Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Escuchen lo nuevo de Alcolirykoz
Escuchen lo nuevo de Alcolirykoz

Escuchen lo nuevo de Alcolirykoz

facebook twitter whatsapp
Register

"Soy un disparo al natural como Django, amo todo lo silvestre menos a Dangond". Así comienza el nuevo sencillo de los ninJaz de Arapjuez. Estreno de Sonidos Colombianos.

Martes, 8 Julio, 2014 - 09:57
Radiónica

Por: Radiónica

Esos cuenteros inteligentes que conocemos como Gambeta, Kaztro y Fa-Zeta, prometen llevarnos por un viaje de la 'A' a la 'Z' en cada canción, y su nuevo sencillo no es la excepción. 

'No hay flores en venus' es el más reciente estreno de la banda paisa. Quisimos  saber si algún nuevo trabajo se ve en el horizonte y sí.

Resulta que a
 'En letras mayúsculas', 'La revancha de los tímidos', 'El despilfarro', 'Viejas recetas, remixes y otras rarezas', 'Anestecia local' (Episodio I y II) de 2013 y 2014, ahora se suma una nueva producción: 'Efectos Secundarios'. 

Hablamos con Gambeta para que nos contara un poco de la nueva canción, de la colaboración con Lianna, la artista bogotana que viene ganando terreno en la escena del hip hop nacional y del próximo trabajo de los NinJaz. Esto nos contó:

 

Señal Radiónica: ¿Cómo nace 'No hay flores en Venus'?

Gambeta: Habíamos escuchado con anterioridad el trabajo de Lianna, no habíamos tenido contacto con ella y este año nos encontramos; cruzamos palabras, intercambiamos discos y meses después ella estuvo en Medellín.

Nosotros estábamos en el proceso de creación del disco, estábamos haciendo temas y le mostramos los instrumentales en los que trabajábamos. Resultó que teníamos muchos gustos musicales en común y acordamos hacer algo. 

Escogimos la instrumental, nos fuímos al estudio y escribimos. Nos gustó mucho el nombre, es tomado de una canción de soul algo vieja que yo había escuchado y nos gustó la traducción al español.

Es en realidad un viaje, es salir de acá y explorar en otro lado. Así se dio la canción, fue hacer música libre, no la hicimos pensando en el disco que se viene de AlcolirykoZ, pero después de hecarla fue inevitable no tenerla en cuenta. 

 

SR: ¿Fue entonces una composición conjunta? 

G: Sí. Ella fue al estudio, le mostramos la letra, le comentamos la idea, el título y le gustó mucho. En unos 15 minutos Lianna se escribió las líneas del coro.  Fue como muy pocas veces se dan los procesos de hacer una canción, no es malo hacer una canción a través de correo electrónico ni a larga distancia, pero tampoco es lo ideal. En este caso todo se dio, salió como uno sueña el nacimiento de una canción. 

 

SR: Ya sabemos que 'No hay flores en Venus' hace parte de un nuevo trabajo. ¿Qué nombre lleva el disco? ¿Qué nos pueden adelantar? 

G: El nuevo trabajo se va a llamar 'Efectos Secundarios', como el primer sencillo se llamó 'Anestecia Local', queremos seguir con la línea: Estos son los efectos secundarios de haber escuchado anestecia local. 

Es eso, para nosotros la canción más importante, por lo que cuenta, ha sido Anestecia Local, fue el sencillo que se lanzó antes del tema que hicimos con Lianna, por eso el nombre del nuevo disco va de la mano a esa canción.

 

SR: ¿Hay fecha de lanzamiento? ¿Se conocerán sencillos próximamente? 

G: La idea de nosotros es poder tener el disco para septiembre u octubre en la calle. Queremos sacar más sencillos, estamos esperando a que "No hay flores en Venus" haga lo que tenga que hacer, pero ya hay una nueva canción en camino. 

 

SR: ¿Hay más colaboraciones en 'Efectos Secundarios'? 

G: Sí. Vienen más colaboraciones, queremos que sea sorpresa para la gente, pero se vienen colaboraciones con otro grupo de rap de Bogotá que también nos gusta. También hay un grupo de Medellín que está empezando. No son demasiadas, solo son como tres colaboraciones. 


Antes de revelar mas detalles de la nueva produccion de AlcolirykoZ y de conocer el disco en su totalidad, queremos compartirles No hay flores en Venus, sencillo promocional del próximo trabajo de la banda paisa, mezclado por Askahp y El Arkeologo con la colaboración de Lianna, y 'Lelo' en la guitarra. 

Escúchenlo a continuación y descárguenlo desde la página oficial de los ninJaz: losaz.com 

 



 

 

Nacional Información alcolirykoz
Estrenos nacionales

Más Noticias

Nobel de Literatura

5 curiosidades sobre los Premios Nobel que no sabías

Cultura pop

¡Tan divino! Elenco oficial y primeras imágenes de la secuela de ‘Betty la fea’

política

Así fue el encuentro 'Nos movemos por la vida' en la Plaza de Bolívar

videojuegos

¡Adiós al 'FIFA'! El videojuego cambia su nombre a 'EA Sports FC'

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Mire el nuevo tráiler del videojuego ‘Avatar Frontiers of Pandora’ Playstation
Mire el nuevo tráiler del videojuego ‘Avatar Frontiers of Pandora’ Playstation

Mire el nuevo tráiler del videojuego ‘Avatar Frontiers of Pandora’

Fernando Botero será velado y homenajeado en Colombia Fernando Botero
Fernando Botero será velado y homenajeado en Colombia Fernando Botero

Fernando Botero será velado y homenajeado en Colombia

Murió el pintor y escultor colombiano Fernando Botero a los 91 años muerte
Murió el pintor y escultor colombiano Fernando Botero a los 91 años muerte

Murió el pintor y escultor colombiano Fernando Botero a los 91 años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic