Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
La fábrica de superhéroes Marvel lanza su primera heroína musulmana
La fábrica de superhéroes Marvel lanza su primera heroína musulmana

La fábrica de superhéroes Marvel lanza su primera heroína musulmana

facebook twitter whatsapp
Register

Ms. Marvel, el alter ego de una adolescente de 16 años llamada Kamala Khan, es el personaje que está a punto de ocupar un lugar entre los más grandes: Batman, Superman, la Mujer Maravilla o el también superhéroe creado por Stan Lee y Jack Kirby en 1962, Hulk. 

Viernes, 3 Enero, 2014 - 01:20
Radiónica

Por: Radiónica

Ms. Marvel, la protagonista de la nueva historia el sello editorial, nació en Estados Unidos y vive en Jersey City, enfrente de Manhattan en el seno de una familia paquistaní que profesa el islamismo. El personaje y la inciativa de contar la historia de Kamala, surgió cuando la editora de Marvel, Sana Amanat le habló de su infancia como musulmana estadounidence a su compañero Steve Wacker. Después se agregaron al proyecto G. Willow Wilson, escritora de cómics convertida al islam, y Adrian Alphona, dibujante canadiense.

Kamala, que en la primera entrega del cómic, programada para febrero del 2014, descubrirá sus poderes, decidirá llamarse Ms. Marvel para seguir los pasos de su heroína en el mundo de la historieta, Carol Danvers, una rubia que apareció en viñetas en 1968 sin superpoderes y como oficial de la Fuerza Áerea de Estados Unidos, se llamó justamente Ms. Marvel desde 1977, y hoy es Captain Marvel.

Aunque la fábrica de superhéroes no ha entregado detalles sobre los poderes de Kamala, se sabe que tendrá la habilidad de cambiar de forma, pero su trabajo no tendrá la misma agenda de los poderosos más conocidos del mundo del cómic, Ms Marvel, tendrá que enfrentar además de la injusticia social, los conflictos al interior de su familia, en donde se reflejan los problemas morales que se viven al rededor del mundo.
Su hermano Jamir es tradicionalista y conservador, sobre todo en su posición respecto el lugar que deben ocupar las mujeres en el hogar y en la sociedad; a su padre, un bebedor compulsivo de té, únicamente le preocupan los resultados académicos de su hija, la que él espera se convierta en médica. Y la madre, un poco paranoica, teme que se produzca un embarazo prematuro en Kamana con solo tocar a un hombre. Pero sobre todos estos conflictos al interior de su familia, la nueva heroína, tendrá que navegar contra los sinnúmero de obstáculos políticos y sociales a los que se enfrentan los musulmanes en el siglo XXI en Estados Unidos, donde la islamofobia continua siendo la norma en gran parte del país.

“Como muchos de los hijos de inmigrantes, Kamala se siente dividida entre dos mundos: la familia que ama, pero que la vuelve loca, y la gente de su edad, que no entiende realmente cómo es su vida en casa”, dijo G. Willow Wilson, escritora del cómic en una conferencia de prensa, agregando que la joven protagonista de la historia, en plena edad de rebelión, se encuentra con que sus pares la ven como se mira al “diferente”, lo cual no es algo nuevo en un país con un poco más de 316 millones de habitantes, en donde solo 2,6 millones son musulmanes.

No es la primera vez que Marvel expone los prejuicios que giran en torno a las minorías, respecto a este tema y específicamente a las respuestas de los públicos a las publicaciones, Sana Amanat, editora de Marvel, manifestó al New York Times: “Es probable que haya algunas reacciones negativas, no sólo de quienes critican el islamismo, sino también de quienes son musulmanes y querrían que el personaje fuera reflejado desde determinada perspectiva”, a lo que la escritora Wilson agregó: “Esto no es una misión evangelizadora, como escritora es muy importante retratar a Kamala como alguien que se está peleando con su fe”.

Por su parte, el vocero del Consejo de Relaciones Americano-Islámicas, Ibrahim Hooper, destacó: “Siempre hemos animado a hacer retratos positivos de musulmanes en la cultura popular”, sin embargo, señaló: “La única crítica es que por qué va ligera de ropa. Sería bueno si llevara hiyab”, dijo haciendo referencia al tradicional velo islámico que cubre la cabeza de tantas mujeres alrededor del mundo. En cuanto a esto, la tapa del número que Marvel lanzará de su nuevo personaje en febrero, deja en evidencia que Kamala Khan no cubre su cabeza.

Habrá que ver la respuesta de los lectores y la libertad de este nuevo personaje, la primera de las tres heroínas que protagonizarán series de Marvel en 2014, pues también se editarán las historias de She-Hulk y Elektra. 

 


marvel.com

Radiónica Recomienda Información Mujer Maravilla
Superman batman

Más Noticias

bicicletas

8 parches para rodar en bici por Bogotá

Noticias

Danny Masterson de ‘That 70’s Show’ fue declarado culpable por violación

Dj colombiano

El tornamesismo y el arte de ver el disco girar

equipos de fútbol

El Sevilla se corona como campeón de la Europa League

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Cinco organizaciones para adoptar perros en Bogotá Animales
Cinco organizaciones para adoptar perros en Bogotá Animales

Cinco organizaciones para adoptar perros en Bogotá

Lluvia de homenajes a la "reina del rock", Tina Turner Noticias
Lluvia de homenajes a la "reina del rock", Tina Turner Noticias

Lluvia de homenajes a la "reina del rock", Tina Turner

Barbie llega al mundo real en su nuevo tráiler cine
Barbie llega al mundo real en su nuevo tráiler cine

Barbie llega al mundo real en su nuevo tráiler

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic