Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Giorgio Moroder
Giorgio Moroder

Eurodisco, la fiebre de sábado se extendió más allá de los mares

facebook twitter whatsapp
Register
Los años 70 trajeron grandes cambios en la estética y la personalidad musical del mundo. Al igual que la ola del rock and roll que se propagó por Europa y Estados unidos, la música disco logró traspasar fronteras y creó varios puntos geográficos que sin duda hoy son referencia importante para la historia de la música electrónica.
Jueves, 30 Julio, 2015 - 01:06
Gonzalo Rodríguez

Por: Gonzalo Rodríguez

Hace unos meses hablamos de la historia y el surgimiento de la música disco, de la importancia que tuvo para el desarrollo cultural de la sociedad que vivía los calurosos y agitados años 70’s. Y sí, el disco, más allá de haber nacido como una propuesta enfocada en el baile y diversión, fue una tendencia contracultural que unía varios sectores marginados de la sociedad.

La música disco no solo se desarrolló en Estados Unidos, hubo un movimiento importante en Europa que se conoció como Eurodisco.

En 1972, cuando las discotecas y radios de América enloquecían con Rock Your Body de George Mackey y con Honey Bee y Never Can Say Goodbye de una tímida Gloria Gaynor, la popular fiebre disco se extendía más allá de nuestro continente, lugares como Mónaco, Munich, París y Roma también “ardían” con ese ritmo contagioso.

La conexión trasatlántica musical no solo se dio porque esta tendencia musical se convirtiera en algo popular, la relación se empezó a dar cuando comenzaron a contratar los servicios de productores ,nombres totalmente desconocidos en la época: Giorgio Mororder, Frank Farian (responsable de muchas de las canciones más reconocidas de Boney M) y Jacques Morali, genio detrás del sonido de Village People.

Luego del éxito de muchos productores y compositores europeos como respaldo de nombres populares en Norteamérica, algunos se aventuraron y comenzaron a “dar la cara”. En Francia e Italia se empezaron a difundir con mucho furor los nombres del ya mencionado Giorgio Mororder, Fancy, Bad Boys Blue, Lian Ross, CC Catch y Jean-Marc Cerrone, entre mucho otros.

Para finalizar este breve pero merecido reconocimiento a Europa como matriz de sonidos disco, recordamos una historia que así se haya contado muchas veces, encaja perfectamente. Alemania, Italia y Estados Unidos jugaron un papel importante en la creación de una de las duplas más importantes del mundo. Giorgio Mororder, Italiano, conoció a la norteamericana Donna Gaines (más adelante Summer ) en Munich y allí comenzaron a crear grandes piezas, himnos y discos inolvidables, atemporales, como Love to Love You, Baby, Lady of the Night, A Love Trilogy y la legendaria I Feel Love, considerada como la ‘música del futuro’ en 1977.


No se pierdan la #FranjaElectrónicaRadiónica todos los sábados de 4 pm a 8 pm.

 

Música Electrónica recomendados Franja Electrónica Radiónica
géneros musicales disco europa
dj Historia de la música sonidos

Más Noticias

Series de TV

Se confirma un reboot de ‘The office’, esto se sabe

nuevos libros

Descargue gratis ‘Érase una voz’, un libro con personajes que han marcado a Colombia

Disney

Disney celebrará sus 100 años con el corto 'Había una vez un estudio'

Netflix

'El juego del calamar: el desafío' ya tiene tráiler y fecha de lanzamiento

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

¿Cómo se garantiza el acceso al voto de las personas con discapacidad visual en Colombia? chevere pensar en voz alta
¿Cómo se garantiza el acceso al voto de las personas con discapacidad visual en Colombia? chevere pensar en voz alta

¿Cómo se garantiza el acceso al voto de las personas con discapacidad visual en Colombia?

Mire el nuevo tráiler del videojuego ‘Avatar Frontiers of Pandora’ Playstation
Mire el nuevo tráiler del videojuego ‘Avatar Frontiers of Pandora’ Playstation

Mire el nuevo tráiler del videojuego ‘Avatar Frontiers of Pandora’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic