Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
La FNPI y otros invitan al tercer Concurso de Blogs en Español
La FNPI y otros invitan al tercer Concurso de Blogs en Español

La FNPI y otros invitan al tercer Concurso de Blogs en Español

facebook twitter whatsapp
Register

En su tercera edición, la fundación creada por Gabriel García Márquez para fomentar el buen periodismo, se une a esta iniciativa que premia a los mejores blogs de promoción del español y la cultura hispánica. 

Martes, 6 Mayo, 2014 - 04:38
Radiónica

Por: Radiónica

Los blogs, después de ser el centro del debate y la preocupación sobre el futuro del periodismo hace 10 años, se entienden hoy en día como medios de comunicación que pueden o no competir en información y credibilidad con medios establecidos mucho antes, pero también pueden moverse en una esfera diferente y cercana, personal o especializada, con infinitas posibilidades temáticas, de diseño y de promoción, gracias a las redes sociales.

Muchos, como Brain Pickings de María Popova, es incluso tan popular como los sitios de medios establecidos hace muchos años. O blogs de música como Sounds and Colours, entre otros ejemplos, son ventanas abiertas a la música latinoaméricana underground, sin intermediarios. 

Como alternativas de comunicación en la red, son entonces muy importantes, y cumplen muchos propósitos. Desde informar, de nuevo, hasta presentar opiniones, reseñas, consejos, compartir todo tipo de contenidos, e incluso ampliar noticias, crónicas o sucesos que pueden explorarse desde otras ópticas por fuera de los medios de comunicación más visitados.

Por esto, existen actividades como el III Concurso de Blogs en Español, para seguir reconociendo su aporte en diferentes áreas de la información, el conocimiento y el entretenimiento. 

En este caso, el objetivo es premiar a los que fomenten el buen uso del español en Internet y los que difundan la cultura en español en la red (patrimonio, literatura, gastronomía y/o cultura artística, musical o audiovisual). 

El concurso se divide en tres categorías y está abierto a cualquier persona, mayor de 18 años, así como a cualquier persona jurídica, que sea responsable directo de la gestión del blog.

Para poder ser considerado como candidato, el blog deberá haberse creado con anterioridad al 1 de enero de 2014 y estar activo durante el transcurso del certamen; asimismo, el blog debe ser actualizado periódicamente. 

Estas son las tres categorías en las que se puede participar.

Mejor blog de difusión de la cultura hispánica
Premio al mejor blog de difusión y promoción de la cultura hispánica (artes plásticas, arquitectura, literatura, cine y audiovisuales, gastronomía, diseño, música, artes escénicas, patrimonio histórico y cultural, archivos y bibliotecas).

Mejor blog joven (entre 18 y 26 años)
Premio al mejor blog creado por jóvenes entre 18 y 26 años, que destaque por el correcto uso del español y por su labor para la difusión de la cultura hispánica.

Mejor blog de enseñanza del español
Premio al mejor blog relacionado con la enseñanza del español (como lengua materna o como lengua extranjera), que destaque por su innovación pedagógica y su contribución al correcto uso del español. 

El III Concurso de Blogs es organizado por La Universidad de Alcalá, Google, Madrid Network-Cluster del Español, el Instituto Cervantes, Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) y Monografías.com. 


Más información en: concursoblog.com

Conector Radiónica Información google
periodismo blogs

Más Noticias

enrique bunbury

Enrique Bunbury regresará a Colombia el 16 de diciembre

periodismo

Todo lo que debe saber sobre el Premio Nacional de Periodismo Digital 2023

Noticias

¿Por qué Colombia entró en una crisis aérea?

Altavoz Fest

Así se vivieron los conciertos Ciudad Altavoz

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Lisandro Aristimuño llega al Teatro Colón de Bogotá Anuncios de conciertos
Lisandro Aristimuño llega al Teatro Colón de Bogotá Anuncios de conciertos

Lisandro Aristimuño llega al Teatro Colón de Bogotá

El Centro Nacional de las Artes celebra el Mes de la Herencia Africana Anuncios de conciertos
El Centro Nacional de las Artes celebra el Mes de la Herencia Africana Anuncios de conciertos

El Centro Nacional de las Artes celebra el Mes de la Herencia Africana

8 consejos para encontrar trabajo en tu campo trabajo
8 consejos para encontrar trabajo en tu campo trabajo

8 consejos para encontrar trabajo en tu campo

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic