Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Franja Electrónica Radiónica con Savan
Franja Electrónica Radiónica con Savan

Franja Electrónica Radiónica con Savan

facebook twitter whatsapp
Register

Miguel Navas es un productor y compositor de música electrónica nacido en 1974 en Bogotá. Experimenta combinando la música ambient, el minimal techno y el pop con ritmos mestizos colombianos.

Viernes, 16 Mayo, 2014 - 01:26
Radiónica

Por: Radiónica

El próximo sábado 17 de mayo, Savan es uno de los invitados, junto a OKRAA, de un nuevo programa de la Franja Electrónica Radiónica. 

Al igual que sus grabaciones y producciones, los conciertos de Savan (Miguel Navas) son una una exploración en solitario, que también pueden fusionar un set electronico con un ensamble de musica tradicional colombiana

Navas comenzó su actividades musicales como guitarrista de la agrupación de punk rock bogotana Catedral, con la que editó un disco e hizo varios conciertos memorables en Bogotá.

Al graduarse del colegio, Catedral se disolvió y Savan comenzó estudios de composición en la Universidad de los Andes, profundizando en la música electroacústica. 

Transmilenio, su más reciente trabajo, cuenta con la colaboración del acordeonista Henry Ortiz y explora diferentes formas melódicas de la cumbia, vistas desde un ángulo más techno.

Incluye, además, fragmentos de audios de testimonios indígenas del sur de Colombia sobre la devastación de las selvas a causa de la minería de multinacionales.

Este disco también trae la canción Macarena Guns, una protesta a la política guerrerista con la participación de Ana Wills.

 

 

Más de 10 años de Savan 

En el año 2002, Savan hace su debut como solista en un compilado del sello suizo de techno minimal Bruchstuecke, con un track titulado Crucero (ver vídeo).

En el 2004 es seleccionado para representar a colombia en la renombrada academia Red Bull Musica Academy llevada a cabo en Roma.

En el 2006 lanza su primer EP titulado Negrita con el sello independiente bogotano Latin lvr crew, realizado con artistas invitados como Naty Botero y producido por Jacinto de Colombia

En el 2010 lanza en Bogotá su segundo EP titulado TOMA 1. Ese mismo año, para la celebración del Bicentenario de la Independencia de Colombia, fue invitado por Mutek a participar en el Festival Cervantino de México.

En la primavera del 2011 realizó dos presentaciones en escenarios de Nueva York: Trilogy en Brooklyn y Karma en West Village.

Miguel también ha trabajado como compositor de la música y la banda sonora de dos series animadas infantiles, al igual que una serie de arte contemporánea en Colombia.
 


savanamusic.net
souncloud.com/smavanamusic
youtube.com/user/savanamusic

Radiónica Recomienda Información programacion
electronica

Más Noticias

salsa

¿Listos para azotar baldosa? Llega el Festival Mundial de Salsa 2023

Netflix

Las películas y series que llegarán a Netflix en octubre

MUBI

Mire ‘Pasajes’, una película sobre pasión y lujuria, disponible en streaming

cine colombiano

El BIFF presenta "Colombia Viva": la selección que refleja la fuerza del cine colombiano

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

Más de 130 memoriales de la Primera Guerra Mundial declarados Patrimonio Mundial Noticias
Más de 130 memoriales de la Primera Guerra Mundial declarados Patrimonio Mundial Noticias

Más de 130 memoriales de la Primera Guerra Mundial declarados Patrimonio Mundial

Gael García interpreta a un luchador profesional e icono gay en 'Cassandro' Amazon Prime
Gael García interpreta a un luchador profesional e icono gay en 'Cassandro' Amazon Prime

Gael García interpreta a un luchador profesional e icono gay en 'Cassandro'

Vuelve el Festival Sonora Bogotá, un espacio para las cantautoras del mundo Anuncios de conciertos
Vuelve el Festival Sonora Bogotá, un espacio para las cantautoras del mundo Anuncios de conciertos

Vuelve el Festival Sonora Bogotá, un espacio para las cantautoras del mundo

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic