Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis

La 'obsesión' de Ok Go por hacer buenos videos

facebook twitter whatsapp
Register

Esta vez los estadounidenses explotaron el color y la creatividad, retaron a la coordinación y a la precisión con impresoras y papel.
El videoclip de Obession ya se ha reproducido seis millones de veces.

Lunes, 27 Noviembre, 2017 - 05:37
María Alejandra Calderón García

Por: María Alejandra Calderón García

Hay que decir la verdad, a la banda de Chicago la conocemos más por sus increíbles videos que por su calidad musical; sabemos que en lo que más se esmeran es en acompañar sus canciones con audiovisuales que no dan espacio a los lugares comunes. 

Este nuevo video no es la excepción, ya han demostrado lo que se puede lograr con pintura, The One Moment;  sin gravedad en un avión, Upside Down & Inside Out;  con ruedas mecánicas de transporte personal (si se le puede llamar así al UNI-CUB), I won’t let you down y con las trotadoras en el ya legendario Here It Goes Again, todos en una sola toma. Esta vez explotaron la creatividad, retaron a la coordinación y la precisión con las impresoras y el papel: “una banda, 567 impresoras, y muchísimas hojas (que se reciclaron)” dice la introducción del clip de Obession, canción incluida en su cuarta y más reciente placa discográfica Hungry Ghosts (2014). 

OK Go hizo alianza con la compañía de papel Double A (uniones a las que la banda le saca el provecho en sus videos que resultan unas elaboradas pautas comerciales) y utiliza efectos stop-motion, una coreografía y 567 impresoras para crear “el primer proyecto de mapeo de papel” en el mundo.

Para disfrutar mejor el audiovisual los estadounidenses recuerdan la configuración que ofrece Youtube para ver los videos que ya puede llegar hasta 4K en este caso.

“Este video tiene muchos colores intermitentes. Si eres susceptible a las texturas, ten cuidado, por favor. Nuestra experiencia visual tendrá un efecto más significativo si manualmente configuras la resolución en YouTube a 1440p o 2160p. Ya que si lo dejas en “Auto HD” los resultados son una distorsión bastante intensa en algunas sesiones, pues es mucha información para la compresión normal de YouTube. Rompimos la matrix. Las buenas personas de YouTube han estado trabajando con nosotros para resolver este problema en las últimas 24 horas, pero no hay un arreglo rápido, y ahora es Acción de Gracias en Estados Unidos y todos estamos con nuestras familias". Dice la descripción del clip.

Si no tienen probelmas con las texturas visuales, configuren Youtube y disfruten el video con el que Ok Go nos impresiona, una vez más:
 

 

recomendados Nuevos videos

Más Noticias

Jóvenes

Desempleados, precarizados y ansiosos: una realidad amarga para miles de jóvenes en Colombia

artes

Beyond Van Gogh se queda en Bogotá hasta el 26 de agosto

musica colombiana

Ruca y el Quinde: de Barbacoas para el mundo

Festival Petronio Álvarez

Este sábado, Festival Petronio Álvarez tendrá ensamble urbano, cerrando con ChocQuibTown

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

  • Load More

Lo más compartido

Tecnología
Tecnología

La increíble foto de la galaxia Rueda de Carro tomada por el James Webb 

Actualidad
Actualidad

Lo que se sabe de la "desaparición" de HBO Max como marca

musica colombiana
musica colombiana

Las transformaciones de Medellín desde una mirada rockanrolera

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.