado que estuvo a cargo del caso de desaparición en 'Lady Masacre'.

  • Presentación del Libro: Diario de abordo de un niño astronauta - Humberto Ballesteros 
    Sábado 27 Abril

Música y Literatura​

  • ¡Que viva la música!: Historia de Colombia en discos
    Jueves 25 Abril

​Javier Beltrán y Santiago Rivas harán un recorrido por la historia de Colombia a través de las canciones que han moldeado nuestra identidad.

  • Gala de poesía: Los riffs del rock nacional
    Viernes 26 Abril

El colectivo literario y musical Eskarlata (Henry Gómez, Rubén Gelvez, Fernando del Castillo, Roxana Restrepo, Alejandro Villalobos, Jonathan Sandoval, entre otros) busca llevar poesía a lugares poco convencionales. En esta ocasión nos trae un análisis sobre la construcción de los procesos socio-políticos vividos en Colombia y la construcción del pensamiento crítico del rock, todo en un marco musical y poético. Modera: Diego Rodríguez.

  • Niños / Ópera cuento: Mozar llega a casa
    Sábado 27 Abril

Un genio de la música despistado y loco llega al escenario para contarnos sobre su vida y mostrarnos sus maravillosas composiciones. Acompañado de un pianista, un fagotista y sus cantantes, narrará el cuento de la flauta mágica a través de sus arias y duetos. A cargo de Ópera infatil 360

  • Cumbia: El lenguaje que une a Latinoamérica
    Sábado 27 Abril

El sueño bolivariano era unir a Latinoamérica en una sola gran nación; Bolívar no lo consiguió, pero la cumbia sí lo hizo. Una charla con Cristóbal Braun y Cuti Aste, uno de los realizadores y presentador del documental "Pasos de cumbia", que reúne toda la historia del género musical desde sus raíces en Lagos (Nigeria), su nacimiento oficial en Colombia en la década del 30, hasta su expansión a lo largo del continente. Modera: Jaime Andrés Monsalve

Cine

  • Concierto jazz inspirada en la obra de Stanley Kubrick

           Viernes 26 Abril
           6:00 PM - 7:20 PM

  • Lanzamiento "Mujeres de Macondo" Proyección de la película "Pájaros de Verano"

​Los orígenes del narcotráfico en Colombia vistos desde los ojos de una familia indígena Wayuu que se ve involucrada en el negocio en auge de la venta de marihuana a la juventud americana en los años 70.
           Viernes 26 Abril
           6:01 PM - 8:50 PM

  • Proyección de la película: "Amazona"

Después de la muerte trágica de su hija mayor, Val emprende un viaje a la selva colombiana buscando superar el duelo y encontrarse a sí misma, dejando atrás a sus otros hijos y a su familia.
          Sábado 27 Abril
          11:01 AM - 12:59 PM

  • Cine y literatura: Carta a una sombra

La historia del libro de Héctor Abad Faciolince, los espacios más íntimos de la familia Abad y apoyándose en un valioso archivo familiar que reconstruye la memoria personal e histórica.
           Sábado 27 Abril
           3:01 PM - 3:50 PM

  •  Proyección de la película: "Matar a Jesús"

Paula, una joven estudiante de Arte en Medellín, presencia el asesinato de su padre, un abogado especializado en derechos humanos. Frustrada por la falta de profesionalidad policial, Paula empieza a investigar por su propia cuenta el crimen.
           Sábado 27 Abril
           6:01 PM - 7:50 PM

Muchas otras actividades componen el calendario de la edición XXXI de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, aquí pueden conocer la programación completa: feriadellibro.com

Literatura Nacional Feria del Libro
Filbo 2019 libros escritores
ferias

Más Noticias

libros

12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer

libros recomendados

'Retratos de jazz', el libro de Haruki Murakami sobre su pasión por la música

Literatura

'Los colmillos del lince', el nuevo libro de la serie creada por Stieg Larsson

libros

Chomsky y Nathan J. Robinson publican 'El mito del idealismo americano'

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Bruce Springsteen lanza ‘Tracks II: The Lost Albums’ con 74 canciones inéditas bruce springsteen
Bruce Springsteen lanza ‘Tracks II: The Lost Albums’ con 74 canciones inéditas bruce springsteen

Bruce Springsteen lanza ‘Tracks II: The Lost Albums’ con 74 canciones inéditas

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas
5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo

Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026 cine
Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026 cine

Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic