Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Iron Maiden. Foto tomada de www.metalinjection.net
Iron Maiden. Foto tomada de www.metalinjection.net

Las 10 palabras más y menos usadas del metal

facebook twitter whatsapp
Register

¿Qué hay detrás de las letras de las canciones de heavy metal? ¿Existe una fórmula? Este estudio reveló algo que no le va a gustar a muchos.

Miércoles, 3 Agosto, 2016 - 06:08
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

Aunque no sea una regla general, ni una tendencia obligada, los géneros musicales tienden a expresarse de ciertas maneras utilizando un lenguaje particular y en ocasiones, palabras recurrentes. Repetimos, no es algo que suceda premeditadamente sino que simplemente se da y se sigue dando.

En el reggae, por ejemplo, el amor, la espiritualidad, la vibración, la energía y la reconciliación tienden a ser temáticas generales (lo cual no quiere decir que no sean también las de otros géneros). En géneros como el rock y más específicamente el metal, las letras de las canciones siempre han estado marcadas por temas oscuros, crudos, fríos, fuertes, reflexivos, contestatarios, que van en contravía de lo establecido y que portan una voz marcada.

Más que largas melenas y chaquetas de cuero (o de jean con parches), los metaleros (uno de los mejores públicos del mundo por cierto), empuñan su puño en un concierto cantando temas de bandas que le cantan, en la mayoría de casos, a lo mismo.

Un estudio realizado por la página web Degenerate State, dedicada al análisis de datos, reveló cuáles son las palabras más y menos utilizadas en el metal las cuales se han cantado por más de 40 años una y otra vez. ¿El resultado? Bandas como Iron Maiden, Black Sabbath, Alice Cooper, Metallica, Deftones o Korn, por nombrar algunas, utilizan las mismas palabras con cierta frecuencia (hecho que, suponemos, debe pasar no solo en el metal sino en los demás géneros, claro está).

El estudio se desarrolló de la siguiente manera. Degenerate State utilizó la base de datos de Darklyrics.com, un importante portal que funciona como archivo de canciones metaleras en Internet, y la comparó con el denominado "Brown Corpus", un catálogo de documentos que recopila lo que podríamos denominar el "Inglés de uso común".

De esa comparación resultaron entonces las palabras más repetidas en las canciones de metal, diferentes a las que usan a diario los angloparlantes (los que hablan en Inglés). Se analizaron en total 222.623 canciones de 7.364 bandas y más de 22.314 discos, y se concluyó que a diferencia de otros géneros, el metal en Inglés suele hablar del tiempo y de la vida mezclados con sangre y dolor.

Ahora sí. Después de explicarles el proceso, estas son las palabras más utilizadas por las 'greñudas' bandas de metal:

1. Burn (quemado/quemadura)

2. Cries (llora/gritos)

3. Veins (venas)

4. Eternity (eternidad)

5. Breathe (respira)

6. Beast (bestia)

7. Gonna (voy a/ vas a )

8. Demons (demonios)

9. Ashes (cenizas)

10. Soul (alma)

Y utilizando la misma fórmula, estas son las MENOS utilizadas en el género:

1. Particularly (particularmente)

2. Indicated (indicado)

3. Secretary (secretaria/secretario)

4. Committee (comité)

5. University (universidad)

6. Relatively (relativamente)

7. Noted (notorio/célebre o anotado)

8. Approximately (aproximadamente)

9. Chairman (presidente/jefe)

10. Employees (empleados)

Seguramente verán o han visto esta nota finalizando con la canción que un lector dejó en los comentarios de Degenerate State como prueba fehaciente del estudio. Nosotros, claramente, no pondremos la misma sino que lo ejemplificaremos con Orgasmatron de Motorhead, en donde se ve la realidad del estudio. ¿Qué propones de nuevo heavy metal?

Letras recomendados Metal
canciones géneros musicales

Más Noticias

Nobel de Literatura

5 curiosidades sobre los Premios Nobel que no sabías

Cultura pop

¡Tan divino! Elenco oficial y primeras imágenes de la secuela de ‘Betty la fea’

política

Así fue el encuentro 'Nos movemos por la vida' en la Plaza de Bolívar

videojuegos

¡Adiós al 'FIFA'! El videojuego cambia su nombre a 'EA Sports FC'

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

El Blues & Folk Festival 2023 se toma 5 ciudades del país Eventos Culturales
El Blues & Folk Festival 2023 se toma 5 ciudades del país Eventos Culturales

El Blues & Folk Festival 2023 se toma 5 ciudades del país

A dónde debe acudir si sufre acoso laboral  Derechos Humanos
A dónde debe acudir si sufre acoso laboral  Derechos Humanos

A dónde debe acudir si sufre acoso laboral

Hablamos con Álvaro Narvaez, Secretario de Cultura Ciudadana de Medellín, sobre Fernando Botero muerte
Hablamos con Álvaro Narvaez, Secretario de Cultura Ciudadana de Medellín, sobre Fernando Botero muerte

Hablamos con Álvaro Narvaez, Secretario de Cultura Ciudadana de Medellín, sobre Fernando Botero

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic