Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
#LaRadioEsFamilia
#LaRadioEsFamilia

#LaRadioEsFamilia

facebook twitter whatsapp
Register
La radio acompaña, informa, respeta, entretiene y sobre todo, forma a los ciudadanos del presente y del futuro. "Magia es escuchar a un hombre a miles y miles de kilómetros... Eso es radio" Alejandro Franco
Jueves, 12 Febrero, 2015 - 05:29
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

"La radio es un medio de comunicación que estimula la imaginación y acorta las distancias entre las personas", señaló Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU, en un mensaje por el #DíaMundialDeLaRadio que se celebra desde el 2011 el 13 de febrero de cada año. La jornada de celebración fue declarada como homenaje a la fecha de lanzamiento de Radio ONU, que hoy cumple 69 años. 

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) establece como objetivos de la jornada de celebración concienciar al público y a los medios de comunicación acerca de la importancia de la radio; alentar a los encargados de tomar decisiones a crear y ofrecer acceso a la información a través de la radio; así como mejorar las redes y la cooperación internacional entre los organismos de radiodifusión. #LaRadioEsFamilia 

Para esta ocación, la ONU quiere destacar la importancia que tiene la radio para los 1.800 millones de jóvenes que hay en el planeta; la directora general de la Unesco
Irina Bokova, aseguró a través de un comunicado difundido por la ONU, que su organización hace con motivo de este día mundial un llamado a aumentar la inclusión social de la generación de menores de 30 años, que representa más de la mitad de la población mundial. 

Los jóvenes no están suficientemente representados en los medios de comunicación, y esta exclusión es con demasiada frecuencia un reflejo de su exclusión social, económica o democrática; los jóvenes productores o difusores son aún poco numerosos, y escasean también los programas dedicados a la juventud y las emisiones elaboradas por jóvenes. Este déficit explica los numerosos estereotipos sobre los jóvenes que circulan en los contenidos editoriales y en las ondas, señaló Bokova.

La radio, considerada como “un vector de cohesión, de educación y de cultura” por la ONU, debe ser en todo el planeta “una plataforma de intercambio donde los jóvenes deben encontrar su lugar y expresarse”.

En palabras de la directora general de la UNESCO, la radio “permite también, mediante la difusión de la información, crear un sentimiento común de pertenencia” y “ayuda a las comunidades a romper su aislamiento en situaciones de conflicto armado, tensión política o drama humanitario”. Estas afirmaciones tendrán más peso si saben que la radio es el medio que más refuerza el vínculo social entre las comunidades de refugiados y la Organización de las Naciones Unidas; Radio ONU transmite hoy  más de 1.200 programas documentales y noticias en once idiomas y se convierte así en el medio que utiliza hoy día la Unesco para difundir mensajes de emergencia sanitaria.

Recientemente Radio Onu anunció el lanzamiento de una aplicación multilingüe en la que los usuarios podrán escuchar sus contenidos en ocho idomas. Saben ustedes cómo se dice "Radio" en árabe, chino, español, inglés, francés, kiswahili, portugués y ruso?  Aquí les diremos cómo se le llama al teatro de la imaginación en diversos lugares del mundo :)

Árabe: راديو
Inglés: radio
Francés: radio
Griego: ραδιόφωνο
Hindi: रेडियो
Indonesio: radio
Lituano: radijo
Rumano: radio
Sueco: radio
Vietnamita: Đài phát thanh
Italiano: radio
Búlgaro: радио
Alemán: radio
Coreaño: 라디오
Finlandés: radio
Japonés: ラジオ
Turco: radyo

Después de esta antesala a la verdadera celebración, les tenemos las apreciaciones que diversos realizadores de radio nacionales e internacionales hicieron sobre la Radio y el día mundial de su celebración en #DíasDeRadio 



Gustavo Gómez, director del programa "La Luciérnaga" de Caracol Radio.

"Cuando los Beatles tocaban en la #BBC daban una idea de quiénes eran ellos realmente" @gusgomez1701 #DíMundialDeLaRadio #LaRadioEsFamilia

— Radiónica (@radionica) febrero 13, 2015
 



Andrés López, del programa "A Vivir" de Caracol Radio.

"La radio es lo más lindo que existe en la vida. No hay otra palabra más bonita que esa" @lopeztelar #DíaMundialDeLaRadio #LaRadioEsFamilia

— Radiónica (@radionica) febrero 13, 2015
 



Manolo González, portavoz de la  Academia de la Radio

"Los jóvenes deben hacer su propia radio y crear sus contenidos. La radio está en sus manos". Manolo González, portavoz de la @academiaradio

— Radiónica (@radionica) febrero 13, 2015
 



Enrique Macaya Márquez, periodista deportivo argentino

"La magia de la radio es la imaginación" Enrique Macaya Márquez. #DíaMundialDeLaRadio #LaRadioEsFamilia

— Radiónica (@radionica) febrero 13, 2015
 



Uriel Waizer, periodista y director de Panamérika

"La radio pública hace radio por amor al arte... Libre, sin compromisos" @uriw periodista y director de @panamerika #LaRadioEsFamilia

— Radiónica (@radionica) febrero 13, 2015
 



Sebastián 'Pollo' Vignolo, peridosita deportivo argentino

"Yo reniego contra los celulares que no traen AM/FM" @PolloVignolo #DíasMundialDeLaRadio #LaRadioEsFamilia http://t.co/HX6vsq3vez

— Radiónica (@radionica) febrero 13, 2015
 



Jaime Andrés Monsalve, jefe musical de Señal Radio Colombia

"Nuestro objetivo como radio pública es la cultura, la enseñanza y el servicio" @Jamon_Salve #DíaMundialDeLaRadio #LaRadioEsFamilia

— Radiónica (@radionica) febrero 13, 2015
 



Alejandro Franco, periodista musical mexicano

"Magia es escuchar a un hombre a miles y miles de kilómetros... Eso es radio" @AlejandroFranco #DíaMundialDeLaRadio #LaRadioEsFamilia

— Radiónica (@radionica) febrero 13, 2015
 



Tato Cepeda, director de Radioacktiva Bogotá

"La radio, como muchos pensamos, es el teatro de la imaginación" @TatoCepeda #DíaMundialDeLaRadio #LaRadioEsFamilia

— Radiónica (@radionica) febrero 13, 2015
 

#DíaMundialDeLaRadio
dia mundial de la radio recomendados panamerika
entrevistas dias de radio

Más Noticias

Disney

‘Secret Invasion’: fecha de estreno, tráiler, actores y más

Gastronomía

¡Prográmese con el Burger Tour 2023! Precios, restaurantes y más

Tecnología

El Papa y su nuevo look, guía rápida para identificar imágenes hechas por IA

Twitter

Twitter Blue: versión premium de la red social ya está disponible en Colombia

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Bandas de Medellín
Bandas de Medellín

Mientras el mundo sigue, Solo Valencia se dedica a hacer lo que más le apasiona: nueva música

artistas nuevos
artistas nuevos

Golden Mindz, los productores paisas que están dando de qué hablar

documentales
documentales

Netflix explora el misterio del vuelo 370 de Malaysia Airlines

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.