Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE

Floten por el césped de los estadios del Mundial

facebook X whatsapp
Register

Son 12 los estadios que acondicionó Brasil para la Copa Mundo que se celebra en igual número de ciudades. Conozcan, con Street View, los tres en los que jugará Colombia. 

Lunes, 16 Junio, 2014 - 05:00
Radiónica

Por: Radiónica

Google, anticipándose a la fiesta y la fiebre del Mundial de Fútbol, llevó sus cámaras especiales, antes del inicio del torneo, a cada uno de los estadios de Brasil en donde ya se están jugando los partidos de la Copa Mundo 2014. 

El país anfitrión, prestó al gigante de Internet sus 12 estadios de primera categoría que, aunque algunos presentaron retrasos en su construcción o adecuación, son un espectáculo en sí mismos, digno de conocerse así sea desde el computador. 

El mítico Estadio de Maracaná, en Río de Janeiro, por ejemplo, fue remodelado para poder recibir a casi 80.000 personas en sus legendarias tribunas. Otros, como el Arena Pantanal (en la ciudad de Cuiabá, donde Colombia enfrentará a Japón el próximo 24 de junio), fueron construídos con la última tecnología especialmente para este Mundial.  

Ahora, gracias al servicio Street View en la aplicación de mapas de Google, se puede "entrar" a la grama de estos dos, y de los restantes diez estadios de la Copa. Ya se puede conocer toda su grandeza por dentro, gracias a las miles de fotografías y la tecnología que reconstruye virtualmente estos remozados y nuevos templos del fútbol mundial.  

Las tribunas, sin embargo, no son accesibles desde la aplicación, en la que solo se registró visualmente el césped de los estadios. De todas formas, las fotografías permiten hacer un recorrido por las construcciones donde se vivirá la fiesta más grande del fútbol este año. 

Colombia, por ejemplo, debutó en el estadio Mineirão de Belo Horizonte, ganándole 3-0 a Grecia; continuará su recorrido de primera ronda contra Costa de Marfil, en el Estádio Nacional Mané Garrincha de Brasilia; y terminará con su tercer juego ante Japón en el Arena Pantanal. 

Vean en la parte inferior las imágenes de estos tres estadios donde la Selección Colombia se jugará su suerte, o vean todos los estadios de la Copa Mundo Brasil 2014 desde Google Street View.  
 

Estádio Governador Magalhães Pinto (Mineirao) de Belo Horizonte. Capacidad: 62.547. Fundado en 1965.
Colombia vs. Gracia (3-0)

Estádio Governador Magalhães Pinto colombia
 

Estadio Nacional Mañe Garrincha (Brasilia). Capacidad: 70.064. Fundado en 2012. 
Colombia vs. Costa de Marfil (junio 19)

Estádio Nacional Mané Garrincha radionica google street view


Arena Pantanal (Cuiabá). Capacidad: 42.968. Fundado en 2014. 
Colombia vs. Japón (junio 24).

Arena Pantanal cuiabá brasil colombia

Conector Radiónica Información Fútbol
google Mundial Brasil 2014

Más Noticias

Millonarios

Alfredo Di Stéfano, el jugador que revolucionó el fútbol para siempre

john lennon

John Lennon y Yoko Ono son retratados en nuevo documental que llega a cines

películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

Natalia Lafourcade

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Últimas semanas para postularte a la Mesa Municipal de Mujeres en Cali convocatorias
Últimas semanas para postularte a la Mesa Municipal de Mujeres en Cali convocatorias

Últimas semanas para postularte a la Mesa Municipal de Mujeres en Cali

'M3GAN 2.0' llega a cines recargada con ciencia ficción, humor y terror nuevas películas
'M3GAN 2.0' llega a cines recargada con ciencia ficción, humor y terror nuevas películas

'M3GAN 2.0' llega a cines recargada con ciencia ficción, humor y terror

Blues en el Balcón regresa a Sevilla Valle para su sexta edición Noticias
Blues en el Balcón regresa a Sevilla Valle para su sexta edición Noticias

Blues en el Balcón regresa a Sevilla Valle para su sexta edición

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic