Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
'Los olivos' (1889) de Van Gogh es uno de los cuadros buscados.
'Los olivos' (1889) de Van Gogh es uno de los cuadros buscados.

Holanda crea archivo digital para obras robadas por los nazis

facebook twitter whatsapp
Register

Aunque la página en cuestión fue abierta en 1998, ahora permite consultar a todo tipo de público

Martes, 13 Diciembre, 2016 - 04:27
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

En 2015, la familia real holandesa devolvió el cuadro El bosque de La Haya con vistas al palacio Huis ten Bosch, del siglo XVII, el lienzo que había sido adquirido en 1960 por la antigua reina Juliana, sin saber que había sido robado a un judío durante la guerra, fue pintado por Joris van der Haagen.

Como este caso a miles, "Recobrar el arte arrebatado por los nazis no es fácil. No todo se obtuvo con amenazas o coerción. Mucho fue vendido o subastado a lo largo de los años, sin que los nuevos dueños supieran de dónde provenía”, por eso los museos han invertido fondos, han restaurado y preservado cuadros con este origen que muchos podemos disfrutar hoy gracias a iniciativas como la web De Origen Desconocido (en su traducción al español) abierta en 1998 pero que ahora permite consultar todos sus fondos...

El arte robado en Holanda por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial puede rastrearse a partir de ahora en Internet, pues el sitio que conserva el nombre del archivo abierto en 1998 por el Ministerio de Cultura holandés para este tipo de obras, muestra con fotos y documentos alrededor de 15.000 obras aún perdidas y robadas a sus dueños judíos durante la ocupación (1940 - 1945). El servicio busca facilitar la labor de los descendientes que buscan cuadros, porcelanas, alfombras, dibujos, plata o instrumentos musicales de su familia.

"Este servicio no interesará solo a estudiosos o marchantes. Los nombres de las familias figuran en la documentación presentada, y muchos de sus parientes no saben a estas alturas si los abuelos, o incluso sus padres, reclamaron después de la guerra lo que les habían quitado. No en todos los hogares se hablaba del pasado" manifestó Rudi Ekkart, a quien citamos anteriormente, historiador del arte y experto en obras desaparecidas durante la contienda consultado por El País.

Para los museos, la web presentada en inglés y holandés, supone un reto aún más grande, pues si uno de los objetos de su colección aparece en la lista, tendrán que buscar una solución digna y justa para las partes.

La página que invitamos a que exploren, explica que la digitalización incluye también "lotes recuperados, objetos subastados y otros ya devueltos a sus propietarios, para ofrecer una imagen lo más completa posible del movimiento del arte saqueado durante la guerra". Una parte de la colección que allí puede consultarse corresponde a las obras recobradas y gestionadas por el Estado holandés desde distintos museos. A las 15mil piezas aún desaparecidas se irá añadiendo información diariamente según publica el sitio.

La foto en escala de grises que se aprecia como fondo de la página web es de unos soldados aliados sujetando cuadros recuperados, los famosos Monuments Men que George Clooney inmortalizó en la película de 2014. ¿La vieron?

artes plasticas recomendados nazismo
segunda guerra mundial

Más Noticias

Noticias

Lizzo enfrenta una nueva demanda por acoso, discriminación y agresión

Rock al Parque 2023

Agrupaciones distritales en Rock al Parque 2023: Poison The Preacher

Agenda Cultural

Llega la sexta edición del Festival de Cine para Ciegos

Festival Cordillera 2023

¿Debería llevar carro o moto al Festival Cordillera 2023 en Bogotá?

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres
¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad?

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros
'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic