Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Planetario de Bogotá. Fotos cortesía de Julio Victoria.
Planetario de Bogotá. Fotos cortesía de Julio Victoria.

Julio Victoria, más allá de la música electrónica

facebook X whatsapp
Register

Uno de los DJs y productores de música electrónica más importantes del país presentará su nuevo formato en el Planetario de Bogotá. No se pierdan esto.

Viernes, 13 Abril, 2018 - 04:54
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

Julio Victoria es el DJ y productor de sonidos electrónicos más importante del país. Lo es, hay que decirlo, y no solo por los múltiples escenarios internacionales que ha pisado, sino porque vive, siente y piensa la música electrónica desde otras perspectivas.

El artista cuyabro, amante del tenis y por supuesto, de la música, está cambiando (de a poco) la forma de concebir y desarrollar el género electrónico llevándolo a un plano mucho más experimental, sensorial, vivo, inquieto, instrumental y emotivo. 

Recording_ Altar Estudio. La calera, Bogotá. from Julio Victoria on Vimeo.

Victoria, quien recientemente terminó una gira por diferentes lugares de Europa, ha participado en las dos ediciones de nuestro evento dedicado a la música electrónica: Loop 26 (Bogotá) y Loop 48 (Medellín), dejándonos ver cómo los beats de sus máquinas pueden ser perfectamente acoplados, en vivo y en directo, con los sonidos de las notas de instrumentos como el violín, la marimba de chonta o el bajo eléctrico.

En sus presentaciones, el DJ y productor nacido en Armenia, Quindio, se preocupa porque cada sonido emitido sus máquinas esté tan perfectamente ubicado que genere en el cuerpo no solo las habituales ganas de bailar, sino que el cerebro de quienes escuchan su música se conecte con sus propios pensamientos y exista un lazo íntimo con cada espectador.

Pensando en evolucionar, y en llevar su propuesta más allá de la música electrónica, Julio Victoria presentará su nuevo formato Live el próximo 18 de abril en el Planetario de Bogotá. Se trata del proyecto Acústico Eléctrico Digital “Programa de televisión de la emisora de radio-televisión CKWEB”, una iniciativa de la Alcaldía de Bogotá a través del Instituto Distrital de las Artes (Idartes).

El proyecto busca invitar cada año a algún artista que quiera mostrar su propuesta en el máximo escenario astronómico de la ciudad bajo un formato en donde se fusionen los sonidos acústicos, electrónicos y digitales. 

En esta ocasión, el domo del Planetario se vestirá con las proyecciones visuales del colombiano las cuales, mezcladas con su experimentación sonora, generarán un verdadero show simbiótico entre la imagen y la música.

Además, su nuevo formato Live incluirá instrumentos como la marimba, el arpa, el garrahan, el bajo y otras percusiones. Será un show de 60 minutos con una experiencia visual y un sonido de 7.1, que es un formato de audio para cine desarrollado para proporcionar profundidad y realismo a la experiencia cinematográfica.

Además de sus máquinas, Victoria estará acompañado de Larry Ararat (ex ChocQuibTown) en la marimba, el garrahan y otras percusiones menores; Wilmer López en el Arpa y Pol Moreno (Multi instrumentista y productor) en el bajo y las percusiones electrónicas, acompañado de los visuales de Juliana Castro.

Si se preguntan qué hay que hacer para asistir, lo único que deben hacer es estar pendientes de las redes sociales de Idartes en donde se regalarán entradas para el evento. Y, por otro lado, si quieren conocer de manera exclusiva cómo se prepera Julio Victoria para este show, conéctense con nuestro Facebook Live el lunes 16 de abril. Ya les contaremos.

shows en vivo Nacional Música Electrónica
Julio Victoria Planetario de Bogotá Franja Electrónica Radiónica

Más Noticias

rap

El rapero Ciudadano Z presenta su nuevo sencillo ‘Agrio’

bandas emergentes

Dosis Margarita anuncia su gira por México

LGBTI

Sonidos Diversos, el colectivo queer para la música colombiana

Noticias

Aprobada la Ley Integral Trans o 'Ley Sara Millerey', en primer debate

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

 Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones
Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones

Nuevas canciones que llegan a mitad de año

  • Load More

Lo más compartido

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro
Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’

Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025 entrega de premios
Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025 entrega de premios

Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025

10 razones para no perderse la 5ª edición de la Feria Cultura y Libros El Tesoro en Medellín  Feria del Libro
10 razones para no perderse la 5ª edición de la Feria Cultura y Libros El Tesoro en Medellín  Feria del Libro

10 razones para no perderse la 5ª edición de la Feria Cultura y Libros El Tesoro en Medellín

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic