Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
La Morateka: Stevie Wonder y Nelson Mandela
La Morateka: Stevie Wonder y Nelson Mandela

La Morateka: Stevie Wonder y Nelson Mandela

facebook twitter whatsapp
Register

El 23 de febrero de 1985, el norteamericano Stevie Wonder, fue arrestado frente a la Embajada de Sudáfrica en la ciudad de Washington, durante una manifestación contra la política del Apartheid (o desarrollo aparte). Fue liberado tras pagar una fianza y responder cuestionamientos de la policía local. Por Héctor Mora.

Martes, 26 Febrero, 2013 - 12:53
Radiónica

Por: Radiónica

Posteriormente, el 25 de marzo de 1985, Wonder participó de la entrega número 57 de los Premios Óscar, en el Dorothy Chandler Pavilion de la ciudad de Los Ángeles. En esa oportunidad, su tema "I Just Called to Say I Love You", se encontraba nominado a mejor tema musical de una película como banda sonora de La chica de rojo. Además se enfrentaba a un par de fuertes competidores como lo eran los temas "Footlose" y "Ghostbusters" de Ray Parker Junior, correspondientes a las películas del mismo nombre.

 


 

Cuando se anunció oficialmente como ganador a Wonder, el cantante no dudó ni un segundo en manifestar durante su agradecimiento que recibía el premio “en nombre de Nelson Mandela”; un prisionero que era retenido en Sudáfrica, país dominado por una minoría blanca, a través de la llamada política del Apartheid. Mandela, de 66 años de edad, era un abogado de la ciudad de Johannesburgo, líder de la comunidad de color en su país, y condenado de por vida en 1964, bajo cargos de sabotaje e intento de derrocar al gobierno.

Al día siguiente, el comité de Industrias de la Comunicación de Sudáfrica, prohibió la difusión de todos los temas del norteamericano en su país, tanto para radio como para televisión, un veto que se mantuvo hasta la década de los años 90.

Sin embargo, la disposición del gobierno en ese país, en ningún momento alteró el compromiso de Stevie con el espíritu de libertad, igualdad y lucha que representaba Mandela. El 11 de Junio de 1988, para el cumpleaños número 70 del líder surafricado, y mientras este seguía en la cárcel, Wonder participó del concierto en su tributo, realizado en el antiguo estadio de Wembley en Londres, junto a grandes estrellas como Whitney Houston, Phil Collins, Dire Straits, Tracy Chapman, George Michael, Eric Clapton, UB 40, Eurythmics y Simple Minds. El evento fue transmitido por BBC 2 a 40 países diferentes y tuvo una audiencia calculada en 900 millones de personas.

 


Encuentren más anécdotas de la música en La Morateka

Radiónica Recomienda Información la morateka

Más Noticias

Disney

‘Secret Invasion’: fecha de estreno, tráiler, actores y más

Gastronomía

¡Prográmese con el Burger Tour 2023! Precios, restaurantes y más

Tecnología

El Papa y su nuevo look, guía rápida para identificar imágenes hechas por IA

Twitter

Twitter Blue: versión premium de la red social ya está disponible en Colombia

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Análisis
Análisis

Criados por nadie 

Bandas de Medellín
Bandas de Medellín

Mientras el mundo sigue, Solo Valencia se dedica a hacer lo que más le apasiona: nueva música

artistas nuevos
artistas nuevos

Golden Mindz, los productores paisas que están dando de qué hablar

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.