Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
La música en vivo por fuera de Antioquia
La música en vivo por fuera de Antioquia

La música en vivo por fuera de Antioquia

facebook twitter whatsapp
Register

En los 99.9FM de Radiónica Medellín exploramos los festivales musicales que se realizan en los municipios de Antioquia

Lunes, 27 Junio, 2016 - 03:51
Sebastián Martínez Pavas

Por: Sebastián Martínez Pavas

Estamos acostumbrados a que los festivales de rock suceden siempre en las ciudades, y de eventos como Rock al Parque, Altavoz, Manizales Grita Rock, Calibre, Galeras Rock e Ibagué Ciudad Rock hemos escuchado mucho. Pero, ¿qué sucede en los lugares que están lejos de las capitales departamentales? ¿Allá también se vive el rock?

¿Puede ser la respuesta obvia?, sí se vive, pero las dinámicas son distintas...

Son contextos mucho más pequeños, donde no todos los jóvenes disfrutan el rock. Sin embargo, grupos juveniles, gestores culturales e incluso miembros de bandas de los diferentes municipios se “echan al hombro” la labor de crear espacios para que los grupos de ese municipio y los aledaños puedan tocar.

Ellos mismos tocan puertas de entidades públicas (como la alcaldía local, la secretaría de cultura del municipio y del departamento) y privadas (en su mayoría comerciantes del sector) para gestionar los recursos necesarios para cubrir gastos logísticos y, en el mejor de los casos, garantizar condiciones y pagos para las bandas que participan en los eventos. Y así, de las pequeñas tarimas a las grandes carpas, van creciendo los recitales de rock en los pueblos del país.

En Antioquia hay festivales en cada una de las regiones que conforman el departamento, nos dimos a la tarea de hacer un recuento de ellos y su trayectoria.

 

Rock al río

A menos de una hora de Medellín, al oriente, en el municipio de Rionegro, se realiza Rock al río, tal vez uno de los festivales más grandes que se ubican por fuera de la ciudad capital de Antioquia. En sus ya diez ediciones han circulado bandas internacionales como Carajo, y nacionales como 1280 almas, Revólver Plateado, Estados Alterados e I.R.A. Hasta su más reciente edición, se realiza en dos días, se ha caracterizado por la diversidad sonora y una alta participación de agrupaciones del municipio y de todo el oriente de Antioquia.

 

Viboral Rock

Otro de los festivales fuertes del oriente. Inició en 2006 y hasta ahora ha contado con 7 versiones (la más reciente de ellas el pasado 28 y 29 de mayo). Siendo coherente con la tradición metalera de un municipio como El Carmen de Viboral, este festival tiene una gran inclinación hacia los sonidos fuertes (dedicando por completo un día a ellos). Otro factor importante de este evento es la realización de una jornada académica, donde músicos locales y público en general tienen la oportunidad de asistir a conversatorios con expertos en diferentes temáticas que giran en torno a la creación y gestión musical.

 

Más que sonidos

También en el oriente del departamento. Más exactamente en el municipio de Guatapé (sí, donde queda uno de los embalses más grandes del país). Este festival que ya suma 7 versiones tiene la particularidad de realizarse en el parque principal, y es organizado por Creativa Phi, un grupo juvenil que ha autogestionado todas las ediciones. Bandas como Flying Bananas, Tenebrarum, Puerto Candelaria, Nepentes y Alcolirykoz han pasado por su tarima.

 

Rock a la perra

Su nombre no se debe a un canino hembra, sino a “La perra” uno de los organizadores del recital que ya acumula 5 versiones. En un suroeste bastante religioso, pero paradójicamente muy metalero, hablando más concretamente del municipio de Jericó, nace este festival que buscaba ser, más que un evento, un parche para que se encontraran los amigos y tocaran sus canciones. Y tiene mucha lógica entonces que los gestores del mismo sean justamente músicos (y además metaleros): los integrantes de las bandas Profania y Adivarius. Rock a la perra se ha convertido año tras año, en el encuentro obligado de los proyectos musicales rockeros del suroeste.

 

Medio día

Se realiza en Santa Rosa de Osos, a hora y media de Medellín, y ya ajusta cuatro versiones. Ha servido de punto de encuentro para el crecimiento del circuito rockero en la región norte del departamento, a tal punto que sus organizadores, para la versión 2015, realizaron conciertos clasificatorios en Entrerríos y Yatumal, dos municipios cercanos.

 

Frontino al parque

Hacia el occidente de Medellín, particularmente a dos horas de distancia de la capital de Antioquia, se encuentra el municipio de Frontino. Allí se realiza desde hace 5 años el festival Frontino al parque, que busca ser el punto de encuentro para el rock de la región occidental del departamento. Tiene como particularidad que se realiza a inicios del año.

 

¿Qué otros festivales en Antioquia conocen?

 
Festivales musicales Nacional

Más Noticias

Series de TV

Se confirma un reboot de ‘The office’, esto se sabe

nuevos libros

Descargue gratis ‘Érase una voz’, un libro con personajes que han marcado a Colombia

Disney

Disney celebrará sus 100 años con el corto 'Había una vez un estudio'

Netflix

'El juego del calamar: el desafío' ya tiene tráiler y fecha de lanzamiento

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Shakira y Taylor Swift arrasan en los MTV Video Music Awards Shakira
Shakira y Taylor Swift arrasan en los MTV Video Music Awards Shakira

Shakira y Taylor Swift arrasan en los MTV Video Music Awards

Mire el nuevo tráiler del videojuego ‘Avatar Frontiers of Pandora’ Playstation
Mire el nuevo tráiler del videojuego ‘Avatar Frontiers of Pandora’ Playstation

Mire el nuevo tráiler del videojuego ‘Avatar Frontiers of Pandora’

MTV Video Music Awards 2023: lista completa de ganadores mtv
MTV Video Music Awards 2023: lista completa de ganadores mtv

MTV Video Music Awards 2023: lista completa de ganadores

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic