Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Las raíces llaman a ChocQuibTown
Las raíces llaman a ChocQuibTown

Las raíces llaman a ChocQuibTown

facebook twitter whatsapp
Register

Con Behind The Machine Goyo, Tostao y Slow, concretan el sueño de reinterpretar sus canciones al natural, sin sonidos electrónicos. 

Jueves, 5 Diciembre, 2013 - 03:45
Radiónica

Por: Radiónica

No hay escape de la rumba que se prende en cualquier lugar de Colombia cuando suenan "Somos Pacífico", "Pescao envenenao" o "Hasta el techo".

ChocQuibTown llevan años abriéndose paso en los sonidos colombianos que rescatan la herencia de los ritmos autóctonos de su Pacífico, de su Chocó querido, fuente infinita de inspiración, pero dándoles la vuelta con energía, actitud y renovación. 

Este camino los ha llevado a dar a conocer sus canciones y su propuesta desde las radios independientes, hasta los escenarios más populares. Sin embargo, las raíces siempre están primero, y llaman.

Es por esto que Behind The Machine existe; se trata de la banda volviendo a su estado natural, antes de que las máquinas, los impulsos y los beats les dieran su estilo reconocible a sus canciones. La idea es ChocQuibTown detrás de la máquina, o antes de la máquina, interpretando sus mejores canciones con más folclor y más ceñidas a la tradición musical.

Como dice la banda, "prueba de ello es la versión que hacen del tema 'Condoto' compuesta por el maestro Hansel Camacho y que tanto Goyo, Tostao y Slow recuerdan por ser uno de los temas que en su infancia escuchaban sus padres."

El lanzamiento de este "nuevo" sonido, será el próximo 7 de diciembre en la Biblioteca Julio Mario Santo Domingo de Bogotá.

“Behind The Machine (Detrás de la Máquina) deja en evidencia la gran madurez musical de ChocQuibTown pues al ser uno de los grupos que ha dejado el folclor del pacífico colombiano en lo más alto del recuerdo a nivel mundial", explica la banda. 

El álbum fue producido por Juancho Valencia y ChocQuibTown. Su presentación en formato físico fue realizado por la artista Nicole Gómez  "con un diseño lleno de arte, color, cultura y de mucha autenticidad". 
 

 

 

Esta es su lista de reproducción: 

1. Condoto
2. Calentura (Skit)
3. Calentura Feat Zully Murillo
4. Medley (La Calle o la Casa, Busco Personas, Los Tenis y En El Aire)
5. De Donde Vengo Yo
6. Somos Pacífico
7. El Bombo
8. Hasta el Techo
9. Pescao Envenenao
10. Alguien Como Tú
11. Lo Nuevo/Rumba sin Pelea.

Mientras conocemos la música de este nuevo disco, recordemos el sonido de ChocQuibTown con máquinas, en el Concierto Radiónica 2012. 
 


chocquibtown.com

Nacional Información chocquibtown

Más Noticias

libros

Paul McCartney lanzará un libro de fotos para celebrar su cumpleaños 81

Noticias

Se abre una investigación interna en el Congreso por denuncias de acoso sexual

conflicto colombiano

#ConversacionesdeVerdad, un documental para hablar sobre el conflicto armado

cine

El febrero llegará a los cines un nuevo documental sobre Camilo Torres

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

Metal
Metal

En su nuevo sencillo In Flames nos manda a conocer a nuestro creador

Metal
Metal

16 vocalistas se unieron a Distant para crear una brutal canción de death core

hip hop
hip hop

Kei Linch y La Farmakos se unen para cantarle al barrio y sus luchas

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.