Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
I.R.A: 30 años en Rock al Parque
I.R.A: 30 años en Rock al Parque

I.R.A: 30 años en Rock al Parque

facebook twitter whatsapp
Register
La legendaria banda de punk de Medellín hizo lo prometido. Comenzó la celebración de sus tres décadas de lucha punkera y de estar al frente de sus ideales. El domingo fue suyo.
Miércoles, 20 Agosto, 2014 - 12:43
Andrés Elasmar

Por: Andrés Elasmar

Muy a las dos en punto de la tarde, con el sol brillando sobre un Parque Simón Bolívar llenándose más allá del cincuenta por ciento -sobrepasando al año pasado en asistencia-, I.R.A salió a la tarima Plaza a responder por tres décadas de punk colombiano, que sin duda, le pertenecen. Y lo hicieron con toda.

Estrenando en vivo las canciones de su nuevo disco I.R.A Pura, la banda de Mónica, Viola y Duván recorrió también clásicos de su historia como Batallón I.R.A, Una parte de mí, Intactos e Insostebible. 

A pesar de su corta presentación (45 minutos), la energía de su concierto hizo recordar por qué son tan importantes para la historia del rock nacional, y así como ellos mismos se felicitaron entre sí, saludaron a amigos y grandes de la historia de Rock Al Parque como Donny Rubiano (Q.E.P.D), Elkin Ramírez de Kraken y a Morgue. 

Durante el concierto, Mónica se bajó de la batería a cantar Sepultados al frente del escenario y felicitó a su compañero de toda la vida, Viola con un "gracias parcero, eres el único de esta patota que lleva 30 años en I.R.A". El cantante de cresta y guitarra Gibson le respondió con "un sucio amor", reconociendo que es "una guerrera de este cuento". 

Finalmente, mientras un drón con una cámara volaba sobre la banda los últimos minutos en vivo, I.R.A comenzó a despedirse con su clásico Esto es lo que ustedes se merecen, dedicando a todos "un tomate bien podrido en la cabeza", y terminando con I.R.A Pura, de su nuevo álbum. 

La tercera vez que Rock Al Parque vio en vivo a I.R.A, terminó hacia las las 3 p.m. del domingo 17 de agosto. Pero con seguridad, no será la última 
 


twitter.com/Infexionrapunk

 

I.R.A Nacional Rock Al Parque 2014

Más Noticias

Comunidad LGBTI

Marcha del orgullo LGBTI 2023: fecha, lugar y recorrido

led zeppelin

‘How The West Was Won’: el legado épico de Led Zeppelin

entrevistas

‘A las patadas’, un libro sobre el fútbol practicado por mujeres en Colombia

cine

5 películas para ver este fin de semana en cartelera

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

El Centro Nacional de las Artes celebra el Mes de la Herencia Africana Anuncios de conciertos
El Centro Nacional de las Artes celebra el Mes de la Herencia Africana Anuncios de conciertos

El Centro Nacional de las Artes celebra el Mes de la Herencia Africana

Crónicas de la noche roja y otros pódcast de ‘true crime’ imperdibles Podcast
Crónicas de la noche roja y otros pódcast de ‘true crime’ imperdibles Podcast

Crónicas de la noche roja y otros pódcast de ‘true crime’ imperdibles

6 películas en contra de la explotación animal, premiadas por PETA cine
6 películas en contra de la explotación animal, premiadas por PETA cine

6 películas en contra de la explotación animal, premiadas por PETA

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic