Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez fue premiado en Italia
El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez fue premiado en Italia
  1. Libros

El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez fue premiado en Italia

facebook twitter whatsapp
Register
La novela del bogotano "El ruido de las cosas al caer" fue galardonada el pasado 14 de junio en la ciudad de Florencia con el Premio Gregor von Rezzori. Libros Radiónica
Lunes, 17 Junio, 2013 - 05:36
Radiónica

Por: Radiónica

Luego de haber recibido en 2011 el prestigioso Premio Alfaguara de Novela, que en 2004 también le fue otorgado a la colombiana Laura Restrepo por "Delirio", la cuarta novela de Juan Gabriel Vásquez sigue dándole reconocimiento en el mundo. El novelista, ensayista y columnista del periódico El Espectador es ahora el escritor del que todo el mundo está hablando en Italia. 

"'El ruido de las cosas al caer' es una historia de conspiraciones y personajes que se enfrentan a misterios cuya solución también puede resolver sus vidas destrozadas. Es un libro que devora, pero que obliga a profundas reflexiones sobre el destino y la muerte. La prosa de Vásquez es capaz de concatenar la delicadeza de las reuniones entre dos seres humanos y la ferocidad de los delitos relacionados con poblaciones enteras", dice un párrafo publicado por la Fundación Santa Maddalena, anunciándolo como ganador del Premio Gregor von Rezzori a la mejor obra extranjera de ficción (traducida al italiano).

Este reconocimiento se estableció en 2007, en honor a Gregor von Rezzori, escritor centro europeo fallecido en 1998, quien publicó novelas en alemán como "Memorias de un antisemita" y "La muerte de mi hermano Abel". Ahora, es un festival dedicado a las letras, que desde su fundación ha tenido como objetivo crear un foro internacional en el que los escritores y el público italiano puedan reunirse y discutir acerca de literatura, confrontando el "parroquialismo" literario al introducir a Italia las obras de ficción escritas en otros idiomas. 

Con "El ruido de las cosas al caer" (Alfaguara, 2011), el bogotano se une al listado de autores como el español Enrique Vila-Matas, el bosnio Aleksandar Hemon y el estadounidense Percival Everett, quienes ganaron este premio en ediciones anteriores. 

Vásquez, quien nació en Bogotá en 1973, estudió literatura latinoamericana en La Sorbona en París. Sus novelas anteriores se han traducido a catorce idiomas y en Italia, Ponte alle Grazie ha publicado dos: "Historia secreta de Costaguana" (2008) y "Los Informantes (2009). El escritor también ha producido una recopilación de ensayos literarios, "El arte de la distorsión" (con el ensayo ganador del Premio Simón Bolívar en 2007), y una breve biografía de Joseph Conrad, llamada "El hombre de ninguna parte". Ha traducido obras de John Hersey, John Dos Passos, Victor Hugo y E.M. Forster, entre otros. 

"'El ruido de las cosas al caer' es el realismo menos mágico que se pueda imaginar, pero es un realismo conmovedor (...). Su prosa es la línea que une a nuestras vidas cotidianas de las fuerzas que pueden destruirlas. Y esa es una forma muy poderosa de magia", concluye el comunicado del premio Gregor von Rezzori sobre la que ahora es, sin duda, la novela más importante del escritor colombiano. 
 


Juan Gabriel Vásquez. Foto: Alfaguara
 

Sinópsis de "El ruido de las cosas al caer" (tomada de Alfaguara)

"Este hombre no ha sido siempre este hombre, pensé. "Este hombre era otro hombre antes".

Tan pronto conoce a Ricardo Laverde, el joven Antonio Yammara comprende que en el pasado de su nuevo amigo hay un secreto, o quizá varios. Su atracción por la misteriosa vida de Laverde, nacida al hilo de sus encuentros en un billar, se transforma en verdadera obsesión el día en que éste es asesinado.

Convencido de que resolver el enigma de Laverde le señalará un camino en su encrucijada vital, Yammara emprende una investigación que se remonta a los primeros años setenta, cuando una generación de jóvenes idealistas fue testigo del nacimiento de un negocio que acabaría por llevar a Colombia —y al mundo— al borde del abismo. Años después, la exótica fuga de un hipopótamo, último vestigio del imposible zoológico con el que Pablo Escobar exhibía su poder, es la chispa que lleva a Yammara a contar su historia y la de Ricardo Laverde, tratando de averiguar cómo el negocio del narcotráfico marcó la vida privada de quienes nacieron con él.

El ruido de las cosas al caer es la historia de una amistad frustrada. Pero es también una doble historia de amor en tiempos poco propicios, y también una radiografía de una generación atrapada en el miedo, y también una investigación llena de suspense en el pasado de un hombre y el de un país. 
 


juangabrielvasquez.com

libros Información Literatura Colombiana
Escritores colombianos Literatura

Más Noticias

nuevos libros

Descargue gratis ‘Érase una voz’, un libro con personajes que han marcado a Colombia

Cien años de soledad

“Me hechizó”: Dua Lipa recomendó leer ‘Cien años de soledad’

libros

5 libros sobre bienestar y salud mental

libros

Walter Isaacson presenta un retrato inédito de Elon Musk

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

MTV Video Music Awards 2023: lista completa de ganadores mtv
MTV Video Music Awards 2023: lista completa de ganadores mtv

MTV Video Music Awards 2023: lista completa de ganadores

¡Comienza El Quibdó Africa Film Festival (QAFF)!  cine
¡Comienza El Quibdó Africa Film Festival (QAFF)!  cine

¡Comienza El Quibdó Africa Film Festival (QAFF)!

Medellín decreta 7 días de luto por la muerte de Fernando Botero  Noticias
Medellín decreta 7 días de luto por la muerte de Fernando Botero  Noticias

Medellín decreta 7 días de luto por la muerte de Fernando Botero

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic