Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foro: ¿Cómo está Rock Al Parque?
Foro: ¿Cómo está Rock Al Parque?

Foro: ¿Cómo está Rock Al Parque?

facebook twitter whatsapp
Register

Los invitamos a participar de un foro sobre el estado actual del evento gratuito de música más importante del país, así como a reflexionar sobre su pasado y futuro, de la mano de invitados de la industria musical local, periodistas, personas que han trabajado en su organización y voceros del Idartes. Foros Radiónica. 

Lunes, 29 Julio, 2013 - 04:42
Radiónica

Por: Radiónica

 

 

¿Cómo está Rock al Parque?, ¿Cuál es el futuro del festival?, ¿Cómo se celebrarán sus 20 años?, ¿Cómo va el proceso de formación de públicos, artistas y medios?

Estos interrogantes se responderán el miércoles 31 de julio en el Foro Señal Radiónica ¿Cómo está Rock Al Parque? dedicado a la historia, actualidad y proyección del evento musical gratuito más importante de Colombia. Gestores musicales, artistas y periodistas reflexionarán sobre la memoria y dinámica que se genera a través del encuentro musical que ha reunido durante dos décadas a diferentes generaciones de artistas y públicos.

Después de 19 años de historia, son muchas las reflexiones que pueden hacerse sobre Rock Al Parque, un festival que nació en 1995 para promover la música alternativa de Bogotá y de Colombia en un evento gratuito, abierto y disponible para el público de toda la capital, y de quienes la visitaran.

Señal Radiónica, en su labor de radio pública, quiere invitar a pensar en el estado actual del evento y su organización, en temas puntuales que han sucedido en los últimos años, así como en su última edición, realizada el fin de semana del 29 de junio al 1 de julio de 2013.  

¿Cómo está Rock Al Parque? se desarrollará el miércoles 31 de julio, a las 3:00 p.m. (GTM-5) hora de Colombia, en el Auditorio del Sistema de Medios Públicos Señal Colombia, con transmisión en vivo por video streaming. Contará con la presentación de Catalina Ceballos Carriazo (Subgerente de Radio), moderación de Álvaro González Villamarín "El Profe" (Señal Radiónica) y la participación de:
 
María Ángela Rubbini (Revista Shock)
Bertha Quintero (IDARTES)
Carlos Solano (El Tiempo)
Julio Correal (Rebuena Onda producciones)
Daniel Casas (Gestor Cultural)
Carolina Castilla (Bogotá Music Link)
Héctor Buitrago (Aterciopelados)
Héctor Mora (Periodista y gestor Cultural)
 
Tendremos además desde las 2 p.m. (GTM-5) el Google Hangout #PiensaElRock con otros invitados para hablar sobre Rock Al Parque 2013, y comenzar a mover el debate en nuestro social media. Estaremos al aire con:
 
Andrés Cardona (IDARTES)
Rolo Alarcón (periodista Revista Shock)
Umberto Pérez (Barrio Colombia)
Mauricio Lozano (ex cantante de Morfonia). 

Los invitamos a participar de este foro desde Twitter, Facebook y Google+. Piensa el rock y salva el mundo con nosotros a través de senalradionica.gov.co. 

Nacional Información Rock Al Parque 2013
foros rock al parque

Más Noticias

Tecnología

La inteligencia artificial está poniendo en problemas la ley de patentes

series

‘Cuando el río suena’: un podcast para conocer y pensar el Magdalena

Medio Ambiente

“No trabajen para los destructores del clima”, le dijo el secretario general de la ONU a varios universitarios

cine

Así ha sido la revolución femenina en el cine colombiano 

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: una revolución cultural hecha a punta de beats y tambores

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

  • Load More

Lo más compartido

series
series

"Kawkabani", unos dibujos animados para descubrir Catar antes del Mundial-2022

The Black Keys
The Black Keys

‘Dropout Boogie’, la nueva oda al blues de The Black Keys

Gastronomía
Gastronomía

Leonor Espinosa es elegida como la mejor chef del mundo

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.