Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Festival Jaguar 2018: música y medio ambiente en Palomino
Festival Jaguar 2018: música y medio ambiente en Palomino

Festival Jaguar 2018: música y medio ambiente en Palomino

facebook twitter whatsapp
Register

En esta quinta versión el festival contará con la participación de: Bomba Estéreo DJSet, La Orquesta La 33, Los Elefantes, Tribu Baharú, La Chiva Gantiva, Cero39, Los Micotrópicos… ¡Les contamos!

Lunes, 11 Diciembre, 2017 - 11:32
Radiónica

Por: Radiónica

El próximo 3, 4, 5 de enero de 2018, en Palomino, Guajira, se llevará a cabo la quinta edición del Festival Jaguar y JaguaritosEcoFest.

La quinta edición del festival tiene por objetivo crear un lugar de encuentro como herramienta de paz en una zona en conflicto, a través de procesos de formación artísticos y ambientales. Actualmente el Festival Jaguar se ha posicionado como uno de los destinos turísticos y culturales más importantes de la Guajira.

La música, la cultura, la gastronomía, las artes y la ecología, se vinculan para invitar a los asistentes a ser conscientes de su impacto en el planeta tierra y asimismo crear en ellos actitudes distintas, que contribuyan a la conservación del municipio desde actos pequeños como hacer que Palomino permanezca limpio.

El festival es pionero en impulsar nuevas alternativas para cuidar el medio ambiente, por ello la creación y la ambientación del espacio está construida con materiales reciclados y es el primer festival en Latinoamérica en utilizar baños secos.

El festival también tiene lugar para los más pequeños, por ello se busca reunirlos en JaguaritosEcoFest. En el marco del festival se desarrollará una propuesta escénica en la Casa de la Cultura de Palomino para el público en general, la puesta en escena a realizar es el resultado de 4 meses de trabajo con los niños que hacen parte de la comunidad Palominera, adicional a ello durante el tercer día, JaguaritosEcoFest llevará a cabo una jornada de salud oral para todos los niños que asistan al festival.

La experiencia musical estará a cargo de: Bomba Estéreo DJSet, Orquesta La 33, Los Elefantes, Tribu Baharú, La Chiva Gantiva, Cero39, Los Micotrópicos, El Sexteto Tabalá, Naty Botero, Boom Full Meke, Natural Family Crew, Guga, El Otro Grupo y 47 Corp.

Y desde México se contará con la compañía de Bostich y Fussible-dj set Nortec Collective, un colectivo de música electrónica/nortec formado en 1999 en la ciudad de Tijuana, Baja California y Toy Selectah, un destacado DJ y productor musical.

Para más información sobre Festival Jaguar 2018 pueden ingresar aquí.

festivales recomendados costa caribe
palomino Artistas Colombianos Medio Ambiente
Recodifica Radiónica

Más Noticias

Noticias

Lanzan diplomado para apropiación del Informe Final de la Comisión de la Verdad

Deportes

Paracaidista colombiana representará al país en récord mundial en Estados Unidos

festivales

Día de rock 2022: música y diversión extrema

Noticias

Depeche Mode regresa al estudio

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

  • Load More

Lo más compartido

Literatura Colombiana
Literatura Colombiana

Gonzalo Arango, poeta de la rebeldía y creador del Nadaísmo

artes
artes

“Ariq y Corota”, la exposición del artista colombiano Guido Feuillet

Bandas de metal
Bandas de metal

Vorágine presenta un poema sombrío a la vida, el dolor y la belleza llamado ‘Esplín’

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.