Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Estatua plaza central Valledupar. Foto por: Nelsonc
Estatua plaza central Valledupar. Foto por: Nelsonc

KZ Rock, un festival pensado para el rock de Valledupar

facebook twitter whatsapp
Register

Trabajando por la libertad, la convivencia y la inclusión musical.

Sábado, 21 Octubre, 2017 - 05:14
Sandra Villaba

Por: Sandra Villaba

Sí señores en Valledupar se escucha rock. Este año se realizará la primera versión del festival KZ Rock, en la que participarán bandas locales, y nacionales. Será un espacio lleno de música, arte, convivencia y educación. Se realizará el 4 de noviembre y quiere generar un gran impacto social, cultural y turístico en la ciudad.  

El KZ Rock nació por iniciativa de un grupo de emprendedores amantes del rock  que querían promocionar el talento local y generar un espacio incluyente lleno de diversidad cultural y musical, y así proporcionar un atractivo más para la ciudad, su público visitante y residente.

Y bueno, ustedes dirán, ¿por qué hacer un festival de rock en Valledupar? Porque es necesario generar otro tipo de escenarios multiculturales en la región y ampliar la oferta de actividades culturales para los jóvenes. Al ser la capital del Cesar una ciudad tan centrada en su cultura folclórica, se convirtió en una obligación para estos emprendedores valduparenses brindar oportunidades para el disfrute y expresión de otros tipos de manifestaciones musicales.

En el festival se presentarán las bandas locales: Ardepueblo, Sintendencias, The Majeens, Janedoe, Café Expresso y Eufonic y las nacionales Pedro Rock, Dr. Parnassus y Valium,  ganadora de la beca de estímulos de Mincultura.

Además, también tendrá un componente educativo muy interesante. Se desarrollarán talleres y charlas de formación de público y también sobre gestión y promoción de bandas locales, así que irán dirigidos no solo a los músicos sino a la comunidad en general, siempre promoviendo el arte, la convivencia y la tolerancia.

Hay muchísimas bandas roqueras valduparenses que están buscando espacios para mostrar su música y darse a conocer a nivel nacional y eso quiere el KZ Rock, convertirse en una gran plataforma  de difusión para el talento local alternativo y lograr articulación con otros festivales de rock en Colombia.

El ‘KZ Rock’ se realizará el sábado 4 de noviembre en el centro de eventos Rio Luna Espectacular. 
 

 

Festivales nacionales Nacional Festivales de Rock
Valledupar Caravana Radiónica Caribe

Más Noticias

cine

Thor: Love and thunder estrena tráiler y póster 

Noticias

¿Hay ley seca por las elecciones? Esta y más preguntas sobre la jornada electoral

cine

"Un varón" muestra en Cannes la presión machista en Colombia para ser un hombre "de verdad"

Artistas Colombianos

‘La Recia’ el nuevo álbum de Cimarrón nos lleva al corazón del Orinoco

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: una revolución cultural hecha a punta de beats y tambores

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

  • Load More

Lo más compartido

Medio Ambiente
Medio Ambiente

La importancia de los arrecifes coralinos para la vida

Ver agujero negro en la Vía Láctea es sólo el comienzo, dice investigadora de EEUU

entrevistas
entrevistas

El Pacífico meets New Orleans: una entrevista con Chontadelia

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.