Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
"La Muerte" de Monsieur Periné es el No.1 Radiónica Top 100
"La Muerte" de Monsieur Periné es el No.1 Radiónica Top 100

"La Muerte" de Monsieur Periné es el No.1 Radiónica Top 100

facebook twitter whatsapp
Register

Esta maravillosa mezcla de jazz gitano de origen francés, swing americano, pop, cumbia y otros ritmos colombianos, ha sido una de las grandes sorpresas de 2011. Fue la canción más votada por nuestro equipo en el conteo más importante del año para Radiónica

Sábado, 24 Diciembre, 2011 - 10:42
Radiónica

Por: Radiónica

Ver todos los resultados del Radiónica Top 100

Formados a mediados de 2007, Monsieur Periné es una agrupación colombiana que se atrevió desde Bogotá a revivir varios géneros musicales que en el país apenas están siendo reconocidos. Sí, la columna vertebral de su sonido esta sostenida por varios estilos del trópico nacional como la cumbia, que identifican a un sinnúmero de bandas jóvenes en el país. Pero la mezcla de estos con géneros tan distantes y cargados de historia y elegancia como el swing americano y su versión francesa, es única de esta agrupación.
 


Siguiendo el camino de bandas con espíritu gitano, callejero y de base swing como los Squirrel Nut Zippers, Royal Crown Revue y los Cherry Poppin' Daddies, pero a la colombiana, la banda liderada por Catalina García (voz), Santiago Prieto (voz, guitarra, violín y charango) Camilo Parra (flauta traversa, clarinete), David González (bajo y contrabajo), Nicolás Junca (percusión y guitarra), Miguel Guerra y Daniel Chabair, presenta una propuesta de excelente ejecución, innovadora y que le da un respiro a la escena musical alternativa del país, que parece estar en constante reinvención electrónica y funkera de la cumbia colombiana.
 


Foto: Facebook Monsieur Periné, Puerto Colombia / Atlantijazz 2011

De hecho su propuesta tiene más tintes de jazz y pop que las bandas mencionadas anteriormente, pero su estética y las letras de sus canciones caben dentro de ese estilo revival del swing, nacido en las big bands de "los locos 20" y los años 30 en Estados Unidos. Con canciones como La Muerte, La Tienda de Sombreros y Swing Romanticòn la banda muestra ese lado ecléctico y libre que los caracteriza.

No encajan dentro de las definiciones comunes del rock nacional, pero tampoco se separan de él. Suenan frescos y originales en cada nota de charango y en cada soplo de clarinete. Y claro, con la dulce voz de Catalina García.
 


Muy seguramente, el 2012 será un excelente año para los Periné. Un muy buen  augurio es que terminan el 2011 siendo el número 1 del año en Radiónica, luego de 12 meses con muchas sopresas y enfrentándose a otras agrupaciones tan importantes y más reconocidas que ellos. Les deseamos lo mejor en todo caso para todo lo que se viene


Ver todos los resultados del Radiónica Top 100


--
Más información
facebook.com/monsieurperinemusic

myspace.com/monsieurperine

Nacional Información conteos
muerte Monsieur Perine

Más Noticias

Cuentos

“Écheme el cuento”, el taller de escritura creativa que tiene convocatoria abierta en Cali

Música Electrónica

Desde Italia, Medellín recibe el Music On Festival

musica colombiana

Llega la segunda versión del festival Somos Útiles en Medellín

libros

Paul McCartney lanzará un libro de fotos para celebrar su cumpleaños 81

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

‘Avatar: El Camino del Agua’, la más taquillera en la historia de Colombia

folclor
folclor

Las reinas de nuestro folclor

series
series

Quién es Bella Ramsey, la actriz que interpreta a Ellie en The Last of Us

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.