Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Estos son los 6 escritores colombianos con mayor proyección
Estos son los 6 escritores colombianos con mayor proyección
  1. Libros

Estos son los 6 escritores colombianos con mayor proyección

facebook twitter whatsapp
Register

Según el Hay Festival, estos son los mejores autores menores de 39 años. En Madrugadas Radiónica hablamos con Juan Esteban Constaín, Giussepe Caputo, Daniel Ferreira, Cristian Romero y Felipe Restrepo Pombo y esto nos contaron sobre la selección.

Lunes, 22 Mayo, 2017 - 11:44
Laura Ubaté

Por: Laura Ubaté

El pasado 5 de Mayo en el marco de la FILBo2017, se publicó la lista Bogotá 39 2017 de los mejores escritores de ficción menores de 39 años de Latinoamérica, según el Hay Festival. En un comunicado oficial, la organización declaró que esta lista busca “promover el trabajo de escritores y escritoras jóvenes, mostrando su trabajo al público en general y pretende establecer puentes entre las producciones literarias y la industria editorial”. La fecha, además, coincidió con el décimo aniversario del primer evento de Bogotá 39 que  reunió en ese entonces a 39 escritores menores de 40 años, provenientes de 17 países latinoamericanos, de donde salieron nombres como Juan Gabriel Vásquez, Ricardo Silva Romero, Santiago Roncagliolo, Junot Díaz y Andrés Neuman, por nombrar solo algunos.

Estar en esta lista le significó a los autores mayor proyección internacional, contacto con la industria editorial de todo el continente y un impulso de renombre para ser publicados fuera de su país y llegar a más lectores de habla hispana. Este año se postularon más de 200 escritores de Latinoamérica a la lista, por convocatoria abierta a editoriales. La selección final fue hecha por Darío Jaramillo (Colombia), Leila Guerriero (Cuba) y Carmen Boullosa (México). Los requisitos para postularse, aparte de la edad, eran tener por lo menos un libro de ficción publicado y adjuntar una biografía y fragmento de referencia.

Por todo lo anterior, la publicación de esta lista generó bastante polémica. Por un lado, de parte de quienes celebraron su inclusión en los 39, y por otro, quienes criticaron los nombres que quedaron por fuera y en especial la ausencia de mujeres (solo 13 de 39, ninguna colombiana). Conozcan a los 6 seleccionados de Colombia y su opinión sobre estar en Bogotá 39- 2017.

Juan Esteban Constaín



Nació en Popayán, 1979. Es escritor, columnista e historiador, por lo cual sus obras construyen ficción sobre hechos históricos, como el primer partido de fútbol de la historia (¡Calcio!, 2010) o la rareza de un escritor que por poco es nombrado santo (El hombre que no fue Jueves, 2014). Por estas novelas ha recibido el Premio Espartaco de Novela Histórica y el Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana.

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

Giuseppe Caputo

Nació en Barranquilla, 1982. Estudió Escritura Creativa en la Universidad de Nueva York y luego se especializó en estudios querer y de género en la Universidad de Iowa. Ambos intereses está fundidos en su primera novela Un Mundo Huérfano (2016), sobre un padre e hijo que viven en un barrio oscuro a orillas del mar.
 

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

Daniel Ferreira



Nació en San Vicente de Chucurí, 1981. Ha publicado tres volúmenes de su Pentalogía de Colombia, pueden conocer sobre su visión de la literatura e interés por narrar la literatura en este artículo. 

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

Felipe Restrepo Pombo



Nació en Bogotá, 1978. Hace parte de una escuela de periodismo con rigor literario, de hecho, su primer trabajo fue como reportero y su primer jefe fue Gabriel García Márquez. Como periodista se especializa en realizar perfiles y crónicas, que ha compilado en los libros Nunca es fácil ser una celebridad (2013) y 16 retratos excéntricos (2014). En 2016 publicó su primera novela, Formas de Evasión, un relato de tinte policiaco sobre un reportero que persigue a un hombre que cambia de identidades sin dejar rastro

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3


Juan Cárdenas



​Es autor de las novelas Zumbido (2010), Los estratos (2013), Ornamento (2015), Tú y yo, una novelita rusa (2016) y El diablo de las provincias, próximo a publicarse. Su novela Los estratos obtuvo el VI Premio Otras Voces Otros Ámbitos en 2014 y no quizo dar ninguna declaración para este artículo.

En Enero de 2018, se reunirán los 39 autores de la lista Bogotá 39 para el Hay Festival Cartagena, que contará con eventos también en Medellín, Bogotá y Riohacha. Con lista o sin lista, solo el tiempo y los lectores afirmarán qué obras literarias estarán en el imaginario colectivo de gran narración latinoamericana. Para usted ¿Cuáles son los mejores escritores de nuestro país? 

Literatura recomendados Filbo 2017
hay festival

Más Noticias

libros

5 libros para quienes buscan llevar una vida más saludable

libros

Rioacha, Apartadó, Buenaventura y San José del Guaviare reciben las Ferias Itinerantes del Libro

nuevos libros

Descargue gratis ‘Érase una voz’, un libro con personajes que han marcado a Colombia

Cien años de soledad

“Me hechizó”: Dua Lipa recomendó leer ‘Cien años de soledad’

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo Noticias
Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo Noticias

Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo

  • Load More

Lo más compartido

Se anuncia la nueva fecha para el concierto de Morrissey en Bogotá Anuncios de conciertos
Se anuncia la nueva fecha para el concierto de Morrissey en Bogotá Anuncios de conciertos

Se anuncia la nueva fecha para el concierto de Morrissey en Bogotá

La serie documental colombiana 'Finding Encanto' es nominada en Cannes documentales colombianos
La serie documental colombiana 'Finding Encanto' es nominada en Cannes documentales colombianos

La serie documental colombiana 'Finding Encanto' es nominada en Cannes

Guionistas y estudios de Hollywood alcanzan acuerdo preliminar para terminar huelga Hollywood
Guionistas y estudios de Hollywood alcanzan acuerdo preliminar para terminar huelga Hollywood

Guionistas y estudios de Hollywood alcanzan acuerdo preliminar para terminar huelga

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic