Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis

La primera serie de Latinoamérica basada en tuits

facebook twitter whatsapp
Register

¿Alguna vez se han cuestionado por las razones que impulsan a los tuiteros a escribir ciertas frases o comentarios? El show "Vida Pública" nos contará su versión de lo que sucedió detrás de los mejores tuits.

Miércoles, 19 Junio, 2013 - 09:14
Radiónica

Por: Radiónica

Esta es la primera serie animada para web basada en twitter de Latinoamérica. "Vida Pública Tweets Show" es un formato nuevo, ágil y divertido, donde se construyen historias a partir de tuits.

Hablamos con Karlos Montoya, director de Trineo.tv, una comunidad virtual que busca generar entretenimiento desde múltiples lenguajes, produciendo y difundiendo iniciativas artísticas relacionadas con la animación, la fotografía y el vídeo.

Karlos nos habló del origen de la serie, del proceso de producción, de la construcción de personajes y de los requisitos que deben cumplir los tuits que marcan el punto de partida de cada uno de los capítulos.  

¿Cómo surge la idea de "Vida Pública Tweet Show"?
La serie nace por la creatividad que se encuentra en Twitter, frases geniales que pasan por el timeline (TL) y se pierden. Decidimos crear una forma en la que perduraran, que no quedarán en el olvido y que más allá de eso también mostrará nuestra versión animada de las historias que suceden mientras se escribe un tuit, manejando los mismos elementos que hacen de Twitter una red especial, es corta, directa, creativa y en nuestro caso muy divertida.

También nos impulsó la búsqueda de formatos narrativos que se ajustan  a las nuevas dinámicas de comunicación y a la relación de las personas en la red.

¿Cómo es el proceso de selección de los tuits que dan origen a cada capítulo?
Los tuits son el alma de la serie, ya que son los que inspiran la historia central, pero también son los que cierran y dan sentido total a lo que se vio en el episodio.

La selección de los tuits es el proceso más complejo, ya que la frase de 140 caracteres debe tener ciertos requisitos básicos: primero, no ser chistes, y segundo, deben ser frases ingeniosas y originales. También tenemos en cuenta los retuit, ya que nos sirven como indicador; nos permite acercarnos a la reacción de los usuarios de la red social frente al asunto tocado en el tuit. 

¿Qué debe tener un tuit para dar origen a una historia?
El solo tuit debe permitir que otras personas se identifiquen. También debe tener algo de sarcasmo y humor, sin necesidad de ser un chiste. Tenemos en cuenta la regularidad con que el tuitero escribe. Es importante para nosotros que el autor sea un tuitero real y esté constantemente conectado.

¿Qué pasos siguen después de seleccionado el tuit? 
Cuando se tiene el tuit elegido, se pasa a hacer una reunión con el equipo creativo del proyecto, donde empiezan a flotar ideas hasta que llegamos a una historia aterrizada y concreta. Lo importante es que la historia contenga esas situaciones en las que cualquiera de nosotros podríamos estar, con eso buscamos que la gente se identifique y sienta interés con lo que está viendo.

La idea es busca historias no obvias para el espectador, tratamos de sorprenderlo con un final inesperado, por eso es tan importante que el tuit seleccionado también sea muy creativo. "Vida Pública Tuit Show" es un trabajo conjunto con el tuitero, sin que este se entere.

¿Hay un acercamiento posterior al autor del tuit?
Lo que hemos hecho durante los seis capítulos que lleva la serie al aire, es comunicarnos con el tuitero un día antes de salir al aire; no le contamos qué tuit fue seleccionado, solo lo invitamos para que esté pendiente de la serie. 

Simón, José y Cata pertenecen a una serie en la que ya venían trabajando. Puede contarle algo de esto a quienes apenas conocen a los personajes.
"Vida Pública" es una serie animada de formato tradicional que cuenta historias que nos pueden pasar a todos, queríamos que la serie y los personajes evolucionaran con sus seguidores, entendiendo que en este momento los contenidos deben ser creados con los usuarios porque ellos saben qué quieren ver y cómo, así que creamos este nuevo formato ("Vida Pública Tweet Show") en el que los personajes siguen siendo los mismos.

Simón, es lo que uno puede llamar un tipo de buenas, relajado, abierto e irreverente. José, es un chico de provincia que acaba de llegar a la ciudad y solo conoce a Simón y Cata. Y Cata, es la chica pila, su polo a tierra. Tanto Simón como José mueren pero a Cata ninguno le gusta.

¿Qué se viene para "Vida Pública Tweet Show", qué proyectos tienen?
El proyecto actualmente tiene seis capítulos al aire. Está en su fase inicial. Estamos trabajando en la nueva dinámica, en donde la gente podrá postular sus tuits. Esto se hace a través de Twitter con el hashtag #quieromitweetshow

Asimismo, estamos trabajando en los premios "Vida Pública", en los que reconoceremos a los capítulos de cada temporada que tengan mayor número de reproducciones. A parte de esto, trabajamos en proyectos de los que ya se enterarán.

¿Cómo puede la gente vincularse al proyecto?
No solo los invitamos a unirse al proyecto, sino que la comunidad Trineo.tv está totalmente abierta al público. Somos un espacio donde la gente puede participar en diferentes momentos de la creación de los contenidos. Nuestros seguidores pueden proponer tuits para ser animados, pueden enviar guiones, compartir sus proyectos de animación o audiovisuales -si los tienen- para que los conozcamos, promocionemos o impulsemos desde la comunidad.

También podrán participar en las votaciones que abriremos para la segunda temporada. 

Para envíar sus royectos o ideas a la comunidad Trineo.tv solo deben buscarlos en Twitter y Facebook, o escribir a info@trineo.tv

Los dejamos con los seis capítulos de la primera temporada de esta serie inspirada en tuits. 
 


trineo.tv

Conector Radiónica Información Twitter

Más Noticias

series animadas

Coescriben un episodio de South Park con ChatGPT

nuevas películas

Ya está aquí el tráiler de 'Mighty Morphin Power Rangers: Once & Always'

videojuegos

¡Resident Evil 4 Remake ya está disponible!

obras de teatro

Día Mundial del Teatro, ¡prográmese para visitar los mejores de Bogotá!

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

rap colombiano
rap colombiano

"Alto Cumbión", el nuevo sencillo de Fintas

Música Internacional
Música Internacional

Fever Ray, la vanguardia de la música pop

musica colombiana
musica colombiana

"Bonita Serrana", lo nuevo de Roberto Camargo

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.