Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
#LaClase nos deja un Top 5 de libros del 2013
#LaClase nos deja un Top 5 de libros del 2013
  1. Libros

#LaClase nos deja un Top 5 de libros del 2013

facebook X whatsapp
Register

Pasando por República Dominicana, Colombia, Alemania, Estados Unidos y Suiza, los invitamos a viajar por estas páginas llenas de historias inspiradoras. Libros Radiónica.

Viernes, 20 Diciembre, 2013 - 02:27
Radiónica

Por: Radiónica

?En un año en que Inferno, la novela de misterio de Dan Brown, de nuevo con su personaje Robert Langdon, fue el libro más vendido en Amazon, #LaClase reseñó a sus usuarios a lo largo del 2013 obras literarias de diversos temas y diferentes autores de distintas nacionalidades. De todos estos, El Profe recomienda cinco para que lean en este 2014 que llega.  
 

Así es como la pierdes -  Junot Díaz (República Dominicana)

Historias de soledades, desesperanzas, miedos, muerte, dolor, desarraigo y distancia conectadas a través de una serie de relatos dedicados a una familia dominicana residente en los Estados Unidos de los años 70 y 80. El autor logra crear magistralmente un mapa de sentimientos que nos revela la geografía humana de lo latinoamericano, desde sus más profundos defectos hasta sus más inesperadas hazañas de vida.

 

 

Temporal - Tomás González (Colombia)

Una historia bien contada, precisa y contundente.  El amor paternal convertido en el más profundo odio y el maternal fortalecido en la solidaridad y en la locura. Una fuerte tormenta que sacude a una embarcación de pescadores en pleno Caribe colombiano ubica a padre e hijos en el complejo escenario de sus sentimientos. El autor, logra llevar al lector fácilmente de un extremo a otro, es sin duda, un gran fenómeno metereológico de dimensiones literarias.

 

 

Ha Vuelto - Timur Vermes (Alemania)

De lo inverosímil surge una extraordinaria narración: Hitler despierta en Berlín en el verano de 2011. Ha Vuelto nos desnuda como sociedad y nos advierte sobre el peligro de olvidar la historia, de no ser autocríticos con nuestros medios de comunicación. El autor nos confronta como lectores entre la indignación y la cruel complicidad. Un texto con muy buen humor negro, que nos invita a la diversión y a la profunda reflexión.
 

 

Canadá - Richard Ford (Estados Unidos)

Una obra maestra de la narrativa del presente siglo.  El autor nos cuenta la historia de un joven a inicios de los años 60, que es abandonado por los suyos en trágicas circunstancias, ante las cuáles  debe emprender un viaje a través de Norteamérica, el cual trae consigo la pérdida de su inocencia y su extraña y contundente bienvenida al mundo.

Un texto cercano a la perfección, construido como una serie de pinturas que nos revela el complejo universo humano, desde muy adentro.

 

 

La verdad sobre el caso Harry Quebert - Joël Dicker (Suiza)

Algunos “best sellers” son necesarios porque acercan a las nuevas generaciones al extraordinario universo de la lectura. En este caso, además de ser un libro entretenido, tenemos una gran  historia, bien construida, desarrollada con personajes complejos, tiempos bien manejados y un final inesperado. El amor, motor de la vida, y por supuesto, de la creación artística, origen de ambiciones, obsesiones, sueños, pesadillas y uno que otro asesinato. 


Toda la información literaria del 2013 la encuentran en Libros Radiónica

libros Información

Más Noticias

blur

Dave Rowntree lanza un libro con fotografías inéditas de Blur

libros

'Mi nombre es Emilia del Valle', la nueva novela de Isabel Allende

libros

'La diáspora perdida', el nuevo libro de Edna Liliana Valencia

libros

'Mujica por Pepe', un libro sobre la vida del expresidente de Uruguay

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

  • Load More

Lo más compartido

El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película Noticias de Cine
El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película Noticias de Cine

El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película

 El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial festivales
 El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial festivales

El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial

5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra Concierto de la Esperanza
5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra Concierto de la Esperanza

5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic