Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
  1. Libros

Leonardo Muñoz sobre la cultura caribeña, la memoria y las letras

facebook X whatsapp
Register
Hablamos con el magueño soñador que se convirtió en el onceavo ganador del Premio de literatura Infantil El Barco de Vapor.
Miércoles, 31 Octubre, 2018 - 03:35
Mariana Vélez

Por: Mariana Vélez

Leonardo Muñoz es un hombre de Magangué, Bolívar que ama las palabras y que desde niño se prometió a sí mismo convertirse en un gran escritor. Desde entonces lo único que ha hecho a lo largo de su vida es luchar por cumplir esa promesa que algun dia se hizo, encontrando cómplices en bibliotecas, teatros y lugares inesperados.

A él le encanta escribir, es un hombre que todavíaa no ha aprendido a vivir la vida sin soñar; redacta, compone y anota todo lo que ve e imagina en el día a día. “Desde niño siempre he estado inquieto por las historias; recuerdo que yo iba mucho a la Biblioteca Municipal de Magangué despues del colegio, para leer sobre esas historias onomásticas del mundo, las cuales crearon en mí esa curiosidad y esas ganas de seguir escribiendo y leyendo novelas que te llevarían a vivir en otra realidad”, nos cuenta Leonardo.

Un 30 de mayo de 1431 murió Juana de Arco y un 30 de mayo de 1967 fue publicada la obra de Gabriel García Marquez, 100 años de Soledad. 536 años de diferencia que marcaron hito en una misma fecha y que hicieron que Leonardo Muñoz se inspirara por las letras, “mis primeras historias trataban de darle voz a la naturaleza y a las flores pero siempre pensando en escribir para aquellos que aman las historias, sean niños o sean adultos”, dice.

Para Leonardo la distancia ha sido un motivo que lo ha llevado a escribir sobre su tierra linda, soleada y calurosa. “Desde hace 14 años estoy por fuera de Magangué y lo que he hecho durante todo este tiempo es escribir cuentos con clima caliente; es una manera de vivir con aquello que se anhela y se extraña dándole otra mirada a las cosas que me rodean y de lo que significa Magangué para mí”.

¿Han escuchado hablar del Dulce de Caballito? Es un dulce tradicional caribeño hecho de papaya verde, agua, azucar y canela característico de esta región. El mismo se puede encontrar en las calles de la costa ya sea en un puesto ambulante o en la taza de una palenquera, a su vez, también es el nombre de la novela con la que Leonardo ganó el decimo primer Premio de Literatura Infantil y Juvenil El Barco de Vapor 2018 en la ciudad de Bogotá.

La novela escrita por el magueño narra los pasos de la receta de este tradicional dulce por distintos capítulos en los que un niño llamado Leonardo que vive con su abuela en el puerto de Magangué, crea un Dulce de Caballito para que ella vuelva a recordar los momentos más bellos de su vida, puesto que ha empezado a perder la memoria y con ella sus más profundos recuerdos.

La memoria y la gastronomía caribeña es la base fundamental de su relato; él ama recordar las épocas en las que corría, comía y se divierta en las calles de su calurosa Magangué. “Dulce de caballito es un homenaje a la relación que existe entre los niños y sus abuelos, es esa relación en la que siempre hay una complejidad y un nivel de asombro. En este cuento hago referencia a mi amor por la culinaria caribeña, a sus sabores, sus texturas y colores”, cuenta Leonardo.

Ganarse el XI Premio de Literatura Infantil y Juvenil El Barco de Vapor ha sido uno de esos sueños que Leonardo cataloga como hechos realidad, es una meta cumplida que lo motiva a seguir escribiendo sobre su tierra querida.

“Es para mí una gran alegría porque es una manera de encontrarme con mis lectores por medio de mis palabras, porque conocen de mi tierra y crean su propia experiencia a partir de este tejido que he hecho con palabras”, afirma.

Pedro Badrán Padaui, Teófilo Quintero de Fex, Justino Narváez Baldovino y Rogelio España Vera, por mencionar algunos, son los nombres de poetas, escritores, y personajes interesantes de la cultura costeña que han surgido de la ciudad bolivarense y a los que se suma, hoy por hoy, Leonardo de Jesús Muñóz Urueta.

escritores recomendados Literatura
Escritores colombianos

Más Noticias

Literatura

'Los colmillos del lince', el nuevo libro de la serie creada por Stieg Larsson

libros

Chomsky y Nathan J. Robinson publican 'El mito del idealismo americano'

blur

Dave Rowntree lanza un libro con fotografías inéditas de Blur

libros

'Mi nombre es Emilia del Valle', la nueva novela de Isabel Allende

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

 Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones
Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones

Nuevas canciones que llegan a mitad de año

  • Load More

Lo más compartido

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro
Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’

Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025 entrega de premios
Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025 entrega de premios

Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025

Lista completa de ganadores de los Premios Tony 2025 entrega de premios
Lista completa de ganadores de los Premios Tony 2025 entrega de premios

Lista completa de ganadores de los Premios Tony 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic