Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
La Clase presenta: Soda Stereo en vivo. Gira "Canción Animal" Bogotá 1991
La Clase presenta: Soda Stereo en vivo. Gira "Canción Animal" Bogotá 1991

La Clase presenta: Soda Stereo en vivo. Gira "Canción Animal" Bogotá 1991

facebook twitter whatsapp
Register
Hoy hablaremos de un concierto emblemático en la historia musical del país. Escucharemos una presentación única con la que seguimos recordando la huella imborrable dejada por Gustavo Cerati y su banda.
Lunes, 8 Septiembre, 2014 - 04:07
Radiónica

Por: Radiónica

Por Manuel Carreño

En 1991 se realizó la segunda edición del Concierto de Conciertos. La primera, en 1988, marcó un hito en la historia musical de Colombia, no solo por haber sido el primer concierto masivo realizado en el estadio El Campín, sino porque fue símbolo de aquel movimiento conocido en su momento como “Rock en español”. 

La segunda edición, por su parte, no tuvo un cartel tan interesante como el de 1988 (hubo artistas tan dispares como el salsero Nino Segarra o The Real Milli Vanilli), pero quedó en la historia porque la banda más importante de rock iberoamericano del momento, Soda Stereo, tocaba por primera vez en El Campín. 

Aunque no fue el acto principal (cerró la banda norteamericana REO Speedwagon), sin duda los argentinos se robaron el show con un gran repertorio, dejando un concierto memorable que hoy recordaremos en La Clase.
 


Soda Stereo a finales de los ochenta.

Era la gira promocional de uno de sus álbumes emblema, Canción Animal, un trabajo que revolucionó todo el sonido del rock iberoamericano con muchas canciones que se quedaron en el corazón y las gargantas de varias generaciones.

Ese día, la banda de Gustavo Cerati tocó varias canciones de ese disco que con el tiempo se volverían clásicos: Té para tres, De música Ligera, Hombre al agua o Un millón de años luz. 

De igual manera, hicieron sonar himnos de álbumes anteriores como Signos, Prófugos o En la ciudad de la furia.

En total fueron 19 canciones con los que la banda no soló dejo satisfechos a sus fans, sino se empezó a ganar a una nueva generación.

Un momento importante del concierto fue cuando interpretaron Trátame Suavemente. Al terminar la canción, Gustavo Cerati introdujo ante el público al teclista de esa gira y compositor de la misma, quien después trabajaría con Cerati y se volvería un importante artista del rock argentino: Daniel Melero.

También hizo parte de esa banda el famoso músico y productor argentino Tweety González. Sin duda una formación de lujo.

El concierto de Soda Stereo en 1991 marcó una época; mostró la madurez de una banda que ya había tocado varias veces en el país pero nunca a un nivel tan masivo. Canción Animal fue el disco que los transformó en leyenda, y aquel concierto es un documento del momento en el que eso sucedió.

Hoy Radiónica tiene el honor y el placer de recordar aquel concierto que sirve para dejar vivo el legado de una banda tan grande como Soda Stereo y un artista que nunca dejará de estar vivo: Gustavo Cerati

Revivan partes de este inolvidable concierto hoy a la 5 p.m en La Clase.

Los dejamos con un video de esa época, esta vez en Chile. 
 

recomendados soda stereo La Clase
programas especiales gustavo cerati
fallecimientos musicos argentinos

Más Noticias

cine

Calabozos y Dragones: Honor Entre Ladrones (reseña sin spoilers)

Punk colombiano

Bankrrota regresa a los escenarios después de siete años

rap colombiano

Selene “Brilla” con su nuevo lanzamiento

Cine Colombia

Miradas Medellín hace el primer llamado a participar de su tercera edición

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

'Machine Ghetto', lo nuevo de Gux Candela Machine con ALion Dub

Anuncios de conciertos
Anuncios de conciertos

Alicia Keys se presentará en Colombia

Gamers
Gamers

Llega Zona Gamer un encuentro para la cultura gamer bogotana

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.