Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Future Islands presentaron "Road Dawgs" en 2014, un minidocumental sobre su carrera. Foto tomada de indiespot.es
Future Islands presentaron "Road Dawgs" en 2014, un minidocumental sobre su carrera. Foto tomada de indiespot.es

Future Islands llega a Colombia por primera vez

facebook twitter whatsapp
Register

Así lo anunció Páramo presenta, encargados de traer a la agrupación norteamericana a Bogotá. Prográmense para ver a Future Islands.

Miércoles, 14 Febrero, 2018 - 10:23
Radiónica

Por: Radiónica

Los dueños del sonido denominado como el nuevo synth pop llegarán al país por primera vez. Una banda fuerte y poderosa, con una energía inigualable sobre el escenario y con letras profundas, Future Islands llegará a Bogotá el próximo 5 de mayo para ofrecer su primer concierto frente a un público fiel seguidor de su propuesta.

La agrupación liderada por el frenético Samuel Herring aterrizará en la capital colombiana para poner a bailar y a cantar a los asistentes a su show con canciones como Seasons, Ran, A Dream of You and Me, Cave, entre otras.

Future Islands nació en Carolina del Norte cuando Herring, el teclista Gerrit Welmers y el baterista William Cashion se conocieron en la escuela y empezaron a experimentar con sonidos. Su debut ante el público fue en la casa de una mamá en el día de San Valentín en 2003, tres años después formalizaron la agrupación y definieron un objetivo sonoro: el synth pop más aguerrido de nuestros tiempos. El primer resultado fue Art Lord & The Self-Portraits, una banda que duró dos años y fue el caldo de cultivo de Future Islands. En 2006 se formó definitivamente con la alineación: Samuel Herring, William Cashion y Gerrit Welmers.

Los tres primeros discos se consolidaron como una exploración conceptual y sonora que definió un sonido synth que combina guturales de Herring y melodías que estallan en continuo crescendo. 'Wave Like Home' (2003), 'In Evening Air' (2010) y 'On the Water' (2011) fueron una trinidad que abonó el terreno para su obra maestro: 'Singles' de 2014. The Guardian, Mojo, NME, Pitchfork, Spin y otras publicaciones lo ubicaron como uno de los mejores discos de aquel año, una aparición clave en el show de David Letterman y la afirmación de Seasons como uno de los hits alternativos del año. El siete de abril del año pasado, Future Islands lanzó 'The Far Field' (2017), un disco que alcanzó el Top 50 en el Billboard 200 y llegó al puesto 18 en Reino Unido.

El próximo 5 de mayo Bogotá los verá por primera vez. Una banda del futuro para el presente alternativo. Future Islands estará Colombia. Para información sobre lugar, horarios y boletería, pueden ingresar aquí.

Vean también: "Road Dawgs", el mini documental sobre Future Islands

Anuncios de conciertos Nacional Future Islands
conciertos en bogota Páramo

Más Noticias

hip hop

Eminem y Snoop Dog se subieron a una nube de humo en su nuevo video

Noticias

Ministerio de Justicia pidió a la Corte Constitucional tumbar la despenalización del aborto hasta la semana 24

redes sociales

TikTok saca su primer álbum con sus éxitos más virales

Noticias

Grandes compañías en Estados Unidos cubrirían costos de viaje de sus empleados para que puedan acceder al aborto legal 

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Lo nuevo de Pavlo es un homenaje a las personas LGBTIQ+

Noticias
Noticias

Se descubre el primer “fantasma estelar” 

Salud Mental
Salud Mental

Guía para pilotear la ansiedad en tiempos electorales

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.