Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Lates: trastornos sexuales
Lates: trastornos sexuales

Lates: trastornos sexuales

facebook twitter whatsapp
Register

Lates, Sexualidad Responsable, nuestra sección de Días de Radio, trae a la médica sexóloga de Profamilia, Nereyda Lacera, para contar y aclarar dudas sobre trastornos sexuales.

Martes, 1 Octubre, 2013 - 02:37
Radiónica

Por: Radiónica

Los trastornos sexuales se dividen en dos tipologías, conocidas como disfunciones y parafilias. En el caso de las disfunciones, las más conocidas son: disfunción eréctil, eyaculación precoz y anorgasmia; trastornos asociados a la respuesta sexual.

Por otro lado, las parafilias, conocidas como aberraciones o perversiones, hacen referencia a los problemas sexuales que se salen de la cotidianidad. Algunos casos revelan una connotación patológica enfermiza y otros, que a pesar de ser rechazados socialmente, no poseen una condición patológica. 

Las parafilias más comunes son: froterismo, exhibicionismo, voyerismo, sadomasoquismo y zoofilia.

Según la doctora Nereyda, las personas llegan a tener estos trastornos cuando su proceso de desarrollo sicosexual entre la infancia y la adolescencia, no fue el apropiado. Las carencias afectivas, niños no atendidos o no amados por sus padres, experiencias sexuales traumáticas, y una educación sexual inculcada de forma negativa, generan un desarrollo distorsionado y pueden dar origen a las parafilias. Básicamente, su origen son necesidades primarias insatisfechas.

Cuando las personas son diagnosticadas con cualquier tipología de los trastornos sexuales, deben calcular el nivel de molestia que les causa la disfunción o la parafilia a nivel personal y de su entorno, para luego acudir a un sexólogo o psiquiatra y ser tratado con terapias conductivas, o dependiendo del caso, con fármacos.

"Las parafilias no se curan, pero si se encausan para que no afecten la vida personal y las relaciones con el entorno del individuo."

Para saber más sobre este tema los invitamos a escuchar la entrevista completa aquí:


profamilia.org.co

Información sexo Sexualidad
Lates entrevistas dias de radio

Más Noticias

cine

The Boogeyman estrena escalofriante tráiler

Noticias

El programa de IA que superó estudiantes de maestría

libros

Netflix grabará la serie de ‘Cien años de soledad’ en el Tolima

cine

Carl, protagonista de ‘UP’, regresa con una conmovedora historia

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

Alec Baldwin y Hannah Gutierrez Reed enfrentarán cargos de homicidio involuntario

Noticias
Noticias

El programa de inteligencia artificial que estaría acosando usuarios sexualmente

Anuncios de conciertos
Anuncios de conciertos

Madonna anuncia “The Celebration Tour” con un divertido video

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.