Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Diez (10) libros que nos deja la FILBo 2022
Diez (10) libros que nos deja la FILBo 2022
  1. Libros

Diez (10) libros que nos deja la FILBo 2022

facebook X whatsapp
Register
La Feria Internacional del Libro de Bogotá regresó a la presencialidad, su edición número 34 nos dejó algunas recomendaciones literarias imperdibles. 
Martes, 10 Mayo, 2022 - 04:28
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

Durante dos años la FILBo, uno de los eventos más importantes a nivel literario de América Latina, tuvo que hacerse de manera virtual debido a la pandemia. Pero en ese mismo tiempo una parte de la industria, como es el caso de las editoriales, se fortalecieron, no solo aumentaron sus ventas, sino que encontraron en los canales digitales el espacio perfecto para volver a entablar conversaciones con sus lectores. 

En esta, la edición número 34 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, volvimos a encontrarnos presencialmente, los lectores tuvieron de nuevo la oportunidad de elegir sus libros favoritos, de verlos, sentirlos, de escuchar y acudir a recomendaciones, así como encontrarse con aquellos autores que los han cautivado a través de sus letras. 

Además de los múltiples conversatorios, talleres y actividades que se realizaron en la FILBo 2022, aquí 10 de los libros más interesantes que encontramos durante nuestra visita. 

El Psicoanalista 
John Katzenbach 

Psicoanalista

Frederick Satarks es un psicoanalista que cuenta con una amplia trayectoria y lo que podría llamarse como una vida tranquila. Sin embargo, tendrá que utilizar todos sus conocimientos para averiguar en 15 días quién está detrás de hacerle la vida imposible. Si no logra descubrir al autor material e intelectual, tendrá que suicidarse o ser testigo de cómo, uno tras otro, sus familiares y conocidos mueren por obra de un asesino, un psicópata decidido a llevar hasta el fin su sed de venganza.

Las niñas aprendemos en silencio 
Catalina Gallo 

cata

La autora relata las experiencias que vivió durante su infancia y adolescencia desde una mirada femenina de cómo una mujer tiene que desenvolverse en el mundo. Gallo evoca sus primeros miedos y dudas, mientras que encuentra en la imaginación y en la escritura una forma de escapar. Es un libro hecho de retazos, de las marcas que con sutileza, y a veces con dolor, dejan los hallazgos de la infancia.

Colombia y México, entre la sangre y la palabra 
Juan Camilo Rincón 

Colombia

Es un ensayo que nace de una investigación que realizó el autor donde relata la enorme riqueza cultural e histórica entre ambos países desde el siglo XX hasta la actualidad. Cuenta con testimonios de primera mano de personajes reconocidos del mundo intelectual tanto de Colombia como de México. 

Cuerpos Puercos 
M.E. Espitia

Cuerpos puercos

Es un libro ilustrado que cuenta con el trabajo de 18 de los ilustradores más reconocidos de Bogotá, una recopilación de cuentos aptos para todas las edades, enfocado en los nuevos lectores que están interesados en la narrativa, los relatos y por supuesto, los cuentos. 

Cartas de las mujeres de este país
Fredy Yezzed

Cartas

Es una recopilación que nace luego de que el autor hablara con las madres de Soacha. Aquí las madres, esposas, hijas y hermanas le escriben a sus seres queridos, esos que desaparecieron en extrañas circunstancias en Colombia. Es un libro que honra y acompaña a las mujeres, quienes son las que construyen, como sobrevivientes, la verdad, la justicia y la memoria.

Escondida
Adolfo Córdova y Amanda Mijanos

escondida

Ambos autores son mexicanos y este es un poema escrito a dos voces, la de una niña, su mundo interior, el jardín, que Mijanos interpreta y lo plasma en un friso, después, una voz adulta complementa con la lectura de un texto que está al final del libro. Esta publicación está dirigida principalmente a los más pequeños.

Bitácora del Naufragio
Mario Mendoza

Bitacora

Al igual que los niños que seguían al flautista de Hamelin, la humanidad caminaba con alegre indiferencia hacia el desastre, convencida de que sus excesos y avances eran prueba de evolución y desarrollo, hasta que surgió la pandemia que puso al mundo entero patas arriba. De la noche a la mañana todo se ralentizó, el tiempo se distorsionó y muchos tuvieron la sensación de estar atrapados en un bucle de pesadilla.

En este libro Mendoza atestigua desde su confinamiento los días de pandemia, de aquellas cuarentenas e invita a los lectores a que “aceptemos este desastre con frialdad, sin esperanza, pero también sin dramatismo. Tomemos algunas notas mientras nos hundimos”.

La Ola, Sombras y Espejo (trilogía)
Lee Suzy

gilbo

Suzy fue una de las autoras invitadas a la FILBo 2022, ninguno de estos libros tiene texto y están protagonizados por una niña, en La Ola vemos a una madre que va con su hija a la playa, Sombras presenta a la misma niña rodeada de lo que parece ser un desván y en Espejo la vemos reflejándose en un espejo, jugando delante de él. 

Depende mucho desde la perspectiva que se le vea para poder entender todo lo que está sucediendo y las expresiones que tienen las ilustraciones de esta autora, que va más allá de las líneas, pues juega con los tamaños y los colores, lo que genera que la imaginación vuele mucho más. 

Lecciones de Urbenidad
Carolina Bustos Beltrán

Urbenidad

La poeta colombiana le entrega a los lectores diversos relatos de poesía urbana, un recorrido por diferentes lugares icónicos, principalmente de Bogotá, y que hace referencia de forma jocosa al Manual de Urbanidad. 

Coqueta
Andrea Triana y Sofía Reyes

coqueta

Es un archivo fotográfico de una transgenere colombiana que por diferentes situaciones tuvo que emigrar a Italia. Las autoras hicieron una selección sobre este archivo fotográfico en un libro pequeño que tiene un mensaje de inclusión bastante interesante. 

Literatura Filbo Feria del Libro

Más Noticias

libros

12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer

libros recomendados

'Retratos de jazz', el libro de Haruki Murakami sobre su pasión por la música

Literatura

'Los colmillos del lince', el nuevo libro de la serie creada por Stieg Larsson

libros

Chomsky y Nathan J. Robinson publican 'El mito del idealismo americano'

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos
Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap
Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas
5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic