Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
"El territorio de La Mancha" cumple cinco décadas
"El territorio de La Mancha" cumple cinco décadas
  1. Libros

"El territorio de La Mancha" cumple cinco décadas

facebook X whatsapp
Register

Saramago, Günter Grass, Henry Miller y Vargas Llosa son algunos de los grandes autores de las páginas de Alfaguara, "el territorio de La Mancha", como la llamó el mexicano Carlos Fuentes. #LaRadioSeLee.

Martes, 13 Mayo, 2014 - 06:53
Radiónica

Por: Radiónica

Gabriel García Márquez decía hace muchos años que nombrar a sus personajes era una de las tareas más difíciles de escribir una novela. Quizá lo dijo en broma, luego de haber poblado el mundo con una dinastía completa de Remedios, José Arcadios y Aurelianos.

Pero cuando esta labor se logra con proesa, como en casi toda la obra del Nobel colombiano, pueden incluso ocurrir casos proféticos. Uno de ellos, el del 'Visconde de Alfaguara', creación del escritor y columnista antioqueño Héctor Abad Faciolince (Medellín, 1958). 

"Hace 20 años publiqué mi primera novela (Malos Pensamientos), y para ese entonces (la editorial) Alfaguara era un nombre tan importante para mí, que le puse a uno de los personajes 'Visconde de Alfaguara', dice Faciolince, "porque soñaba siempre como un imposible que algún día a lo mejor una editorial tan importante pudiera publicar un libro mío". 

El sueño literario del autor de El olvido que seremos se cumplió en 1999, cuando la editorial fundada en España consolidaba su proyecto de expansión a Latinoamérica. 

Este proceso de crecimiento ya había comenzado en 1993, con el lanzamiento simultáneo en la Península y en América Latina de Cuando ya no importe, la última novela del uruguayo Juan Carlos Onetti. 

Para 1997, Mario Vargas Losa, premio Nobel de Literatura 2010, ya era parte del catálogo de Alfaguara con su novela Los cuadernos de don Rigoberto. Ese mismo año, la editorial lanzaba El viaje a la semilla, una biografía de García Márquez escrita por el colombiano Dasso Saldívar.

Casi dos décadas después, en este 2014, la editorial cumple medio siglo de promover las letras en español en el mundo. Hoy en día cuenta con sede en 20 países de Iberoamérica, incluyendo Colombia.
 

 

Colombia en La Mancha 

"Es como si el Visconde de Alfaguara me hubiera hecho un milagro", recuerda Héctor Abad la época cuando publicó su primer libro con Alfaguara, una edición de su segunda novela Asuntos de un hidalgo disoluto, lanzada originalmente por la Universidad de Antioquia en 1993.

Aunque con diferentes caminos que el de Héctor, otros escritores colombianos como Laura Restrepo y Juan Gabriel Vásquez han hecho historia en las letras de nuestro país a través de una de las editoriales más importantes del mundo hispano. 

Tanto Restrepo con Delirio (2004), como Vásquez con El ruido de las cosas al caer (2011), son ganadores del Premio Alfaguara de Novela, un reconocimiento a la literatura en español publicada por la editorial, creado en 1965 y relanzado en 1998.     

Otro colombiano, Jorge Franco (Medellín, 1972), es el ganador este año del Premio con su octava novela El mundo de afuera, sumándose al grupo de escritores iberoamericanos que lo han ganado, entre ellos, Elena Poniatowska, Tomás Eloy Martínez, Xavier Velasco, Santiago Roncagliolo, Luis Leante, Antonio Orlando Rodríguez, Andrés Neuman, Hernán Rivera Letelier, Leopoldo Brizuela y José Ovejero.

Para Laura Restrepo, en el libro de Franco “sobresalen el horror, los personajes complejos y el sentido del humor a través de la historia de un secuestro contado bajo otra luz. Una obra que empieza como un cuento de hadas y termina como una historia de los hermanos Coen”.  


50 años de Alfaguara

Alfaguara (del árabe "la fuente que mana y corre"), fue fundada en el mes de octubre de 1964, por el constructor español Jesús Huarte, bajo la dirección de Camilo José Cela (La colmena), escritor español y premio Nobel de Literatura, y sus hermanos Juan Carlos y Jorge Cela Trulock.

Cela se retira en 1975, dando paso a la dirección del español Jaime Salinas, hijo del poeta Pedro Salinas, quien se asesora en diseño por Enric Satué. De sus portadas, llegó a decir Julio Cortázar, "eran las más bonitas que le hubieran hecho nunca".

Nombres de la literatura universal y premios Nobel como el portugués José Saramago, el alemán Günter Grass, la canadiense Alice Munro y el sudafricano J.M Coetzee, hacen parte del catálogo actual de Alfaguara.

Otros destacados escritores en sus filas son Henry Miller, Julio Cortázar, Arturo Pérez-Reverte, Clarice Lispector, Doris Lessing, Juan José Millás, Max Aub, Augusto Roa Bastos, Javier Marías, Marguerite Yourcenar, Thomas Bernhard y Patricia Highsmith. 

Actualmente, Alfaguara pasó de ser parte de Ediciones Generales de Santillana a ser comprada por la editorial con sede en Nueva York Penguin Random House. 
 


50aniversario.alfaguara.com

libros Información La Radio Se Lee
Literatura aniversarios Escritores colombianos
Mario Vargas Llosa cultura

Más Noticias

libros recomendados

'Retratos de jazz', el libro de Haruki Murakami sobre su pasión por la música

Literatura

'Los colmillos del lince', el nuevo libro de la serie creada por Stieg Larsson

libros

Chomsky y Nathan J. Robinson publican 'El mito del idealismo americano'

blur

Dave Rowntree lanza un libro con fotografías inéditas de Blur

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

 Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones
Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones

Nuevas canciones que llegan a mitad de año

  • Load More

Lo más compartido

Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025 Los prisioneros
Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025 Los prisioneros

Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025

Mägo de Oz hizo historia en el Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Mägo de Oz hizo historia en el Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Mägo de Oz hizo historia en el Concierto de la Esperanza 2025

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro
Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic