Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Herencia de Timbiquí sigue creciendo
Herencia de Timbiquí sigue creciendo

Herencia de Timbiquí sigue creciendo

facebook twitter whatsapp
Register

Antes del lanzamiento de su nuevo disco This Is Gozá en abril próximo, la agrupación recuerda y escribe sobre el gran momento que están viviendo desde el año pasado. 

Domingo, 9 Marzo, 2014 - 04:57
Radiónica

Por: Radiónica

Por Herencia de Timbiquí

Señal Radiónica es como un hogar para la música de Herencia de Timbiquí. Gracias al equipo por este espacio y a los oyentes por apoyar nuestra carrera.

El 28 de febrero de 2014 fue in día increíble para nosotros. Cuando íbamos para el festival de Viña del Mar en Chile, sentíamos que teníamos muchas posibilidades de traernos las Gaviota de Plata, pero otra cosa ya fue tenerla en la mano. Eso llevó al grupo a otro nivel y generó un interés generalizado por nuestro sonido.

Amanece, la canción con la que ganamos, marcó un nuevo momento en nuestra carrera. Desde entonces empezaron a pasar cosas increíbles y en los medios se comenzó a hablar de nosotros como "los embajadores de la música tradicional del pacífico colombiano", a nivel nacional e internacional. Todavía pensamos que esa es una responsabilidad muy grande y que debemos tomarla con altura pero también con respeto por la tradición y lo que representa.

Desde ese momento, el 2013 se convirtió en el año de recoger los frutos que veníamos sembrando durante tantos años de esfuerzo. Todo empezó como un sueño para Timbiquí, y ahora sabemos que apenas es un escalón más en el camino hacia la reivindicación de la música tradicional del pacífico y de la cultura afrocolombiana.

A partir del día que recibimos la Gaviota de Plata hasta hoy, cuando preparamos el lanzamiento de nuestro nuevo disco titulado This Is Gozá, hemos tenido otros logros que nos llenan de motivos para seguir adelante. Herencia encabezó la lista de nominados a los Premios Shock con cuatro de las categorías más importantes: Agrupación del año, Mejor agrupación Pura Sabrosura, Mejor Video del año y Mejor grabación del año con Amanece. Finalmente nos llevamos el premio de esta última categoría.

Recibimos además el premio Afrocolombianos del Año, de la fundación Color de Colombia, en la categoría arte y cultura. También fuimos reconocidos como uno de los 100 líderes de la sociedad colombiana por parte de la Revista Gerente.

Amanece fue declarada como canción del año en Señal Radio Colombia y Herencia de Timbiquí como una de las 20 agrupaciones más importantes de Colombia. Además estuvimos en el cierre de la VII Cumbre Internacional Alianza Del Pacífico, un concierto en el International Muscovite Center of Culture and Youth en Moscú, en la ceremonia de clausura de los Juegos Mundiales en Cali, así como en la apertura oficial del Bogotá Music Market (BOmm 2013), la apertura de la III Cumbre Mundial de Alcaldes y Mandatarios Afrodescendientes y la apertura del XV Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez 2013.

Además, dimos un concierto especial representando a Colombia en competencia contra Camboya en las Cataratas Victoria, frontera entre Zambia y Zimbabwe (África). Tras nuestra presentación, Colombia ganó la competencia y Medellín fue elegida como sede de la Asamblea General de la UNWTO para el 2015.

2014 empezó con una serie de conciertos en la ciudad de Dubai, capital de Emiratos Árabes Unidos, como residentes exclusivos de la temporada en uno de los lugares de espectáculos más prestigiosos de medio oriente. En pasado 15 de febrero Herencia fue el invitado especial a la universidad de Nueva York en Abu Dhabi, en el marco del mes de la Herencia Africana. En esta oportunidad el grupo dictó un taller de música tradicional del pacífico a estudiantes en la capital de los Emiratos Árabes.

El próximo 11 de abril presentaremos nuestro nuevo disco titulado This is Gozá, con el cual esperamos superar los logros obtenidos durante 2013 y seguirle gritando al mundo que la marimba, el bombo, el cununo y el guazá hacen de Colombia un lugar donde la herencia africana está viva y latente, no sólo en la música y en la piel de los afrocolombianos, sino también en los medios de música alternativa como Señal Radiónica.
 


herenciadetimbiqui.com

Nacional Información

Más Noticias

cine

Calabozos y Dragones: Honor Entre Ladrones (reseña sin spoilers)

Punk colombiano

Bankrrota regresa a los escenarios después de siete años

rap colombiano

Selene “Brilla” con su nuevo lanzamiento

Cine Colombia

Miradas Medellín hace el primer llamado a participar de su tercera edición

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: Tame Impala y Gabriel García Márquez

Noticias
Noticias

La organización que permitirá que la inteligencia artificial escriba guiones

obras de teatro
obras de teatro

Día Mundial del Teatro, ¡prográmese para visitar los mejores de Bogotá!

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.