Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
"Todos somos responsables de la apatía de los jóvenes"
"Todos somos responsables de la apatía de los jóvenes"

La importancia de los jóvenes en este proceso político

facebook twitter whatsapp
Register

El 2 de octubre de 2016 se definirá el rumbo de la historia política y humana de nuestro país, y los 34’899.945 de votantes habilitados en el censo electoral, tendrán la responsabilidad histórica de dar un 'Sí' o un 'No' a la paz en el Plebiscito.

Jueves, 29 Septiembre, 2016 - 04:51
Manuel Carreño

Por: Manuel Carreño

Desde que tengo memoria, a los jóvenes se les acusa de no creer en los procesos políticos y sociales del país, de ser apáticos ante cualquier proceso electoral, de pensar que todo lo que tenga que ver con política es una perdedera de tiempo, de que creen que da lo mismo votar o no votar porque todo sigue igual.

Esas premisas categóricas (como casi todas las premisas) no pueden ser consideradas del todo ciertas ni asumirse como una verdad general.No todos los jóvenes son iguales ni todos los procesos lo han sido.

Recuerdo por ejemplo, cómo en el momento más difícil de la historia de país, fueron los jóvenes de las universidades los que lograron promover el movimiento de la “séptima papeleta”, el cual terminó generando que se creara la constituciñon del 91 que ahora nos rige.

Aunque ese sea el ejemplo más grande e importante de la influencia de los jóvenes en los procesos políticos, son muchas las iniciativas que han nacido de grupos organizados por jóvenes, no sólo dentro de los partidos políticos, sino generando movimientos sociales, propendiendo por los derechos de las minorías étnicas, la población LGBTI, en contra de la violencia contra la mujer, a favor de proteger el medio ambiente etc. Muchos de los temas actuales en las agendas políticas se los debemos a los jóvenes.

Sin embargo no se puede negar que existe una gran cantidad de jóvenes que deciden aislarse de estos procesos, ya sea por hastía de ver que muchos procesos no avanzan, ya sea porque prefieren ignorar la dura realidad del país como forma de sobrevivir, o simplemente porque legítimamente no les interesa el tema.

Cualquiera que sea la razón para que un joven no se interese en procesos político, la culpa nunca será de él, la culpa es de una sociedad que no se ha interesado en incluir a todas las partes de la sociedad  en las decisiones fundamentales. Todos somos responsables de la apatía de los jóvenes.

Por eso este fin de semana debemos recordale a cada persona (joven o de cualquier edad) que se encuentre apática frente al plebiscito, la importancia de salir a votar, de dar una opinión clara sobre los acuerdos firmados en La Habana, Cuba, de participar del proceso político y social más importante de la historia del país. Hay dos opciones democráticas por las que se puede votar, las cuales dan un mensaje claro.

Muchos creen que la abstención también da un mensaje de no creer en los procesos, pero la abstención nunca será un mensaje claro: son millones las razones por las que alguien decide no votar.

Toda la juventud debe ser consciente de que lo que suceda este fin de semana los afectará a ellos más que a cualquier otra persona. Por eso no deben dejar que nadie decida por ellos. Los jóvenes han demostrado estar ahí para el país cuando los hemos necesitado. Hoy más que nunca necesitamos que eso pase.

¡ESTE 2 DE OCTUBRE TODOS A VOTAR!

 

Nacional Democracia

Más Noticias

cine

El sobrino de Michael Jackson protagonizará ‘Michael’

Festival Centro

Festival Centro: el carnaval de una ciudad que grita

cine

The Boogeyman estrena escalofriante tráiler

Noticias

El programa de IA que superó estudiantes de maestría

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

Las películas originales que estrenará Netflix en 2023

pink floyd
pink floyd

Homofóbicos de internet se enojan por edición especial de ‘The Dark Side of The Moon’

metallica
metallica

Metallica reflexiona sobre el suicidio en su nuevo sencillo

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.