Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Hulk salió por la puerta
Hulk salió por la puerta

Hulk salió por la puerta

facebook twitter whatsapp
Register

El hombre increíble ha desaparecido, está enfermo y lleno de furia. Aquí algunas pistas de su estado mental que de repente pueden ayudar.

Miércoles, 19 Febrero, 2014 - 09:52
Radiónica

Por: Radiónica

¡Atención! Hulk ha sufrido otro ataque de ira y ha escapado (lo más extraño es que salió por la puerta, como la gente normal). Su paradero es aún desconocido. A continuación expondremos su historial clínico y perfil mental para que sepan qué hacer en caso de encontrarlo. Las recomendaciones tienen que seguirse al pie de la letra y sugerimos aprenderlo todo, por si las moscas.

 

Nombre: HULK (Bruno Van Erazo).

 

Edad: 52 años mal vividos.

 

Tipo de sangre: HC – (Hiper Caliente negativo).

 

Estatura: En reposo 1 mts. 80 cm. En modo verde 7 mts. con 53 cm.

 

Padre: Stan Lee.

 

Madre: (No tiene madre, tiene otro padre: Jack Kirby).

 

Persona responsable: Stan Lee.

 

Ciudad: San Francisco.

 

Estado civil: Divorciado y demandado por romper la vajilla.

 

Pareja: Ex pareja, Betty Banner Ross, hija de el General Ross, su ex suegro y principal enemigo. (Cualquier parecido con una novela mexicana es pura coincidencia).

 

Ocupación: Científisiculturista.

 

Religión: Re-Protestante.

 

Comida favorita: Ensalada de espinacas con esteroides salteados.

 

Color favorito: Degradé de verdes.

 

Bandas favoritas: Green Day, Enanitos Verdes, Pantera, Los Vengadores del Swing y Los Increíbles del Ritmo.

 

Amigos a quien reportar: Tony Stark de la Sierra, Thor hijo de Odin y de doña Esperanza, Peter Parker Gómez, Walter Steven Rogers y Natasha Romanoff Sandoval (Alias viuda negra).

 

Película favorita: Locos de ira.

 

Aficiones: Jugar Lego a escala real, saltar, gritar, morder, correr, disfrazarse como Carlos Vives, ir a comprar ropa, criticar al Ejército, combatir extraños alienígenas que acechan la tierra…

 

Traumas: Que le de migraña, que lo encierren, que lo irriten, pasar por una planta nuclear, la Abominación (el enemigo más poderoso de HULK en el comic y las películas).

 

Qué lo tranquiliza: Que le rasquen las espalda, la lluvia, que le compren algodón de azúcar, que lo abracen y que le corten las uñas.

 

Cosas que odia: Madrugar, las cucarachas, los Gremlins, a Agamenón, a Zeus, a los robots, a los militares, a los rayos, a las paredes, a los carros, a los gatos, a la luz, a las cuñas comerciales en radio, a la propaganda política en T.V, a los morning shows (de algunos canales) y a la caracterización de Lou Ferrigno de Hulk en la serie para televisión de 1977.

 

Qué lo frustra: Que la explosión de la Bomba Gama lo hubiera afectado a él y no al General Ross. Es tanta su frustración que hasta ilustraron esta situación ¿Qué pasaría si Hulk hubiera sido el General Ross?

 

 

Recomendaciones:

Este paciente no es cualquier paciente. A través del tiempo ha sorteado diferentes situaciones peligrosas que han acrecentado sus trastornos físico y mental. Sus transformaciones son producto de la ira, es radioactividad pasando por sus venas. Es por esto que recomendamos, como especialistas, prestar mucha atención al perfil anteriormente mostrado, analizar la información para saber qué hacer en caso de encontrarlo y guardar calma, mucha calma.

No existe medicina que pueda contrarrestar los efectos furibundos de Héctor Ulises Lanchas Kano. Bueno, sí existe, pero ni ustedes ni nosotros tenemos el suficiente dinero para comprarla. Se trata de una pócima regenerativa desarrollada por el doctor Samuel Sterns también conocido como el “Señor Azul”, (en ocasiones, a HULK no le alcanzaba el dinero para comprar la medicina, por lo cual decidía comprar la genérica. El problema era que muchas veces esta no funcionaba y ya se imaginarán qué hacía este señor contra la droguería. Imaginen a HULK, con los pantalones desgarrados, con su fórmula en la mano, caminando hacia la droguería, descalzo, sin mucha plata, comprando la genérica, que se la tome y que no le haga efecto… empieza a destrozarla). Esta pócima sólo se la venden a él, lo cual también hace imposible conseguirla.

Es probable que el hombre verde se encuentre en un lugar donde pueda destrozar todo sin que pase nada: en un cementerio de carros, en un botadero de basura, en las ruinas de algún barrio abandonado, en una fábrica de icopor o por ahí, dormido en alguna alcantarilla.

Esperamos un pronto reporte positivo de la situación. Repetimos, si lo encuentra, tenga en cuenta las recomendaciones mencionadas. HULK, si estás ahí, regresa, en calma y sin destrozar nada.

(El anterior anti-perfil es producto de la ficción, así como los superhéroes y muchas de las cosas que suceden).


 

Radiónica Recomienda Información Hulk

Más Noticias

Noticias

En Australia los árboles están muriendo mucho más rápido por el cambio climático

Sonic Youth

“Debt Collector” el nuevo sencillo de Kim Gordon de Sonic Youth

Grafiti

La Casa DMental: el espacio del graffiti colombiano

musica colombiana

“Señal del viento” el cuanto a la naturaleza de Las Áñez y el Cholo Valderama

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: una revolución cultural hecha a punta de beats y tambores

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

  • Load More

Lo más compartido

arte contemporaneo
arte contemporaneo

Un retrato de Marilyn Monroe de Warhol se convirtió en la pintura más cara del siglo XX

Actualidad
Actualidad

Elon Musk anuncia que suspende por ahora la compra de Twitter

periodismo
periodismo

Otorgan el premio Breach-Valdez a un reportaje sobre violencia de género en México

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.