Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Bambarabanda, agrupación presente en el festival.
Bambarabanda, agrupación presente en el festival.

Galeras Rock 2017: suena fuerte el rock de la frontera

facebook twitter whatsapp
Register

Viajaremos para la edición 2017 del festival Galeras Rock en Pasto, así que los preparamos para esta celebración de la música con algunos recomendados.

Viernes, 10 Noviembre, 2017 - 06:17
Camila Rivas Estrada

Por: Camila Rivas Estrada

En 2008 nació el festival Galeras Rock como una iniciativa independiente de gestión que luego, en 2009, en asocio con Asorock (Asociación de Músicos de Pasto) se consolidó como un escenario clave para el desarrollo de las músicas alternativas y fue arropada por la Dirección Administrativa de Juventud de la Alcaldía de Pasto y desde entonces marcó un precedente en la escena musical alternativa para la región.

Desde entonces, y por nueve ediciones ininterrumpidas, se ha consolidado como el escenario más importante del rock nariñense y la logrado a convocar a miles de asistentes quienes han presenciado shows de diferentes luagres del país y del mundo, pero con un énfasis en el talento local y regional.

El Galeras, es un proceso que culmina en dos días de festival que se realizarán el 11 y 12 de noviembre de 2017, pero que comienza en el laboratorio de arte alternativo El Tercer Lenguaje, que realiza a lo largo del año un proceso formativo con los músicos de la región.

Este año el jurado estuvo compuesto por Chucky García, programador de Rock Al Parque, Leonardo Guzmán, guitarrista de la escena nacional y Ricardo Sánchez, baterista de la ciudad de Popayán.

"El festival es la gran celebración que tiene el municipio de Pasto alrededor de la música y el pensamiento alternativo" asegura Iván Oliva, coordinador y programador del festival Galeras Rock.

El festival ha crecido en su edición 2017 pues no sólo cuenta con el talento local, sino con invitados nacionales e internacionales. De igual manera cuenta con intercambios con festivales como Altavoz de Medellín y con Ecuador a través de una organización llamada De La Cueva. La cita es en la Plaza del Carnaval, un escenario para la convivencia y la celebración de la diversidad completamente gratuito para los amantes de la música del suroccidente de Colombia.

Radiónica 2 estará presente en esta edición del Galeras Rock, así que los invitamos a estar atentos a nuestra cuenta de Twitter: @Radionica2 para que no se pierdan ningún detalle de esta fiesta de la música.

A propósito de nuestra visita a esta importante festival, desde Radiónica 2 les tenemos cinco shows recomendados de esta edición...

1. Knives (Medellín)

Llegan desde el Valle de Aburrá con una propuesta muy Lo-fi, con mucha influencia del post-punk, new wave y de garage. Pasó por Demo Estéreo y vale la pena ver en vivo, pues será la primera oportunidad que tendrá el dúo paisa de estar en un festival grande del país luego de su paso por Altavoz Fest 2017. De esta propuesta cabe resaltar que se diferencia de las influencias tradicionales del rock de Medellín que tienden a ser del punk y el metal, es por esto que el sonido de Knives puede comenzar a dar pistas de una nueva corriente de la movida paisa si se llega a desarrollar y a explotar.

2. Vientre (Cali)

Vientre es una banda tremenda, es de esas agrupaciones que exploran desde el screamo, el emo y post-hardocre ; suenan muy pesados y bien producidos. Es el proyecto de Sebastián Pérez de Desnudos en Coma, quien a su vez es el promotor del sonido guitarrero en la Sultana del Valle desde su estudio Black Mantra. El disco de esta banda es uno de los más interesantes del año.

3. General Bong (Pasto)

Es la nueva sangre del rock en Pasto, son un power trío muy joven, que puede sonar desde Queens of The Stone Age hasta la faceta más pop de Los Bunkers de Chile. Son una agrupación juiciosa e impecable en estudio, y están apenas desarrollando su sonido en vivo y queremos ver cómo será su show en su casa, con su gente y luego de haber obtenido el puntaje más alto de la convocatoria del Galeras Rock. En 2018 presentarán su primer larga duración con el que podrían convertirse en una de las grandes banas del nuevo rock colombiano.

4. Polikarpa y sus Viciosas (Bogotá)

Esta banda es una institución del punk en Colombia, una de las bandas más contestatarias de la escena nacional y con un discurso bien estructurado y contundente desde hace más de 20 años. Luego de haber hecho de Bogotá su lugar y escenario de desarrollo, y de Festival Rock Al Parque su casa, ahora llegan a la ciudad de Pasto a contar esa historia de punk colombiano que sigue vigente. Es probable que sean una de las bandas con más historias de esta edición del Galeras Rock.

5. Blees (Pasto)

Al igual que General Bong, Blees pertenece a esta corriente de bandas pastusas que exploran el rock 'n' roll con influencia de sonidos electrónicos, cuentan con un larga duración y vídeos interesantes. Ya pasó por La Causa Nacional, el programa en vivo de Radiónica 2 (martes 8:00 p.m. - 11:00 p.m.), en donde presentaron su más reciente  sencillo llamado Talismán.

festivales Nacional Galeras Rock
pasto bandas colombianas rock

Más Noticias

Música Internacional

Hace 20 años apareció el primer álbum de Natalia Lafourcade

musica colombiana

Píldora Letal: Rebeldía y Post-Punk desde el Caribe colombiano

ciclismo

Tour de Francia aconseja a los ciclistas evitar selfies y autógrafos

cine

Un cine concierto de entrada libre en Ciudad Bolivar

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

series
series

The Rolling Stones celebra su aniversario 60 con una serie documental

hardcore
hardcore

Disfruten de toda la energía de Turnstile con el nuevo video de “New Heart”

Paz
Paz

Así será el lanzamiento de la “Biblioteca musical de la Paz”

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.