Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
'La Humanidad o nosotros' es un título que IKV tenía escrito en un cuaderno del disco anterior
'La Humanidad o nosotros' es un título que IKV tenía escrito en un cuaderno del disco anterior

'La Humanidad o nosotros'

facebook twitter whatsapp
Register

La Argentina Negra del Gallo Negro de Illya Kuryaki & The Valderramas

 
Jueves, 5 Mayo, 2016 - 02:57
Simona Sánchez

Por: Simona Sánchez

De vuelta a las raíces parece ser la premisa actual del dúo más sexy, funky y auténtico que dio el rock argentino en los 90. Emmanuel Horvilleur y Dante Spinetta, conocidos en combo como Illya Kuryaki & The Valderramas, publicaron el pasado 8 de abril su nuevo y octavo trabajo discográfico “La Humanidad o Nosotros” con Rafa Sardina en la mezcla, al cual le sumaron el lanzamiento del video Gallo Negro, que supera con su textura, color e intensidad en el baile, cualquier verano en Buenos Aires.

Casi 26 años han pasado desde la publicación de Fabrico Cuero, su primer y más rapero trabajo discográfico. Discos, viajes, giras, fiesta (mucha fiesta), productores, premios, hijos y carreras en solitario han vivido este par de amigos que más que eso, son hermanos y juntos han escrito un capítulo importante del Rock Argentino.

Entonces, ¿qué pueden esperar los fans y los nuevos escuchas 26 años después?

Un par de músicos maduros diciéndole a la industria discográfica que aunque trabajarán de la mano de ellos lo harán bajo sus propias condiciones, en otras palabras algo así como lo que dice Calle 13  “Adidas no me usa yo estoy usando Adidas”. Dante y Emmanuel son de cero concesiones, dando lo que ellos quieren y no lo que el resto espera. Eso no los hace más egoístas, todo lo contrario, suenan más honestos. Quizá por eso vuelven al privilegio de hacer baladas tan clásicas que casi parecen un homenaje al padre de Dante, el maestro Luis Alberto Spinetta, y las ponen a convivir inmediatamente con un funky tan caliente que pone en evidencia esa Argentina negra afrodescendiente a la que la historia del mundo y del continente le debe varios capítulos. La reivindicación de unos puntos finales mal puestos o más bien un exceso de puntos suspensivos…

Ante esta realidad IKV, a su manera y con el paso de los años, ha ido realzando y celebrando la herencia de África en el sur del continente. A punta de Funk, Soul, Rock y Hip Hop han llenado de colores la música en Argentina, han calentado las pistas y han puesto a bailar al aparente desentendido que a veces sin pensarlo dos veces repite lo que más de una vez escuché de los taxistas en Buenos Aires: “aquí no hay negros, a todos los enviaron como carne de cañón a la guerra, a Paraguay y a las Malvinas” o como el ex presidente Carlos Menem dijo en una universidad cuando le preguntaron si había negros en Argentina, "no, ese problema lo tiene Brasil".

Lo que para muchos ha sido un problema, para otros como Illya Kuryaki & The Valderramas es parte fundamental de la cultura Argentina. Afro Argentinos hay y muchos, más teniendo en cuenta que el color no determina el origen y que el mestizaje y el mulataje se dio en todo el continente. Es la esencia de toda Latinoamérica, sin excepciones. Y hasta en la cultura, el arte y el lenguaje es evidente. Allí permanece y resiste. 

Entre muchos ejemplos el famoso tango le debe parte de su origen al candombe que es Negro y palabras africanas como marimba, tango, candombe, matungo, mandinga, cafúa, dengue, mucama, caminan por las calles de aquella “París de América” que no es tan pura y tan blanca como parece.

Illya Kuryaki & The Valderramas navega por esas aguas de la reivindicación Afroamericana a través de la música, de la emoción, del palpitar del corazón y si eso no ha sido evidente en este octavo álbum le hablan abiertamente a África con una canción que lleva precisamente ese nombre y en donde le hacen un llamado al mundo convocando a la unidad, diluyendo los colores, invocando la magia, la danza, el cuerpo y el espíritu, traduciéndolo en calor, poder y ritmo. 

Para que lo entiendan mejor, échenle un vistazo al “Gallo Negro” el video de su primer sencillo dirigido por Hernán Corera y Wacho. Y si les da curiosidad recuperen la tradición y el placer de escuchar todo un disco. Ya sacarán sus propias conclusiones de un Illya Kuryaki & The Valderramas que comparte “La Humanidad o Nosotros”, Emmanuel Horvilleur y Dante Spinetta pensando, sintiendo, reflexionando pero sobre todo bailando y cantando a una humanidad que debe estar más conectada con todos sus colores a través de ellos, o sea, su nosotros.

Illya Kuryaki & The Valderramas argentina Internacional

Más Noticias

lanzamientos

"Separation from the Sacred" el nuevo delirio de persecuciones de Dave Lombardo

Literatura

Un encuentro de apertura a los talleres de escrituras creativas de Bogotá

Música Internacional

Escucha “Porcelana China”: el regreso de Coti junto a Bandalos Chinos

Metal

Nervosa estrena sencillo y presentation su nueva alineación

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

rap
rap

Así se vivió la final Internacional FMS

musica colombiana
musica colombiana

Cacao Munch presenta el videoclip de su más reciente lanzamiento "Rodando"

musica colombiana
musica colombiana

‘Wonderfox’ el proyecto solista de Isabel Valencia llega con nueva música

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.