Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto tomada de Facebook: Detonante por Gustavo Martinez.
Foto tomada de Facebook: Detonante por Gustavo Martinez.

Festival Detonante, la experiencia que inspira llega a su tercera edición en Quibdó

facebook twitter whatsapp
Register

Tres días de emprendimiento, liderazgo, medio ambiente, música, lecciones y acciones concretas en la nueva edición del festival que busca la transformación de la capital del Chocó.

Miércoles, 29 Noviembre, 2017 - 07:42
María Alejandra Calderón García

Por: María Alejandra Calderón García

El río Atrato será por tercera ocasión, testigo de la cristalización de las ideas, del ingenio chocoano y de la fiesta en una nueva edición del Festival Detonante que se realizará del 6 al 8 de diciembre con un cierre cargado de tradición y fiesta.  

El evento, más allá de llevar música a Quibdó, promueve el desarrollo de la economía local fomentando procesos de emprendimiento, liderazgo, turismo, cultura y medio ambiente. En cada una de sus anteriores ediciones Detonante ha demostrado con hechos que es un ejemplo de emprender acciones por el cambio explotando el talento y las ideas de los jóvenes de la zona sin dejar que se queden en vacuas intenciones.

Detonante: la promesa que se cumple en el Chocó

Muestra de ello, por nombrar algunos de los logros, es la puesta en funcionamiento de la primera planta de biotransformación de la capital del Chocó, que procesa el equivalente al 10% de los residuos orgánicos de Quibdó y evita que 8 toneladas sean vertidas diariamente al río Atrato, una de las zonas con mayor biodiversidad del planeta. Por otra parte el festival, organizado por publicaciones Semana, ha logrado el fortalecimiento 100 emprendedores de la región con programas como el mercado Detonante, el laboratorio de soluciones, los talleres y foros que ofrece el evento creando así conexiones que impulsan las iniciativas propias de la región.



Sin duda, la música es uno de los factores que exaltan la importancia de Detonante. El año pasado deleitó al público de Bogotá con las presentaciones de Cafe Tacvba, Elkin Robinson, Chocquibtown, y llevaron a la capital del Chocó el ritmo mayor de la salsa con Willie Colón, la cumbia rebelde de Puerto Candelaria, la chirimía de Rancho Aparte y se cargaron el tesoro musical de Konono No. 1 desde Kinshasa, República del Congo. Así como en el 2015 se embarcaron con los buenos sonidos de Bomba Estéreo, Systema Solar, Chocquibtown, Herencia de Timbiquí y La Mambanegra en Quibdó. 

Detonante Bogotá 2016: ¡Música con alegría y conciencia!

Esta vez la fiesta de cierre para más de 7.000 quibdoseños que asistirán al Malecón de la ciudad estará a cargo de: Alexis Play, músico de Quibdó y líder cultural; El Freaky, el colectivo audiovisual que hizo temblar el mar y la tierra en el Concierto Radiónica 2016 con sus mezclas de  dancehall, champeta, hip hop, cumbia, trap y afroroots; Canalón de Timbiquí, agrupación representante de la música del pacífico sur colombiano y quienes visitaron este año el festival de Glastonbury, el cartel lo cierra La Chiva Gantiva, la irreverente banda colombo belga que iniciará en el Malecón su gira Despegue Tour Colombia. 

Así que pendientes, porque les contaremos más sobre la experiencia que inspira. 

Chocó Nacionales Festival Detonante
Quibdó El Freaky Medio Ambiente
emprendimiento la chiva gantiva

Más Noticias

hip hop al parque

Estos son los horarios de Hip Hop al Parque 2022

Música Internacional

‘Carreteras secundarias volumen 2’, el viaje de Twanguero

Noticias

Está listo el Informe Final de la Comisión de la Verdad

hip hop

Eminem y Snoop Dog se subieron a una nube de humo en su nuevo video

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Toy Story
Toy Story

¡Al infinito y más allá! “Lightyear” llega a las salas de cine

Análisis
Análisis

Tiburones: los reyes del océano están desapareciendo

Feminismo
Feminismo

Compás Feminista: un ciclo de conversaciones para las mujeres de América Latina

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.