Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
#LaRadioSeLee con Nicolai de LosPetitFellas
#LaRadioSeLee con Nicolai de LosPetitFellas
  1. Libros

#LaRadioSeLee con Nicolai de LosPetitFellas

facebook twitter whatsapp
Register
Por estos días los libros nos llaman y nosotros acudimos a esa cita siempre. En esta ocasión le preguntamos a Nicolai Fella sobre sus libros favoritos; recuerda haber leído el Apocalipsis de la Biblia, no haber entendido a Borges y haberse enamorado de un personaje llamado Lulú.
Viernes, 24 Abril, 2015 - 10:30
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

¿En qué momento y circunstancias leyó su primer libro? Y ¿Cuál fue?
No recuerdo bien el primero, pero sí recuerdo que muy pequeño me senté a leer el Apocalipsis de la Biblia. ¡Todavía estoy traumatizado!


¿Qué lecturas cree son obligatorias?
Hay un cuento es específico de Julio Cortázar, Instrucciones para Llorar, es bellísimo, es Cortázar.


¿Cuál es su autor favorito?
No tengo uno en particular, son épocas, hace poco estaba muy contento leyendo a Haruki Murakami, hoy no lo sé, ya llegará. 

 
¿Qué libro no lo dejó dormir?
La Trilogía de Nueva York fue traumática, veía siluetas cuando despertaba sudando. "Pesadillas a media noche", así le llamaría a mi versión de esos días, de esas noches.


¿Qué libro lo durmió?
La insoportable levedad del ser de Milán Kundera zzzZZZZ…


¿Cuál es su lugar favorito para leer?
En el bus leo, aprovecho para recrear esas historias en mis calles. Mi habitación es mi bunker, ahí leo y escribo, tal vez ése sea mi lugar favorito, para todo.

 
¿Un amor literario? 
Me enamoré de Lulú, la de Almudena Grandes. ¡Mamacita! ¡MAMACITA!


¿Qué personaje literario le hubiese gustado ser?
A veces siento que soy todos, me pongo en esos zapatos, pero el personaje de Autopista del Sur de Cortázar se me hace divertido, más que él la situación, de ahí saldría una buena canción.


¿Cuál es su género literario favorito? 
La novela, a mi lo que me gusta son las novelas. Va, la poesía también, pero no me pongan a escoger, por favor.


¿Qué libro lee en este momento?
Hoy debo ir a comprar Una historia de amor de Hiromi Kawakami, me lo recomendó el profe y ajá… 


¿Qué libro le hubiese gustado escribir?
Música Mecánica de Inti Manic, ese tipo es un GENIO. Lo recomiendo, igual que Cicatriz Souvenir, su segunda publicación.


¿Para qué libro no se sintió preparado en su momento, lo dejó y luego retomó?
Sin Remedio de Antonio caballero, aún no lo retomo.


¿Cuál es ese autor que nunca entendió?
A Borges. ¿Alguien entiende a BORGES? QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE- exclamó.


¿Qué libro se devoró?
En tres horas, Crónica de una muerte anunciada. Una pagina tras otra, ya fue hace años.


¿Qué libro nunca terminó?
El mismo que me hizo dormir, tampoco planeo retomarlo. Eso es como los amores que si no tienen química al principio, mejor dejarlos ir.


¿Qué saga literaria no lo soltó hasta terminar?
Nunca he leído sagas enteras, de hecho… ahora soy más fan de los cuentos cortos, quiero conocer en libros, la mayor cantidad de historias que pueda.


¿Qué libro lo obligaron a leer?
Nunca he leído nada por obligación, ni la filosofía del colegio ni las copias de la universidad que no me gustaban. Se preguntarán entonces qué hacía para los exámenes y parciales: “Como no sé, la c.”


¿Qué libro tuvo miedo de terminar?
Caviativade Mauricio Loza. Este man abre el libro diciendo, y parafraseo, que si queremos arruinarnos el libro leamos el final. Luego la historia me fue llevando a un abismo que no quería saltar. Buen libro, rudo, poderoso. ¡Un puño en la cara!


¿Qué libro le han leído?
Nunca nadie me ha leído, cuando lo hagan, pilas que me enamoro.


¿Qué libro le ha leído a alguien?
Leí fragmentos de Esplendor de la Mariposa de Raúl Goméz Jattin.
“Tranquilos que sólo a mí suelo hacer daño.”


¿Qué libro quiere terminar? 
Los cuentos de Ernest Hemingway, era muy largo y yo poco paciente. ¡Ya volveré a él!


¿Qué libro terminó por orgullo? 
El Aleph de Borges, no entendí absolutamente nada, pero tenía que terminarlo, si o sí.


¿Cuál es la siguiente lectura?
Aparte de Una historia de amor de Hiromi Kawakami, quiero leer La invención del amor de José Ovejero, no sé de qué trata, pero suena poderoso. 


 

#LaRadioSeLee

La Radio Se Lee recomendados Nicolai Fella
lospetitfellas libros Literatura

Más Noticias

libros

Rioacha, Apartadó, Buenaventura y San José del Guaviare reciben las Ferias Itinerantes del Libro

nuevos libros

Descargue gratis ‘Érase una voz’, un libro con personajes que han marcado a Colombia

Cien años de soledad

“Me hechizó”: Dua Lipa recomendó leer ‘Cien años de soledad’

libros

5 libros sobre bienestar y salud mental

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

I.R.A. celebra los 20 años de su disco 'Epidemia' entrevistas
I.R.A. celebra los 20 años de su disco 'Epidemia' entrevistas

I.R.A. celebra los 20 años de su disco 'Epidemia'

Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara cine
Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara cine

Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara

Llega la sexta edición del Festival de Cine para Ciegos Agenda Cultural
Llega la sexta edición del Festival de Cine para Ciegos Agenda Cultural

Llega la sexta edición del Festival de Cine para Ciegos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic