Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
La Fiesta del Libro y la Cultura se vive en Medellín
La Fiesta del Libro y la Cultura se vive en Medellín
  1. Libros

La Fiesta del Libro y la Cultura se vive en Medellín

facebook X whatsapp
Register

Hasta el 22 de septiembre, la zona norte de la capital de Antioquia será el escenario de talleres, conferencias, lanzamientos, exposiciones y actividades académicas y artísticas. Este año la temática central serán las ciudades y los escritores.

Viernes, 20 Septiembre, 2013 - 08:05
Radiónica

Por: Radiónica

Invitados como Wendy Guerra (Cuba), Martín Caparrós (Argentina), Jon Lee Anderson (Estados Unidos), Jean François Fogel (Francia), Santiago Rocangliolo (Perú), Bernardo Esquinca (México) y Manuel Gutiérrez Aragón (España), entre muchos otros, serán la cuota internacional de la La Fiesta del Libro y la Cultura que invadirá la capital antioqueña, un evento en donde "el libro es una manifestación de la soberanía de la ciudad sobre el espacio público”, según afirma Juan Diego Mejía, escritor y director del evento. 

La séptima versión de este evento cultural, con una vocación pública como la de los demás que se vienen gestado desde la Secretaría de Cultura de Antioquia, ha enfocado su trabajo en dos aspectos principales: ordenamiento y articulación.

Para el primero, se planteó el tema “La ciudad y los escritores”, en donde los ciento cinco autores invitados, sin incluir a los escritores que convocan otras instituciones, hablen sobre la forma en que la ciudad ha marcado y orientado su escritura. 

Por otro lado, el trabajo de organización del evento ha destinado gran parte de sus esfuerzos en consolidar un proceso de articulación con algunas de las instituciones de la ciudad. Debido a esto, se realizará este año actividades como la Séptima Conferencia de la Asociación Mundial de Haikú, el Cuarto Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro, el Séptimo Encuentro de Promotores de Lectura, el 22 Seminario de Literatura Infantil y el Noveno Encuentro Abuelos Cuenta Cuentos.

El poeta Juan Manuel Roca, será el organizador de un encuentro de poesía en el marco del Festival.

Asimismo se desarrollarán 15 grandes eventos, por lo menos 150 actividades académicas, 30 artísticas, 79 lanzamientos de libros y nueve exposiciones. Además se calcula que llegarán a la ciudad, cerca de 67 invitados internacionales, 258 nacionales y locales.

La alcaldía de Medellín invirtió cerca de 2.000 millones en el certamen, que este año tiene como autor invitado a Julio Verne. E
n el Parque Explora habrá una exposición sobre su vida y obra. 

Si están en Medellín o pueden viajar por estos días, prográmense con esta fiesta cultural que abre espacios para la apropiación de la literatura como una necesitdad y no como un deber. Sean parte de las alguno de los 159 espacios de exhibición, entre los que se cuentan las principales editoriales y librerías del país, y en donde se realizarán cerca de 1.900 talleres de fomento a la lectura, lanzamientos de libros y firmas de autores.

Descarguen aquí la programación y sean parte de la fiesta. 
 


fiestadellibroylacultura.com

libros Información poesia
Literatura festivales

Más Noticias

Literatura

'Los colmillos del lince', el nuevo libro de la serie creada por Stieg Larsson

libros

Chomsky y Nathan J. Robinson publican 'El mito del idealismo americano'

blur

Dave Rowntree lanza un libro con fotografías inéditas de Blur

libros

'Mi nombre es Emilia del Valle', la nueva novela de Isabel Allende

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

 Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones
Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones

Nuevas canciones que llegan a mitad de año

  • Load More

Lo más compartido

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro
Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’

Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025 entrega de premios
Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025 entrega de premios

Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025

Enrique Bunbury inició su ‘Huracán ambulante tour 2025’ enrique bunbury
Enrique Bunbury inició su ‘Huracán ambulante tour 2025’ enrique bunbury

Enrique Bunbury inició su ‘Huracán ambulante tour 2025’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic